Generales Escuchar artículo

“Falta de comprensión”: los errores más comunes por los que Uscis rechaza el pedido de asilo en Estados Unidos

En la búsqueda de un refugio seguro, muchas personas recurren al proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos; sin embargo, durante el trámite, a menudo se encuentran con obstáculos debido a ...

En la búsqueda de un refugio seguro, muchas personas recurren al proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos; sin embargo, durante el trámite, a menudo se encuentran con obstáculos debido a errores comunes en el llenado de las solicitudes, mismos que provocan el rechazo por parte de los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (Uscis, por sus siglas en inglés).

¿Se puede quitar una orden de deportación?: lo que hay que hacer para revertir la decisión judicial en EE.UU.

Sin reportar números exactos, la dependencia de gobierno encargada de gestionar los trámites migratorios reveló en su cuenta de X (ex Twitter), @USCIS, que en fechas recientes hubo un aumento en el número de rechazos del Formulario I-589 debido a que los datos de los solicitantes están incompletos o se han presentado de manera incorrecta.

Ante estas fallas, que convirtieron en un problema recurrente y que pueden detener las intenciones de una persona para tramitar la llamada “suspensión de deportación”, el Uscis compartió algunas recomendaciones para asegurarse de que la solicitud tenga más posibilidades de conseguir una respuesta afirmativa. Cabe mencionar que el asilo es un beneficio migratorio que se otorga a las personas que han sufrido persecución en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular o por sus opiniones políticas.

El nuevo país para el que EE.UU. anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS)

Uno de los errores más comunes es la falta de comprensión de los requisitos de elegibilidad, tanto para los solicitantes como sus familiares cumplan con los criterios necesarios para solicitar el asilo afirmativo. Otra falla recurrente es la presentación de documentos incompletos, así como las evidencias relevantes que respalden el caso, que deben estar organizados y etiquetados de manera clara para facilitar la revisión por parte del Uscis.

Consejos para presentar una solicitud de asilo afirmativo exitosa

Para poder solicitar asilo, una persona debe estar físicamente presente en Estados Unidos y no ser ciudadano estadounidense. El Formulario I-589 debe ser presentado dentro de un año a partir de la fecha de entrada al país. Para aumentar las posibilidades, es fundamental seguir algunos consejos clave proporcionados por el Uscis:

Revisar las instrucciones del Formulario I-589: antes de completar su solicitud, asegurarse de revisar detenidamente las instrucciones del Formulario I-589, disponibles en el sitio web del Servicio, para comprender los requisitos de elegibilidad.Utilizar la edición más reciente del formulario: el Uscis requiere que se presente el Formulario I-589 con la edición más reciente, que en la actualidad es la versión del 1° de marzo de 2023, que aparece en la parte inferior de la página del documento como 03/01/2023.Incluir todas las páginas del formulario: es importante completar todas las secciones del formulario en inglés, incluyendo los campos de explicación. Al finalizar, hay que asegurarse de presentar todas las páginas del Formulario I-589 y comprobar que la fecha de edición del formulario y los números de página sean visibles en la parte inferior. Si falta alguna o si proviene de una edición diferente, el Uscis podría rechazar su solicitud.Firmar la solicitud en el lugar adecuado: en la Parte D, localizada en la página nueve del Formulario I-589, es donde se debe poner la firma. “Rechazaremos y devolveremos cualquier formulario que no esté firmado”, advierte el sitio oficial.Evitar el envío de fotos estilo pasaporte o múltiples copias: el Servicio de Ciudadanía e Inmigración especifica que no se debe enviar una foto estilo pasaporte ni múltiples copias del formulario o de la documentación de respaldo al presentar la solicitud.

El envío del Formulario I-589 es apenas el inicio del proceso de solicitud de asilo afirmativo, que puede ser largo y complejo, pero al seguir estos consejos proporcionados por el Uscis se pueden evitar algunos de los errores más comunes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/falta-de-comprension-los-errores-mas-comunes-por-los-que-uscis-rechaza-el-pedido-de-asilo-en-estados-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba