Generales Escuchar artículo

“Estamos como locos”: quiénes son los ganadores del premio Renault Mujeres Emprendedoras y cuál es su mensaje

Cuando se habla de logros, el reconocimiento es una instancia clave. Por la satisfacción que ganar supone pero también por las puertas que cada premio abre. En esta cancha, dentro de las automotr...

Cuando se habla de logros, el reconocimiento es una instancia clave. Por la satisfacción que ganar supone pero también por las puertas que cada premio abre. En esta cancha, dentro de las automotrices Renault tiene más de una propuesta que apunta a promover proyectos inclusivos y sostenibles. Uno de ellos es el Premio Renault Mujeres Emprendedoras, una convocatoria abierta a Organizaciones de la Sociedad Civil de todo el país para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales.

El pasado miércoles 14 de junio anunciaron en las oficinas de Renault de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los ganadores de la tercera edición de este premio, en la cual participaron más de 130 organizaciones de 18 provincias. Del total de 10.500 votos, 4187 fueron a “Monte Adentro”, una asociación civil del Chaco que trabaja en el desarrollo integral y sostenible de más de 500 familias de distintas comunidades rurales del impenetrable, lideradas por mujeres, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Ethel Zulli, gerente de Sostenibilidad de Renault Argentina, sostuvo que el concepto del premio es difundir las iniciativas del territorio argentino que buscan un impacto positivo en el día a día. “El objetivo es darle movilidad a las causas que nos movilizan”, manifestó.

Esencialmente, el modus operandi de Monte Adentro es acercar a estas comunidades y familias programas educativos y de salud, y talleres para fomentar emprendimientos y huertas; al mismo tiempo que invierten tiempo y mano de obra en la construcción de infraestructura. Los representantes de la organización charlan directamente con las jefas de los hogares y se ponen de acuerdo en proyectos socio-comunitarios que puedan potenciar el estándar de vida de cada habitante. Actualmente, la asociación civil tiene programas activos en 24 parajes rurales que se encuentran alrededor de Tres Isletas, Quitilipi, Pampa del Indio, Castelli, Sáenz Peña y Nueva Pompeya.

“Estamos como locos. Nos emociona escuchar el nombre de nuestra organización como ganadora de este concurso”, sostuvo Juan Chalbaud, cofundador y director General de Monte Adentro. “Somos un grupo que cree que con las herramientas y oportunidades necesarias una persona puede crecer y realizarse en su lugar de origen”, agregó.

El premio de la firma a los ganadores es una pick up Alaskan en préstamo por 24 meses con la posibilidad de, una vez terminado el plazo, comprarla a través de opciones de financiación accesibles. “Con la camioneta podemos seguir trabajando en el fortalecimiento comunitario y preservación de la cultura rural. Es una diferencia enorme a nivel organización. Y un desafío para seguir abarcando el impenetrable chaqueño”, aseguró Chalbaud y luego concluyó: “Esta alegría nos permite también entender la gran necesidad que tienen las otras organizaciones que participaron”.

Los proyectos fueron preseleccionados por un jurado presidido por Pablo Sibilla, presidente y director General de Renault Argentina, quien hizo énfasis en que, además de promover el emprendimiento sostenible entre las comunidades del interior del país, el fin del premio es contagiar a otras empresas a incursionar en este tipo de iniciativas. “Queremos asumir un compromiso social a nivel federal y humanizar la marca”, expresó luego de que se revelaron a los ganadores del concurso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estamos-como-locos-quienes-son-los-ganadores-del-premio-renault-mujeres-emprendedoras-y-cual-es-su-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba