Generales Escuchar artículo

“Es nuestra gran apuesta”: la importancia de la transformación digital en las empresas para propulsar el cambio

El 2023 sigue siendo un año desafiante para los argentinos, que hace rato están sumidos en una coyuntura política social y económica crítica. Así y todo, el mundo empresarial sigue en movimie...

El 2023 sigue siendo un año desafiante para los argentinos, que hace rato están sumidos en una coyuntura política social y económica crítica. Así y todo, el mundo empresarial sigue en movimiento y son muchas las organizaciones que eligen, a pesar de las inconveniencias, poner el foco en un tema más global, pero cuyo impacto es sin dudas local: la transformación digital. Son las empresas que hacen, en un contexto en el que todo parece deshacerse. En el capítulo cuatro del summit “Empresas en acción”, organizado por LA NACION, se habló con los líderes de algunas de ellas, para explorar cuáles son las claves para sobrevivir y sobresalir en este campo.

En un diálogo con José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION, Santiago Barca, director de B2B Movistar Argentina, inauguró el evento. “La pandemia les dio a las empresas una acelerada fuerte en el camino de repensar y reconducir muchos de sus negocios y reformular sus procesos más analógicos. También trajo una transformación de los clientes, en sus hábitos de consumo, formas de moverse y necesidades”, indicó. “Nuestro rol es el de partners de las empresas en esta transformación. En su camino hacia este nuevo lugar”.

Frente a la pregunta de cómo subirse a la ola del cambio, Barca explica que la clave está en la escucha puertas adentro. “En Movistar solo este año alrededor de 700 personas cambiaron de función y, en este sentido, para nosotros lo importante es estar ahí como equipo acompañando el cambio”. El directivo cuenta que, con este fin, la empresa tiene escuelas de capacitación para formar a los empleados en las nuevas tecnologías que se van presentando y de las cuales se habla cada vez más. “La potencia de reinventarse es la clave y es nuestra apuesta”.

Por otro lado, el exabogado menciona a la deslocalización fomentada con la pandemia como factor de cambio que no hay que desatender, en lo bueno y en lo malo. “Cada vez tenés a más gente trabajando desde distintos lugares, pero siempre conectados. Esto trae oportunidades pero también desafíos. Cuidar la seguridad digital de una compañía hoy, por ejemplo, es mucho más desafiante que hace dos o tres años. Por eso es fundamental traer nuevas propuestas de valor”.

Para Barcas, la naturaleza y fortaleza de Movistar Argentina es su necesidad de cambio constante. Desde el internet de las cosas (IoT) a la inteligencia artificial (IA), el directivo confía en que todas las herramientas que llegan son oportunidades y potenciales motores de cambio. “Las tecnologías disruptivas que van apareciendo brindan un montón de posibilidades de redefinición de procesos, logística, seguridad, oportunidades de negocios y, en definitiva, mejoras fundamentales para el cambio”, analiza.

Con el internet de las cosas, por ejemplo, concepto que se refiere a la interconexión de objetos cotidianos a través de Internet a una red para la recopilación de datos, Barca revela que la empresa que dirige cuenta con un parque de cosas conectadas en el segmento empresas que llegó al 1.600.000 de cosas conectadas, y que la perspectiva es seguir agrandándolo.

Cuando se le pregunta por el rol de la Inteligencia Artificial, el directivo no duda en decir que es el tema de moda del año. “Esa capacidad de la IA generativa de construir cosas casi autonomamente es increíble”, comenta. “Sin embargo, las aplicaciones concretas que usan IA son pocas. En este sentido, en la bajada a tierra del concepto hay todavía mucho por hacer”.

Frente a los desafíos que plantea el sector en un país convulsionado como la Argentina, Barca opta por quedarse del lado del optimismo. “Si bien los vaivenes macroeconómicos conspiran un poco contra los proyectos de inversión, el sector sigue creciendo. Quizá el mayor desafío es aceptar que es un camino sin final, o por lo menos en el que uno no llega a verlo, porque todo el tiempo aparecen nuevos elementos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/es-nuestra-gran-apuesta-la-importancia-de-la-transformacion-digital-en-las-empresas-para-propulsar-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba