Generales Escuchar artículo

“Cambiá 5 y llevá 5″, la nueva estrategia de Juntos por el Cambio para sumar votos tras el golpe de las PASO

CÓRDOBA.- La juventud cordobesa de Juntos por el Cambio (JxC) lanzó este sábado la campaña “Misión 5.5, cambiá 5 y llevá 5″, con el objetivo de que la candidata Patricia Bullrich escale ...

CÓRDOBA.- La juventud cordobesa de Juntos por el Cambio (JxC) lanzó este sábado la campaña “Misión 5.5, cambiá 5 y llevá 5″, con el objetivo de que la candidata Patricia Bullrich escale en las preferencias de los votantes. La intención es replicar esta estrategia en todas las provincias y, en especial, en la franja del centro del país, donde JxC perdió votos en manos del libertario Javier Milei, el postulante que ganó las PASO.

Agustín Torres, dirigente sub-40 de de JxC en la región Centro, dijo a LA NACION que la intención es que los jóvenes de la alianza en todo el país se “comprometan” en llevar a votar a cinco personas que no hayan ido en las PASO y “dar vuelta” a cinco votantes que en las internas abiertas hayan elegido a otro candidato.

“Por supuesto, en ambos casos, persuadirlos de que elijan a Bullrich. La idea es para movilizar a toda la militancia, pero también al común de la gente que quiera ayudar en esta campaña -agregó-. Si multiplicamos esa cifra por las 23 provincias y CABA, nos darán los votos que necesitamos para pasar adelante”.

En el caso de Córdoba, distrito donde nació la idea y en el que en las PASO JxC quedó en tercer lugar detrás de Milei y de Juan Schiaretti- hay casi 700.000 electores que no participaron en las primarias. “Muchos entendemos que son votantes nuestros”, afirmaron. También recordaron que en 2015 la provincia mediterránea le dio el volumen necesario a Mauricio Macri para llegar a la presidencia.

Del análisis del volumen de voto acumulado por Milei en las PASO, queda claro que mientras más jóvenes, más lo eligieron, y otro fenómeno es la cosecha de voluntades en el interior del país, donde incluso ganó en provincias que no visitó, como Salta, Misiones, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y Jujuy.

En Córdoba, los responsables de la campaña de JxC apuntan a que “muchos votos” para engrosar la candidatura de Bullrich puedan venir de Schiaretti; la exministra de Seguridad le sugirió que se bajara de la candidatura, lo que fue rechazado terminantemente desde el sector con críticas a la dirigente.

Los analistas políticos están convencidos de que en la franja de los jóvenes se juega la elección y en la mesa chica de Bullrich entienden que a la candidata le cuesta llegar a ese votante; incluso hay algunos sondeos post PASO que dan cuenta de que el libertario se queda con electores de JxC en esa franja.

En Córdoba el lanzamiento de la nueva estrategia fue con pizza y gaseosas, un video grabado por Bullrich de “bienvenida” para los asistentes y otro de Carlos Melconian, el elegido para ocupar el Ministerio de Economía si la candidata llega a la Rosada. En cambio, no apareció Luis Petri, el compañero de fórmula de Bullrich.

“Vamos los pibes, salgan a la cancha, yo voy a abrir todo el surco que se pueda para jueguen ustedes (…) métanle para adelante para que los que están no se vayan y los que se fueron vuelvan. Si no salen ustedes a la cancha estamos liquidados y yo tengo mucha fe de que ustedes van a salir, es de ustedes, rómpanla”, impulsó Melconian.

La apertura de la reunión en Córdoba la hizo la diputada nacional Sabrina Ajmechet y hubo mensajes de varios referentes; también se realizó un panel de “intendentes sub 40″, entre los que estuvieron algunos de los electos como el de Viamonte, el de Jesús María y el de Villa Nueva. El mensaje de todos pasó por pedirle a los jóvenes que salgan a “trabajar para comerse la cancha; depende de nosotros el futuro de nuestro país”.

Ante la consulta de LA NACION de cómo se va a instrumentar la estrategia, los responsables plantearon que se contactará a las personas -tanto a los que no fueron a votar como a las que eligieron a otro postulante- por redes sociales y también teléfono.

“Hay votos en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y el interior de la provincia de Buenos Aires que nos apoyó en 2015 y en 2019 y que sabemos que ahora no lo hizo por los ruidos de la interna. Con una candidata que bancan y quieren, como es Patricia Bullrich, nos van a acompañar en octubre”, aseguró Ajmechet.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cambia-5-y-lleva-5-la-nueva-estrategia-de-juntos-por-el-cambio-para-sumar-votos-tras-el-golpe-de-las-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba