Generales Escuchar artículo

“Misión imposible”: a medida que las esperanzas del rescate de Titán se desvanecen, se acercan opciones difíciles

WASHINGTON.- La tiranía del tiempo, la física y la distancia ahora define la ventana de oportunidad que se cierra rápidamente para rescatar ...

WASHINGTON.- La tiranía del tiempo, la física y la distancia ahora define la ventana de oportunidad que se cierra rápidamente para rescatar a cinco personas en un sumergible perdido en el Atlántico, y los expertos prevén que una decisión difícil está cerca.

Una flota multinacional de barcos y aviones está peinando un trozo de océano gélido del doble del tamaño de Connecticut en busca de alguna señal de la nave conocida como Titán. Se cree que su piloto y su tripulación de cuatro personas, entusiastas que se metieron en un una cápsula de titanio y fibra de carbono para la inmersión de más de dos kilómetros para presenciar lo que queda del Titanic, se están quedando sin oxgíeno, si no es que ya se quedaron. Y nadie sabe si el barco está en la superficie del agua, en el lecho marino o en algún punto intermedio.

El panorama es sombrío, coinciden los observadores.

“Yo lo llamaría ‘Misión imposible’”, dijo Paul Zukunft, que una vez dirigió la Guardia Costera de Estados Unidos, en una entrevista cuando los funcionarios que supervisan el operativo describieron haber detectado el sonido de “golpes” que, sin embargo, los rescatistas no pudieron identificar positivamente como señales de socorro. Podrían ser simplemente ruidos fantasmales rebotando a través del vasto mar.

“Dada la limitación de tiempo”, agregó Zukunft, “realmente hace que sea una misión imposible de llevar a cabo”.

La inquietante realidad es que solo una cantidad limitada de recursos pueden unirse lo suficientemente rápido, en una parte tan remota e inhóspita del océano, para lograr un milagro.

Zukunft, quien dirigió la Guardia Costera de 2014 a 2018, dijo que es muy poco probable que un barco pueda ser sacado a la superficie desde una profundidad tan grande sin que se hayan preparado recursos significativos por adelantado.

La Guardia Costera es responsable de las misiones de búsqueda y rescate que se extienden a unos 1600 kilómetros de la costa norteamericana. La zona de búsqueda de Titán está dentro de esa área. La Marina maneja las recuperaciones cuando los aviones o barcos se hunden en el fondo del mar.

Los funcionarios de la Marina han enviado un sistema de cabrestante especializado, llamado Flyaway Deep Ocean Salvage System, o FADOSS, que puede recuperar objetos pesados a una profundidad de hasta 20,000 pies, mucho más allá de la profundidad del Titanic. Pero antes de que pueda emplearse, un vehículo operado por control remoto primero debe localizar el sumergible perdido.

E incluso entonces, el sistema debe soldarse a un barco viable, un proceso que requiere 24 horas de trabajo continuo, dijo un oficial de la Marina a los periodistas el miércoles, hablando bajo condición de anonimato según las reglas básicas establecidas por el servicio. Ese barco no ha sido alquilado, dijo el funcionario, lo que pone la disponibilidad del cabrestante más allá del suministro de aire estimado del sumergible.

El funcionario no sabía si el sistema se ha utilizado para salvar una vida humana, solo que fue diseñado para recuperar objetos.

Una operación de esta magnitud podría costar millones de dólares entre costos de combustible, personal y mantenimiento. Pero la empresa involucrada no será responsable de reembolsar al gobierno, dijo Zukunft.

“No es diferente”, dijo, “que si un ciudadano privado sale y su bote se hunde. Salimos y lo recuperamos. No les hacemos pagar la cuenta después del hecho”.

Sin embargo, el incidente podría dar lugar a nuevas leyes y reglamentos. Hay una larga historia, dijo el almirante retirado, de tragedias en el mar que llevaron a nuevas leyes que están “escritas con sangre”. Citó como ejemplos la regulación de las calderas de vapor en los barcos en el siglo XIX después de una serie de explosiones que mataron a los pasajeros y los requisitos para la cantidad de botes salvavidas que debe tener un barco después del hundimiento del Titanic en 1912.

Zukunft predijo que se debe tomar una decisión difícil hoy, ya que expiran las 96 horas de oxígeno del Titán. En ese momento, dijo, la empresa propietaria de Titan, OceanGate, debe decidir qué tipo de operación de salvamento y recuperación quiere llevar a cabo por su propia cuenta.

“Hay un gran componenete humanitario cuando nos falta un barco en el mar”, dijo Zukunft. “Los seres queridos comienzan a llamar a la Guardia Costera y dicen: ‘¿Pueden darnos una actualización?’. Les brindaremos actualizaciones periódicas sobre cada misión y, si lo desean, incluso podemos mostrarles los patrones que estamos buscando y haciendo todo lo posible para salvar a sus seres queridos”.

El servicio generalmente compartirá con los miembros de la familia cuando suspendan una búsqueda antes de anunciar la decisión.

“Nadie quiere enterarse por un noticiero que la Guardia Costera ha cancelado un esfuerzo de búsqueda”, dijo. “Y luego hacemos la llamada para suspender”.

Por Dan Lamothe y Alex Horton

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/mision-imposible-a-medida-que-las-esperanzas-del-rescate-de-titan-se-desvanecen-se-acercan-opciones-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba