Generales Escuchar artículo

“Duele en el alma”: la reflexión de Marcos Galperin tras el fallo adverso por YPF

“Duele en el alma”. Así reaccionó el fundador de Mercado Libre Marcos Galperin tras el fallo adverso que el país recibió ...

“Duele en el alma”. Así reaccionó el fundador de Mercado Libre Marcos Galperin tras el fallo adverso que el país recibió en el juicio por YPF. Según la sentencia, dictaminada por la jueza Loretta Preska, la Argentina deberá afrontar el peor escenario posible: pagar una cifra que podría quedar cerca de los US$16.000 millones.

“¿Cuántas escuelas se pagarían con esto? ¿Cuántos hospitales? ¿Cuánta obra pública? Duele en el alma. ¿Será que solo mediante fallos de jueces en EE.UU. podremos aprender como sociedad y dejar de ser autoritarios e irresponsables?”, publicó el empresario en la red social X -antes conocida como Twitter-.

Cuántas escuelas se pagarían con esto? Cuántos hospitales? Cuánta obra pública? Duele en el alma. Será que sólo mediante fallos de jueces en EEUU podremos aprender como sociedad y dejar de ser autoritarios e irresponsibles? https://t.co/aq3tNZZbu4

— Marcos Galperin (@marcos_galperin) September 8, 2023

El fallo significa otro durísimo revés en los tribunales de Estados Unidos. La jueza Preska rechazó los argumentos presentados por los abogados del país y emitió un dictamen favorable a los argumentos presentados por los letrados del fondo Burford Capital. Por su parte, el Gobierno apelará la decisión, anticipó la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

En su fallo, la jueza le dio la razón a Burford en tres puntos clave: la fecha que se establece como referencia de la toma de control de YPF, la tasa de interés a aplicar -un 8%– y la fórmula para calcular el monto de la indemnización. Esos parámetros dejan el monto final de la indemnización cerca de US$16.000 millones, según estimaciones.

Fallo adverso en el juicio por YPF: el país deberá pagar casi US$16.000 millones por la estatización

Dos frases de Kicillof

La estatización de YPF, en 2012, dejó dos frases históricas de Kicillof, por entonces viceministro de Economía. “Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad”, dijo al defender la decisión. Y luego dejó otra afirmación que terminó siendo utilizada por los abogados de Burford en el juicio, y quedó estampada en la sentencia de Preska: “Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según el estatuto de YPF”.

Para justificar su sentencia, Preska mencionó a Kicillof: “Kicillof declaró descaradamente que sería ‘estúpido’ cumplir ‘la ley de la propia YPF’ o ‘respetar’ sus estatutos. Posteriormente, la República promulgó la legislación que, supuestamente, le permitió adquirir el control de YPF sin ser ‘estúpido’ y cumplir los estatutos”, indicó la magistrada.

“El mejor negocio de la historia”

Tras el inicio del juicio, en julio pasado, Galperin había ironizado sobre el posible fallo. “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia. El Estado argentino pagará como mínimo otros 4920 millones de dólares por la expropiación de YPF”, dijo en ese momento.

Se refería así al piso que podría tener que pagar el Gobierno. En el escenario más optimista, esa es la cifra que la Argentina puede terminar pagando. Sin embargo, teniendo en cuenta los argumentos de la jueza Preska, el número sería cercano a los US$16.000 millones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/duele-en-el-alma-la-reflexion-de-marcos-galperin-tras-el-fallo-adverso-por-ypf-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba