Generales Escuchar artículo

“Anuncios importantes”: Massa prometió ayuda para los tamberos pero condicionó una baja de las retenciones

Antes de encontrarse con representantes del sector lechero, el ministro de Economía, Sergio Massa, habló de “acuerdos” y “anuncios importantes” para los tamberos afectados por la crisis e...

Antes de encontrarse con representantes del sector lechero, el ministro de Economía, Sergio Massa, habló de “acuerdos” y “anuncios importantes” para los tamberos afectados por la crisis económica en la actividad, derivada de la suba de costos con de la alimentación con el dólar soja, la inflación y la sequía. Contó que están evaluando “incrementar” el programa Impulso Tambero. Esto podría ser parte del programa de anuncios.

Por US$10 millones: una compañía argentina se quedó con una empresa de Estados Unidos

El ministro brindó una conferencia de prensa en Sauce Viejo, antes de encontrarse con el sector lácteo en Pilar, Santa Fe. Allí, en una empresa, será el encuentro con la cadena de la actividad láctea. Massa habló de que trabajarán sobre una base que impida no solo mantener el volumen de producción para el mercado interno y la exportación, sino de precios para no se influya en la sociedad. “Seguramente cerca del mediodía haya un acuerdo con todo el sector haciendo anuncios más que importantes para la Argentina, el bolsillo de la gente, pero para garantizar los empleos y los volúmenes de producción que genera la industria”, dijo.

Explicó que esta actividad tiene la particularidad de que influye en la producción de los tambos y en el volumen de precios de los productos en las góndolas. Consultado sobre si se contempla una baja de retenciones para la exportación contó: “La cadena está integrada por exportadores, por productores que abastecen mercado doméstico, obviamente por tamberos y trabajadores. Las cuatro patas de la mesa tienen que estar en la misma altura y la misma firmeza para que podamos llegar a un acuerdo en el cual el Estado nacional podría ceder ingresos, pero va a depender de que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe, Rosario terminen pagando más la leche porque beneficiamos a los exportadores y perjudicamos al mercado doméstico”, añadió.

Añadió que este tiene que ser un acuerdo integral al que tienen que arribar con la industria. Además, explicó que el programa Impulso Tambero, el programa con que se asiste a los productores lecheros tras las distorsiones generadas por el dólar soja, y las ayudas para avícolas y porcinos tienen más productores asistidos por emergencia directa por la sequía.

“La sequía nos golpeó como nunca en la historia. En la provincia de Santa Fe llevamos 6900 millones de pesos en asistencia directa, y hemos transferido aportes no reintegrables para garantizar la asistencia a los productores, pero en paralelo con la presentación de ayer, el Programa que respalda la compra de fertilizantes para los productores que vienen golpeados por la sequía y no tienen rotación económica, la provincia de Santa Fe es la que mayor productores inscriptos tiene, nos alegra mucho, y lo decimos porque la provincia más afectada con la sequía de manera directa las ayudas están llegando”, precisó.

“Estamos evaluando incrementar el Programa Impulso Tambero para los productores, ayer se hizo el pago , aspiramos a que sea parte del acuerdo que tengamos hoy, entendiendo que el Estado tiene que hacer un esfuerzo y abrazar a los productores, a los tamberos, pero a la industria en general, como responsabilidad por el volumen que representa en términos de la economía para la exportación, pero por el impacto que tiene para el arraigo, no vamos a escatimar esfuerzos, todo lo que podamos hacer para ayudar al sector lácteo lo vamos a hacer. Entendemos la situación que le tocó enfrentar a la provincia de Santa Fe, lo decimos con la tranquilidad de que hace ocho meses estamos en emergencia por la peor sequía de la historia y a lo largo de eso tuvimos que enfrentarlo sin ningún tractorazo ni camionetazo. No vamos a escatimar esfuerzos”, aseveró.

Sobre un eventual dólar leche, expresó que hay que entender el impacto que esto significaría en toda la cadena, desde una mirada integral. “Por eso vinimos e invitamos a los trabajadores, productores, industrias y cadenas para entender todos los sectores, para que los problemas que involucran a la cadena hay que resolver con una mirada integral. Quiero que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno, pero que el laburante santafecino pague la leche barata”, dijo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/anuncios-importantes-massa-prometio-ayuda-para-los-tamberos-y-condiciono-una-baja-de-las-retenciones-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba