Generales Escuchar artículo

“Apreté a uno con la pistola”: la caída de “César Julio” y la banda que simulaba vender motos para robarle a los compradores

Le pareció un buen precio: 1.400.000 pesos por una moto Honda Tornado. No lo dudó y se puso en contacto con “César Julio”, el usuario de ...

Le pareció un buen precio: 1.400.000 pesos por una moto Honda Tornado. No lo dudó y se puso en contacto con “César Julio”, el usuario de Marketplace, la opción de Facebook que facilita el contacto entre usuarios a través de publicaciones de compra-venta, que había subido la oferta y, después de una negociación por WhatsApp, acordó encontrarse en la puerta de un edificio de Constitución para cerrar la transacción comercial. Ariel P. no lo sabía, pero había caído en la trampa de una banda de ladrones.

Esa clase de artimañas se reiteran con bastante frecuencia en los últimos meses. El producto ofrecido es solo un anzuelo para atraer a una emboscada al portador del dinero de la supuesta venta. Eso le pasó a Ángel Yerdeo, de 25 años, cuando concertó en abril la compra de una moto en una plataforma de venta digital. En el punto de encuentro pactado, él y su novia fueron interceptados por ladrones que les arrebataron una mochila con 500.000 pesos; al joven lo mataron de un tiro en el pecho. Episodios similares se repiten.

En este caso, las víctimas fueron golpeadas y los delincuentes, finalmente, atrapados. Eran las 16 del 28 de septiembre pasado cuando Ariel P. y su amigo Fabián G. fueron hasta Brasil y Virrey Ceballos en una camioneta Toyota Hilux. Cuando bajaron del vehículo, reconocieron en la puerta de un edificio a “César Julio”. El supuesto vendedor preguntó: “¿Ariel?” y, sin perder el tiempo, envió un mensaje de voz: “Mamá, abrime que vinieron a ver la moto”.

Era una puesta en escena. En ese instante, el comprador y su amigo fueron atacados por la espalda. Los atacantes querían el dinero con el que Ariel P. iba a pagar la moto. Las víctimas corrieron y hasta lucharon con los delincuentes. Fueron golpeados en el estómago, la cabeza y la nuca. Uno de los ladrones tenía una pistola en la mano. Lograron zafar y llegar a la camioneta para perseguir a los sospechosos, quienes escaparon en un VW Gol negro.

Pronto, el lugar se llenó de personal de la Policía de la Ciudad. “Es por nosotros. salí y apreté a uno con la pistola esa de mentira”, le comentó uno de los sospechosos a una joven con la que habló mientras escapaba. Era el principio del fin para la banda de “César Julio”. Los delincuentes no lo sabían, pero el relato de las víctimas, las filmaciones de las cámaras de seguridad, la activación de las antenas de teléfonos celulares y la investigación de detectives de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad los iba a llevar tras las rejas.

“Bajo engaño, efectuaban publicaciones de bienes a la venta, particularmente en el portal Marketplace de la red social Facebook y, tras captar potenciales interesados y generar un encuentro personal a efectos de exhibir el supuesto bien ofrecido, las víctimas eran abordadas agresivamente en la vía pública con fines de desapoderamiento ilegítimo”, sostuvo el juez en lo criminal y correccional porteño Martín Yadarola en una reciente resolución donde procesó con prisión preventiva a cuatro sospechosos.

La banda también protagonizaba otros tipos de delitos. También robaban armados y de forma violenta locales comerciales.

“La profundización de la investigación, y sobre todo las escuchas telefónicas obtenidas, sirvieron para confirmar una planificación criminal aceitada con clara división de roles dinámicos: en tanto, algunos se dedicaban a realizar varias publicaciones para contactar ocasionales víctimas y así obtener sus datos, manteniendo comunicaciones vía WhatsApp y generando encuentros personales con el supuesto objetivo de intercambiar productos por dinero en efectivo, otros imputados se presentaban en el lugar acordado llevando adelante el despojo, por lo general, de manera violenta y en grupo (entre tres o cuatro individuos)”, explicó el juez en su fallo, al que tuvo acceso LA NACION.

Uno de los integrantes de la banda de “César Julio” intervenía en el plan criminal desde la cárcel de Melchor Romero, donde está detenido.

“La modalidad operatoria desplegada sería desarrollada de forma tal que, amén de aquellos imputados que se encontraban en libertad y se encargaban principalmente de concurrir en busca de los ocasionales damnificados, uno de los integrantes del grupo se encontraba detenido en la Unidad N° 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), desde la que concretaba a través de un teléfono celular todos los pasos necesarios para colaborar con el despliegue de los hechos e, incluso, indicar la ubicación de armas de fuego usadas luego por los otros imputados”, sostuvo el magistrado.

“Somos de la mafia Hentai”: la revelación de un sospechoso de las amenazas de bomba y de muerte a un juez y a un ministro

Los cuatro delincuentes procesados con prisión preventiva tienen entre 21 y 24 años. Se les atribuyó “haber integrado una organización, junto con la probable intervención de otras personas aún no identificadas, dedicada a concretar una pluralidad indeterminada de delitos, principalmente contra la propiedad”.

Según explicó el juez Yadarola, la banda presentaba “un alto grado de organización y coordinación para concretar las acciones delictivas en cuestión, más allá de la puntual intervención individual de cada miembro en los episodios desplegados en ese contexto”.

El magistrado agregó: “La planificación criminal en cuestión contaría con una aceitada división de roles: en tanto algunos se dedicaban a realizar publicaciones para contactar a ocasionales víctimas y así obtener sus datos, mantener comunicaciones vía WhatsApp y generar un encuentro personal, otros integrantes del grupo se presentaban en el lugar acordado llevando adelante el despojo que, por lo general, lo concretaban en grupo de tres o cuatro individuos. Del mismo modo, los miembros de la banda contaban con equipos de comunicación y diferentes líneas telefónicas, y también con armas de fuego (u objetos de similar apariencia) para amedrentar a las víctimas”.

Además de dictar la prisión preventiva, el juez Yadarola dispuso un embargo sobre los bienes de los imputados de entre 2.000.000 y 10.000.000 de pesos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/aprete-a-uno-con-la-pistola-la-caida-de-cesar-julio-y-la-banda-que-simulaba-vender-motos-para-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba