Generales Escuchar artículo

“En Massa ministro confiamos”, afirmó Funes y pidió cerrar con el Fondo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, dio hoy un fuerte apoyo al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Además, reclamó q...

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, dio hoy un fuerte apoyo al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Además, reclamó que el Gobierno llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la entidad fabril, que ayer tuvo su encuentro de Junta Directiva, manifestaron, por otra parte, su “preocupación” por las trabas a las importaciones de insumos y el acceso a las divisas para el pago de servicios. Además, cuestionaron el “impacto negativo” para el sector formal del Acta 2764/22 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que establece el cálculo de la tasa de interés a abonar por las empresas en casos de indemnizaciones por despidos.

“La responsabilidad de que confiemos en él, la tiene él. Confiamos en Massa ministro; en Massa candidato es la ciudadanía la que tiene que responder”, manifestó Funes de Rioja hoy en diálogo con la radioAM750. Además, aseguró que es “necesario llegar a un acuerdo con el FMI” al ser fundamental para la “confiabilidad internacional”, ya que, de lo contrario, “no vienen las grandes inversiones”.

“Todo lo que es tema energético, minero, la economía del conocimiento, lo agroalimenticio, son espacios donde la Argentina puede ganar mucho mercado, pero hay que ser confiables”, evaluó el presidente de la UIA.

Funes de Rioja y subrayó que “la deuda la tiene el país” con el FMI, más allá de las administraciones a cargo en momento de pagar. “Creemos que es absolutamente prioritario para la Argentina aprovechar esas oportunidades que nos devolverían a un camino de desarrollo tangible y concreto; y no de subidas y bajadas como el país nos tiene acostumbrados. Un camino de desarrollo económico con inclusión de las pymes y de los trabajadores”, enfatizó.

El gasoducto, la inflación y las trabas

Precisamente, una de las “oportunidades” para el directivo son las que brindará el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), recientemente inaugurado.

“Es una muy buena noticia el gasoducto”, subrayó Funes de Rioja, y comparó su apertura con la de los ferrocarriles a fines del siglo XIX.

“Si uno mira la proyección de lo que fue el arranque de las exportaciones agroalimentarias en ese momento con respecto a los kilómetros de ferrocarriles, uno ve un crecimiento geométrico entre ambos. Yo creo en esa perspectiva respecto a la energía”, dijo el directivo sobre el proyecto que llevó adelante, entre otros, Techint.

Sobre la inflación, dijo que “las tendencias inflacionarias han mermado, afortunadamente”, aunque señaló que “de ninguna manera significa que se hayan desvanecido”.

“Entendemos la situación cambiara, pero la industria está preocupada por los insumos importados, no sólo para fabricar vehículos o maquinaria, sino también para productos de consumo; lo cual se suma al tema del pago de los servicios y los fletes”, concluyó el directivo.

Más allá del optimismo, ese mismo mensaje sobre los problemas actuales apareció luego en la reunión de Junta Directiva de la entidad. “Los representantes sectoriales y regionales abordaron la evolución de la actividad industrial a lo largo de las últimas semanas. Al respecto, manifestaron la preocupación por el impacto de una importante cantidad de casos de restricción en el acceso a divisas para la adquisición de insumos, la dinámica de las SIRAs y la problemática para el pago de servicios importados claves para la producción y logística internacional”, dijo el comunicado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/en-massa-ministro-confiamos-afirmo-funes-y-pidio-cerrar-con-el-fondo-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba