Generales Escuchar artículo

“Lo que vamos es pa’ la Luna”: Nicolás Maduro anunció un acuerdo con China para enviar astronautas venezolanos al espacio

En el marco de su gira por China, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la firma de un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, que contempla la formación de astronautas venezolan...

En el marco de su gira por China, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la firma de un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, que contempla la formación de astronautas venezolanos. “Lo que vamos es pa’ la Luna”, afirmó en Pekín el mandatario al cerrar su visita de una semana a China.

“Éxito total en la jornada de trabajo. Tres horas y media trabajando con el presidente Xi Jinping. Lo que vamos es pa’ la Luna”, dijo Maduro en un video difundido hoy en la red social X, antes Twitter.

Un encuentro verdaderamente positivo mantuve con el Primer Ministro de China, Li Qiang para consolidar nuestros lazos de apoyo, con objetivos concretos que nos permitan la expansión de una cooperación bilateral práctica y próspera en diversas áreas. ¡Venezuela y China en una sola… pic.twitter.com/gkbRNPRCG0

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 14, 2023

“Hemos declarado la asociación (como) una asociación estratégica a toda prueba y todo momento, lo máximo que se pueda. Lo que vamos es pa’ la Luna a una etapa esplendorosa para China y Venezuela”, insistió.

En un discurso durante su reunión con Xi, Maduro explicó que el acuerdo incluye la capacitación en China de jóvenes venezolanos para ser astronautas con miras a su envío a la Luna.

“La subcomisión de cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial tendrá como símbolo más temprano que tarde la llegada del primer hombre, de la primera mujer venezolana a la Luna en una nave espacial de China. Muy pronto vendrá juventud venezolana a prepararse como astronautas aquí en las escuelas chinas”, declaró Maduro.

China planea enviar una misión tripulada a la Luna en 2030 y construir allí una base. La segunda economía mundial ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial, dirigido por militares, en un intento por alcanzar a Estados Unidos y Rusia.

Rendimos homenaje a los Héroes del Pueblo Chino, quienes en su lucha revolucionaria han dejado una huella imborrable en la historia de su nación y del mundo. Con esta ofrenda floral, expresamos nuestra hermandad con el pueblo chino, y reafirmamos el compromiso de trabajar juntos… pic.twitter.com/HH1DvrSRCn

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 14, 2023

En el documento, Venezuela y China “acordaron fortalecer en mayor medida la cooperación en el ámbito del aeroespacial, y reforzar la coordinación en las plataformas como la Comisión de la ONU para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre”.

Socios y “amigos”

El acuerdo señala que “China y Venezuela son íntimos amigos de confianza mutua, buenos socios de desarrollo común, y entrañables compañeros de colaboración estratégica”.

En una conferencia de prensa de cierre de su gira, Maduro hizo un balance de su vista a China, en donde viajó a las ciudades de Shenzhen, Shanghái y la provincia de Shandong, antes de llegar a Pekín.

Madero aseguró que con la gira y el documento firmado, los dos países inician “una etapa esplendorosa en logros económicos, culturales, educativos, civilizatorios, científicos” de su relación.

Asimismo, dijo que Venezuela quiere adherirse a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), el grupo de economías emergentes que celebró su más reciente cumbre en agosto en Johannesburgo, donde se anunció una ampliación a seis nuevos países, entre ellos Argentina.

Así, Maduro señaló que su país “puede aportar fortalezas significativas a la agenda energética del grupo, como proveedor confiable y país con la certificación más grande de reserva petrolera y la cuarta de gas natural a nivel mundial”.

China mantiene relaciones estrechas con el gobierno de Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela, cuyo PBI cayó 80% en una década por el efecto de la crisis económica.

Al final de la conferencia, Maduro mostró dos regalos que le hizo Xi, incluyendo un teléfono móvil plegable Huawei. “Huawei lo elegí porque es el teléfono más seguro, imposible vulnerarlo”, afirmó.

El otro obsequio fueron dos fotos de la visita, en una de las cuales aparecen Maduro y Xi caminando junto a unos niños, y en la otra aparecen los dos gobernantes con sus esposas.

En lo que va de año, Maduro se desplazó a Turquía, Arabia Saudita y Brasil, tras renunciar a última hora a viajar a la asunción de Lula da Silva a principio del año. También prefirió quedarse en tierra y evitar problemas en Buenos Aires, pese a la invitación para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y eludió acudir al cónclave iberoamericano en Santo Domingo. Tampoco contaba con invitación para participar en la cumbre con Europa en Bruselas.

Maduro vuelve a China cinco años después, precisamente cuando los líderes mundiales se reúnen en el otro gigante asiático, la India, para una cumbre del G-20 en la que no participará el líder chino, Xi Jinping. La cancillería china informó que la estancia de Maduro se prolongará hasta el día 14.

Con información de AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/lo-que-vamos-es-pa-la-luna-nicolas-maduro-anuncio-un-acuerdo-con-china-para-enviar-astronautas-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba