Generales Escuchar artículo

“Falta a su verdad”: una entidad de profesionales cruzó a Milei por una controvertida comparación

Una entidad que agrupa a los profesionales del agro refutó con datos propios de su actividad a Javier Milei por una frase que relativizó la desigualdad entre hombres y mujeres.Según recor...

Una entidad que agrupa a los profesionales del agro refutó con datos propios de su actividad a Javier Milei por una frase que relativizó la desigualdad entre hombres y mujeres.

Según recordó en un comunicado el Consejo de los Profesionales Bioagroindustriales de la República Argentina (CPIA), donde entre otros están los ingenieros agrónomos, en el último debate de los candidatos para presidente Milei dijo para contrarrestar a Myriam Bregman: “Cuando desagrega los promedios y toma profesión por profesión, la desigualdad (de género) desaparece”.

Para el CPIA, esos comentarios representan “inexactitudes” y, en esa línea, se refirió a un estudio del propio campo de acción donde se observa que las mujeres ganan menos que los hombres.

“Siete meses para la desesperación”: la dura advertencia de un exCEO al próximo gobierno y la frase que hace recordar a Antonio Cafiero

En agosto pasado, una encuesta del CPIA arrojó que la mujer ingeniera agrónoma “gana en promedio un 27,6% menos que el varón agrónomo”.

Además, la ingeniera en alimentos percibe ingresos hasta un 47% inferiores al del varón, las ingenieras forestales un 39% menos, la ingeniera zootecnista un 8% menos y las licenciadas en economía y administración agraria un 16% menos.

“Milei dice que se basa en la evidencia empírica y dice que la brecha desaparece cuando se trata de mujeres profesionales. Nos preguntamos la raíz de sus fuentes que claramente no obedecen a la realidad nacional”, dijo Claudio González, presidente del CPIA.

El trabajo del CPIA había revelado, por otra parte, que entre quienes declararon ingresos por más de $1 millón eran el 1% de las mujeres frente a 11% de los varones. Esto, indicó la entidad, a pesar de que las mujeres informaron estar más capacitadas que los varones, “ya que un 28% declaró haber completado estudios de posgrado, mientras el 24% de los hombres aseguró haber completado estudios superiores”.

“Este dato demuestra y evidencia la existencia del techo de cristal y que las mujeres no acceden a los cargos jerárquicos en igualdad de condiciones que los varones, a pesar de que las mujeres declararon estar más preparadas que los hombres”, señaló González.

“En el universo académico, cuando un profesional falsifica o altera la evidencia en función de su conveniencia, el hecho es considerado un grave problema de ejercicio ético de la profesión. Está claro que el candidato a presidente de la Nación por parte de La Libertad Avanza falta a su verdad, y además a su compromiso ético con los argentinos al describir supuestas realidades que no se condicen con los datos”, agregó.

El estudio

Como informó en su momento LA NACION, el informe del CPIA señaló que seis de cada diez ingenieros agrónomos del país ganan menos de $500.000 mensuales -US$ 1428 oficiales o US$745 MEP-, por debajo del ingreso mínimo en el exterior, que oscila entre los US$2000 y US$3000 mensuales.

Además, según el reporte, en el caso de un ingeniero agrónomo el ingreso mensual está 61% por debajo de un par en el exterior, mientras que en el caso de una mujer la brecha se profundiza al 72%, ya que su salario promedio a nivel local -según la encuesta- es de $379.245.

En relación a si están confirmes con su remuneración, casi el 60% de hombres y mujeres, declaró que la remuneración percibida no es acorde a las tareas realizadas, y que no está conforme con sus ingresos.

De la encuesta también resultó, como se mencionó, que del total de profesionales mujeres, solo el 1 % declaró ganar más de 1 millón de pesos al mes, mientras que en el caso de los hombres ese número trepó al 11%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/falta-a-su-verdad-una-entidad-de-profesionales-cruzo-a-milei-por-una-controvertida-comparacion-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba