Generales Escuchar artículo

“Estado de Derecho”: entidades bonaerenses repudiaron la violencia en Jujuy

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos ...

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) repudiaron los hechos de violencia que se están desarrollando en la provincia de Jujuy.

En un comunicado, las entidades adhirieron a lo expresado en un comunicado anterior por parte de la Unión Industrial de Jujuy, la Federación Productiva de Jujuy, y la Sociedad Rural jujeña, entre otras organizaciones, que mostraron una “profunda preocupación por los recientes hechos de violencia y la creciente conflictividad” en esa provincia.

“Una gran apuesta”: suben los precios para alquilar campos por las expectativas con un nuevo gobierno

Carbap, Cepba y Uipba destacaron su “profunda convicción” de lo que es vivir “dentro de un Estado de Derecho, donde el cumplimiento de la Ley debe ser el faro de todas las acciones, actuando de modo democrático y republicano”.

En este contexto, enfatizaron, “como siempre, la importancia del diálogo como única vía para la resolución de conflictos, respetando el derecho legítimo a la protesta pacífica y el respeto por el derecho a circular libremente y llevar a cabo las actividades diarias de los ciudadanos”. Añadieron: “Debemos construir acuerdos y enfrentar los desafíos, buscando soluciones en el marco de la ley”.

En un comunicado, la Federación Productiva de Jujuy, la Sociedad Rural Jujeña, la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Cámara del Tabaco, la Asociación de Productores Agropecuarios y la Unión Industrial de Jujuy, habían expresado su “profunda preocupación por los recientes hechos de violencia y la creciente conflictividad” en esa provincia.

“La violencia nunca es el camino para resolver nuestras diferencias y alcanzar soluciones justas y equitativas”, señalaron y añadieron: “En este momento crucial, en el que nos enfrentamos a desafíos y problemas comunes, es fundamental recordar la importancia del diálogo constructivo y respetuoso como vía para encontrar soluciones que beneficien a todos. Reconocemos y valoramos el derecho a la protesta pacífica como un instrumento legítimo de expresión ciudadana”.

En este marco, apuntaron que “también es imperativo recordar que ese derecho no debe entorpecer el derecho de otros a circular y a llevar a cabo sus actividades diarias”.

“Debemos ser conscientes de que obstaculizar el desarrollo económico de nuestra región afecta no solo a las personas directamente involucradas, sino a toda la comunidad en general, generando divisiones entre los jujeños”, indicaron.

El Distrito 10 Salta y Jujuy de la Sociedad Rural Argentina (SRA) adhirió al mencionado comunicado, remarcó “la preocupación de las entidades productivas norteñas” y precisó que la situación del país “no permite más este tipo de hechos de violencia”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/agricultura/estado-de-derecho-entidades-bonaerenses-repudiaron-la-violencia-en-jujuy-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba