Generales Escuchar artículo

“Lucha”: un experto en comunicación no verbal analizó el cara a cara entre Javier Milei y Cristina Kirchner durante la asunción

Este domingo 10 de diciembre, asumió como presidente de la República Argentina Javier Milei, en un acto que tuvo lugar en el Congreso de la Nación. La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kir...

Este domingo 10 de diciembre, asumió como presidente de la República Argentina Javier Milei, en un acto que tuvo lugar en el Congreso de la Nación. La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio el anuncio de la llegada del líder libertario y, durante la jura de la Constitución, ambos protagonizaron un intercambio. Un experto en comunicación no verbal analizó los gestos de ambos en el encuentro y subrayó elementos que, para el ojo no entrenado, pueden haber pasados desapercibidos.

La reacción de Eduardo Feinmann al ver el gesto vulgar de Cristina Kirchner antes de entrar al Congreso

“Vamos a invitar al señor Presidente electo a prestar juramento”, anunció Cristina Kirchner, minutos antes de las 12 del mediodía desde el Congreso de la Nación. Los legisladores recibieron a Javier Milei ante el vitoreo de “libertad, libertad”, mientras la vicepresidenta saliente aguardó a un lado.

“El leve movimiento pendular del cuerpo de Cristina denota la ansiedad propia de quienes quieren retirarse rápidamente de un lugar”, advirtió Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal. El experto destacó la “kinesia repetitiva”, que indicaría que “nos sentimos fuera de lugar en la escena”.

Qué indican los gestos detrás de la foto entre Alberto Fernández y Javier Milei

En tanto, Cristina Kirchner, que asistió con un vestido rojo al acto del Congreso, permaneció con las manos en los bolsillos en el momento previo en que el nuevo mandatario comenzó a hablar. “Este gesto revela una carga de asimetría que solemos expresar cuando consideramos inferior a nuestro interlocutor”, apuntó Lescano.

Los gestos ocultos en el encuentro entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner

Y precisó: “El casi nulo contacto visual manifiesta la falta de interés y revela que la persona que interactúa con nosotros no es ni relevante ni importante para nosotros”.

Luego, Milei realizó el juramento y Alberto Fernández le colocó la banda y le entregó el bastón. Así, el nuevo mandatario acudió a estrechar la mano a la exvicepresidenta y ambos protagonizaron un saludos cercano. “La mano más cerca de Cristina denota poder y autoridad, al estilo Donald Trump”, subrayó Lescano, al señalar que debería encontrarse en el centro de los dos, si no existiera “tensión o lucha de poder”.

Antes de finalizar el acto y que Javier Milei acudiera a la explanada del Congreso para pronunciar su primer discurso como presidente, la ex vicepresidenta y el nuevo mandatario protagonizaron una icónica imagen mientras ambos se reían. Fue ahí que Cristina Kirchner le agarró el brazo al líder libertario. “Es una risa distendida y genuina en ambos”, observó el experto.

Y agregó: “Hay una conexión empática y un contacto háptico (físico). Se activaron en ambos las neuronas espejo por un instante”, apuntó, al citar al neurocientífico Giacomo Risolati.

Qué dijo Javier Milei en su primer discurso como presidente

Javier Milei comenzó su discurso con un “Hola a todos”, bajo el tono de la canción “Panic Show”, de La Renga, desde el exterior del Congreso de la Nación. “Hoy comienza una nueva historia en la Argentina y comenzamos la reconstrucción de nuestro país”, señaló el nuevo mandatario en su primer discurso.

Asunción presidencial: el mensaje que dejó Javier Milei en los libros de honor del Congreso antes de asumir

“Los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”, advirtió Milei. Y prosiguió, ante los asistentes a la explanada del Congreso: “Hoy enterramos décadas de fracaso y disputas sin sentido. Comienza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso. Así como la caída del Muro de Berlín marcó el final de una época trágica para el mundo, estas elecciones marcaron el punto de quiebre en nuestra historia”.

Para finalizar, expresó: “La situacion de la Argentina es crítica y de emergencia”. Y concluyó: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil, pero lo vamos a lograr. Viva la libertad, carajo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/lucha-un-experto-en-comunicacion-no-verbal-analizo-el-cara-a-cara-entre-javier-milei-y-cristina-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba