Generales Escuchar artículo

“13.000 metros cúbicos por segundo”: una extraordinaria crecida del río obliga al cierre del parque nacional más visitado

POSADAS.– La espectacular crecida del río Iguazú producto de las intensas lluvias caídas en los últimos días obligó a las autoridades a cerrar este domingo el acceso al parque nacional, el ...

POSADAS.– La espectacular crecida del río Iguazú producto de las intensas lluvias caídas en los últimos días obligó a las autoridades a cerrar este domingo el acceso al parque nacional, el más concurrido del días.

En un comunicado enviado esta mañana, tras una recorrida cerca de las 8 por distintos tramos del parque que alberga a las imponentes Cataratas, las autoridades de la Administración de Parques Nacionales y la empresa concesionaria Iguazú Argentina SA decidieron el cierre preventivo del paseo.

“Momentáneamente cerrado el acceso a Cataratas del Iguazú como consecuencia de las crecidas. A raíz del caudal de agua que viene en subida por las intensas lluvias, se decidió cerrar hoy el acceso al parque para la visita. La medida se tomó tras una recorrida, inspección y evaluación en conjunto entre guardaparques nacionales, brigadistas y la empresa concesionaria IASA”, indicó el comunicado.

“Aguas arriba de las Cataratas, donde el caudal normal de los saltos es de 1500 metros cúbicos de agua por segundo, se dieron registros de 13.000 metros cúbicos de agua por segundo y se prevé que llegue a los 19.000″, agregaron.

Las imágenes tomadas esta mañana por los guardaparques muestran a los saltos como no se los veía hace bastante tiempo, con un color marrón característico de un río que arrastra sedimentos de todo tipo, como troncos, ramas, árboles.

“Este protocolo de seguridad se activa de manera conjunta con la empresa concesionaria”, explicaron. Sin embargo, no es habitual el cierre de la totalidad del parque por la crecida del río. Hace un año, cuando la crecida arrasó la mitad de las pasarelas rebatibles que llevan al balcón de la Garganta del Diablo, únicamente se había prohibido aquel paseo como medida preventiva.

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/convulsionado-fin-de-semana-incendios-destrozos-y-evacuados-en-mendoza-que-pide-ahora-colaboracion-a-nid29102023/

En aquel momento, la crecida llegó a los 10.000 metros cúbicos por segundo cuando se produjo el desplazamiento de las pasarelas. Ahora, se aclaró, el nivel del río es mayor y los pronósticos auguran un cuadro todavía más complejo.

Nivel histórico

Las intensas lluvias caídas en las dos últimas semanas en la cuenca del río Iguazú, el Paraná y el Uruguay generaron un incremento a niveles históricos del nivel del agua.

En las localidades de la costa del río Uruguay en Misiones, como El Soberbio, Panambí, San Javier o Alba Posse, estas últimas dos semanas se evacuó preventivamente a vecinos de los barrios ribereños.

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) emitió un comunicado ayer en el que explicó la crecida extraordinaria del río y afirmó que, por ahora, no es necesario tomar medidas preventivas río abajo. La represa tendrá que abrir las compuertas del vertedero principal, indicaron, para dejar pasar tanta agua que trae el Paraná.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/13000-metros-cubicos-por-segundo-una-extraordinaria-crecida-del-rio-obliga-al-cierre-del-parque-nid29102023/

Comentarios
Volver arriba