Generales Escuchar artículo

“Efecto billar”: el análisis de Facundo Nejamkis sobre la elección en Santa Fe

El director de Opina Argentina, Facundo Nejamkis, participó esta noche de La Cornisa, el programa conducido por Luis Majul en LN+, y analizó la tendencia en ...

El director de Opina Argentina, Facundo Nejamkis, participó esta noche de La Cornisa, el programa conducido por Luis Majul en LN+, y analizó la tendencia en las elecciones PASO de Santa Fe, con menos del 20% de las mesas escrutadas.

Cerca de las 21, ya se conocía que el candidato Maximiliano Pullaro, apoyado por Horacio Rodríguez Larreta, sacaba una amplia diferencia dentro de la interna de Juntos por el Cambio sobre Carolina Losada, amparada por Patricia Bullrich. El dirigente radical superaba por un amplio margen a la senadora nacional en las primarias de Unidos para Cambiar Santa Fe, el “frente de frentes” que conformaron el Pro, la UCR y el socialismo para desbancar al peronismo en esta provincia, y se consagraba como firme candidato del espacio para tratar de suceder a Omar Perotti en los comicios generales del próximo 10 de septiembre.

Para Bullrich y Larreta el resultado de estos comicios marcarían la posibilidad de llegar fortalecidos o un poco debilitados al último tramo de la campaña rumbo a las primarias del 13 de agosto, porque quien pierda pagará el costo de sumar una derrota a menos de un mes de la elección nacional.

“Durante todo el día de ayer y hoy se planteó que esta primaria era un anticipo de la disputa que a nivel nacional que vienen llevando Patricia Bullrich y Larreta. Si gana el candidato que apoya Larreta, evidentemente es un mojón más en el camino a su candidatura presidencial”, comenzó el analista.

Sin embargo, consideró que las elecciones provinciales no son definitorias. Aunque describió: “Tienen la característica de ser como juegos de billar. Golpea, impacta y reconfigura la jugada posterior. Ahora vamos a ver a un Martín Lousteau y a un Larreta más fortalecidos”.

También, Nejamkis sostuvo que se debe hacer una lectura del resultado para conocer qué es lo que le está pasando a los votantes. “Las encuestas no daban la diferencia que finalmente hay en la elección, están hablando de ente ocho y diez puntos de diferencia entre Pullaro y Losada, cuando se hablaba de dos o tres puntos. A nivel provincial hay una diferencia de 60 puntos finalmente”, describió.

Con el triunfo de Pullaro, Larreta podrá mostrar que en esta oportunidad supo apostar nuevamente por el ganador, como ya ocurrió en otros distritos, ya que le jefe de Gobierno respaldó a los ya gobernadores electos Claudio Poggi en San Luis, Marcelo Orrego en San Juan y a Leandro Zdero en Chaco, quien ganó las PASO de Juntos por el Cambio en esa provincia.

En el caso de Bullrich, una derrota implicaría un duro golpe teniendo en cuenta que esta misma semana también estuvo en Rosario para respaldar a su candidata, con un discurso basado en el combate al narco y en la inseguridad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/efecto-billar-el-analisis-de-facundo-nejamkis-sobre-la-eleccion-en-santa-fe-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba