Generales Escuchar artículo

“La Virgen se manifestó”: la Iglesia de Santa Fe investiga si en una parroquia de Coronda hubo un milagro

SANTA FE.- La Iglesia santafesina empezó una profusa investigación para confirmar o desechar la posibilidad de un milagro revelado por un grupo de fieles y que tiene como protagonista a la imagen...

SANTA FE.- La Iglesia santafesina empezó una profusa investigación para confirmar o desechar la posibilidad de un milagro revelado por un grupo de fieles y que tiene como protagonista a la imagen de la Virgen Dolorosa, de la Iglesia San Jerónimo, de Coronda, 45 kilómetros al sur de esta capital.

Multas de tránsito: la Justicia declaró inconstitucional el plazo de prescripción y una empresa no tendrá que pagarlas

La tarea fue encomendada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe, monseñor Sergio Fenoy, y estará a cargo de un sacerdote que no pertenece al clero local, cuyo nombre se mantiene en reserva, según confirmaron a LA NACIÓN desde la propia parroquia corondina.

La decisión del arzobispo surgió luego de evaluar el informe remitido por el párroco de la iglesia en el que, según un grupo de fieles, el viernes 9 pasado, luego de la celebración de la misa en la parroquia San Jerónimo, frente a la plaza central, una veintena de feligreses aseguraron que vieron llorar a la Virgen Dolorosa en varias oportunidades.

El trabajo del religioso responsable de reunir todos los elementos para una decisión final del arzobispado, se apoyará en el informe escrito elevado por el sacerdote Sergio Capoccetti, párroco de la iglesia corondina, quien habría observado lo sucedido en el rostro de la virgen.

Pero además, el informe contemplará una serie de consultas a las personas que esa noche de viernes participaron de un habitual oficio de sanación y dijeron haber sido testigos de lo sucedido.

“No hay un tiempo definido para concluir la misión encomendada por el arzobispo. Cuando se reúnan todos los elementos, se evaluarán los hechos”, indicó a este medio un vocero del Arzobispado.

En tanto, la iglesia de Coronda recibió el fin de semana largo centenares de fieles que arribaron del interior de Santa Fe, pero también de provincias vecinas, quienes manifestaron que lo hacían con el único propósito de rezar a la Virgen, confiados en que su llanto fue un mensaje a la comunidad.

La Parroquia San Jerónimo de Coronda fue construida en 1837 y es una de las iglesias más antiguas de la provincia de Santa Fe.

Por su infraestructura y equipamientos: reconocen a un hospital argentino como uno de los mejores de América Latina

Etapas

Según comentaron allegados al caso, el protocolo que debe seguir el Arzobispado en un caso de estas características implica la apertura de una investigación, lo que está en marcha desde que monseñor Fenoy ordenó a un sacerdote concurrir al lugar y recabar informes fehacientes para la resolución.

“Una prueba de iluminación y enfoque, la toma de testimonios de los testigos y la espera de una posible nueva manifestación conforman este relevamiento de lo que igualmente ya decenas de creyentes multiplicados por miles más, consideran que en la parroquia de la ciudad de Coronda se ha sembrado un milagro a través de la Madre de Dios en la advocación más dura que le tocó vivir: cuando mataban a su hijo Jesús”, comentaron desde la curia diocesana.

Los hechos

Todo comenzó pasadas las 22.30 del viernes 9 pasado, al finalizar la misa de sanación. Quien despertó el interés de los fieles y del sacerdote fue una niña de ocho años que aseguró que había observado lo que estaba ocurriendo e inmediatamente alertó a quienes se encontraban a su alrededor.

Minutos después del comentario de la chica, los fieles que se ubicaron frente a la imagen de la virgen y comenzaron a rezar y agradecer por el hecho de poder haber sido testigos de un hecho que la mayoría calificó de “milagroso”.

Los fieles dieron testimonios que los sacerdotes de la parroquia, Sergio y Santiago Capoccetti, comprobaron fehacientemente las lágrimas de la Dolorosa ya que cuando la tocaron, la imagen todavía estaba húmeda. Rápido para responder, una mujer, testigo del hecho, planteó: “Es un milagro y no se explica”.

“Fue una emoción inexplicable. Nos quedaban cortas las palabras para expresar lo que sentimos en ese momento. La Virgen se manifestó y lo hizo en un alma tan pura como es el de una niña”, indicó Yanina, una de las mujeres que pudo presenciar la situación.

Según se pudo reconstruir, a partir del relato de los fieles que estaban en el lugar, la escena duró media hora y todos coincidieron en señalar que las lágrimas recorrieron la zona del rostro, las manos y el manto negro de la Virgen.

Monseñor Fenoy, en declaraciones al día siguiente de lo sucedido, recordó que “tenemos normas y un procedimiento como para ir haciendo un discernimiento sereno de la situación, que lógicamente es lo que se impone por lo menos desde lo oficial de la Iglesia”, y pidió que se preserve a la niña que fue quien primero notó lo que estaba ocurriendo y además que se respete la experiencia que tuvieron los fieles ya que “habrá sido algo muy fuerte”, detalló.

La Virgen de la Soledad o de los Dolores, se la venera por todo el sufrimiento que tuvo a lo largo de su vida junto a su hijo, Jesús.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-virgen-se-manifesto-la-iglesia-de-santa-fe-investiga-si-en-una-parroquia-de-coronda-hubo-un-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba