Generales Escuchar artículo

“Llamados al poder”: la querella pone la mira en los contactos del clan Sena luego de la muerte de Cecilia

En medio de un clima político enrarecido por las elecciones que se celebraron este domingo, donde el gobernador Jorge Capitanich cayó derrotado ante la sumatoria de votos de la oposición, el nue...

En medio de un clima político enrarecido por las elecciones que se celebraron este domingo, donde el gobernador Jorge Capitanich cayó derrotado ante la sumatoria de votos de la oposición, el nuevo abogado de la familia de Cecilia Strzyzowski, Gustavo Briend, puso el foco en que la causa por el presunto femicidio de la joven chaqueña en manos del clan Sena adquiera celeridad y muestre los avances que no se dieron desde que la joven desapareció, el 1° de junio. Entre ellos, que se conozcan los llamados que los Sena realizaron luego de la última vez que Cecilia fue vista con vida. “Se supone que hay llamados al poder”, afirmó el letrado.

Leandro Zdero: el opositor que se negó a bajar su candidatura, dio un batacazo y amenaza la hegemonía de Jorge Capitanich

“Está el listado de llamadas, están los informes de las celdas telefónicas, está la cobertura, está todo”, señaló Briend, entrevistado por TN, en momentos en que la madre de Cecilia, Gloria Romero, encabezaba en el centro de Resistencia una marcha “rosa” en reclamo de justicia por su hija. “Ella quiere celeridad y que se comparta información”, insistió el letrado, que asumió la querella junto a Juan Arregin, para recordar que la causa continúa desde casi una semana bajo secreto de sumario.

Sobran evidencias de los contactos personales, políticos y económicos con Capitanich del clan liderado por Emerenciano Sena y su mujer, Marcela Acuña, padres de César Acuña, el marido de Cecilia Strzyzowski. El gobernador fue padrino de bodas de los líderes piqueteros y prologó un libro del dirigente, que solo en 2023 recibió 141 millones de pesos de la provincia. Además, Sena, Acuña y otros detenidos en la causa se anotaron como candidatos del oficialismo en las elecciones de este domingo, aunque luego el PJ decidió eliminar su presencia en el cuarto oscuro.

De ahí el interés por conocer con quiénes se contactaron luego del momento en que la investigación señala que Cecilia fue asesinada. De acuerdo con la fiscalía, eso sucedió en la casa del matrimonio en Resistencia. El cuerpo, luego, habría sido descuartizado, trasladado a otro lugar e incinerado. Horas después de que desapareciera Cecilia, 10 teléfonos celulares del clan Sena fueron dados de baja bajo distintas excusas: robo, pérdida, roturas y mojaduras, según trascendió. “Está el listado y probablemente podamos recuperar algunos mensajes”, afirmó el abogado querellante.

Más allá de la limitación que impone el secreto de sumario, Briend dio por hecho lo que trascendió desde un primer momento por fuentes de la causa. “Hay pruebas contundentes que acreditan la participación del clan Sena en el homicidio de Cecilia”, afirmó, para señalar que la querella no descarta pedir nuevas detenciones a partir de los últimos movimientos de la causa.

También envió un llamado de atención a los investigadores. “A todos nos parece que hubo demoras en las diligencias . Es como que se le otorgó ventajas a todo este clan”, asestó.

Las novedades del caso n.o concluyeron allí. El nuevo abogado de la familia de Cecilia, que reemplazó en la causa a la tía de la joven, Karina Gómez, quien había denunciando amenazas y presiones, afirmó que este martes la familia podría tener contacto con la ropa, una valija con ruedas y otras pertenencias que fueron halladas este domingo, calcinadas, en el barrio Emerenciano Sena. “Todo indica que podría tratarse de pertenencias de Cecilia”, dijo. “Creo que los anillos son de mi hija”, había dicho este domingo Gloria Romero.

Por decisión del Equipo Fiscal Especial (EFE), que integran Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez, los restos de la valija, ropa, dos anillos y una llave son peritados en la sede del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF), ubicada en ruta nacional 11, kilómetro 1008 de la ciudad de Resistencia. “Pedimos que se establezca una audiencia pública en la que participen los abogados defensores para que se puedan exhibir los elementos y reconocerlos o no por parte de Gloria”, afirmaron este lunes Briend y Arregin.

Voceros judiciales aseguraron que podría llegar a ser convocado un cerrajero del Banco Nación para que confirme si la llave hallada pudo haber sido modificada intencionalmente. Caso contrario, se evaluaría la posibilidad de probarla en alguna puerta utilizada usualmente por Cecilia.

El traslado de César Sena

La querella también se refirió al traumático y demorado traslado de César Sena de la comisaría donde estaba detenido junto a sus padres. Durante la jornada se analizó enviarlo a una comisaría de la comunidad de La Verde y a otra de Charadai. Pero la protesta de los vecinos en La Verde y el hecho de que en Charadai viven familiares de Cecilia frustró los planes. Al final, como informó el Diario Norte, el joven de 19 años fue derivado a la Comisaría Sexta de Resistencia, donde esta noche vecinos se congregaron para rechazar su presencia.

No estaba en juego la seguridad de César Sena, que este lunes envío una nueva carta en la que pidió ver al fiscal y señaló: “Quiero que esto se termine”. Lo que estaba en cuestión es que desde hace días, los principales sospechosos por el femicidio de Cecilia estaban en un mismo edificio y presumiblemente en contacto, con lo que podían entorpecer la investigación. “Separarlos fue lo primero que le planteamos a la fiscalía, porque nos parecía absurdo”, dijo Briend.

Elecciones en Chaco 2023: Javier Milei tuvo otro domingo sin nada para festejar

César Sena también tiene nueva representación, luego de que su primer abogado renunciara mencionado la existencia de pruebas “contundentes” en su contra. El penalista local Ricardo Osuna se hizo cargo de su defensa. La querella quiere que mañana esté presente si los fiscales exhiben la ropa y la valija y los anillos calcinados a la familia.

“Pedimos que se establezca una audiencia pública en la que participen los abogados defensores para que se puedan exhibir los elementos y reconocerlos o no por parte de Gloria. Necesitamos que este proceso sea con la mayor claridad y legalidad posible porque sabemos que la estrategia de la defensa va a ser anular el proceso y no buscar la verdad”, advirtieron los querellantes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/llamados-al-poder-la-querella-pone-la-mira-en-los-contactos-del-clan-sena-luego-de-la-muerte-de-nid19062023/

Comentarios
Volver arriba