Generales Escuchar artículo

“No había nada”: desconcierto en el campo por un anuncio de Massa que todavía no arranca

A pesar de que el lunes pasado el Gobierno reglamentó el programa de ...

A pesar de que el lunes pasado el Gobierno reglamentó el programa de entrega de hasta cinco toneladas de fertilizantes nitrogenados para productores de trigo y maíz, quienes intentaron tramitar el acceso al beneficio esta semana se encontraron con la sorpresa de que aún no estaba habilitado. Este generó desconcierto porque se había establecido en la resolución un plazo de 10 días hábiles para su registro.

En diálogo con LA NACION, Vanesa Padullés Igoillo, productora y presidenta de Coninagro Córdoba, contó que le comenzaron a llegar mensajes de productores que manifestaban haber intentado hacer el trámite sin éxito.

“Mandé al grupo de delegados un mensaje para ver si había otros que habían tenido problemas, varios respondieron que sí y todavía nos siguen llegando mensajes de productores”, reclamó la productora. Una situacion similar planteó el productor agropecuario Juan Alzapiedi, de Inriville: “Probamos de entrar para evaluar si podíamos aplicar al plan y el lunes no había nada, hoy volvimos a internarlo y tampoco”.

“Enorme oportunidad”: un experto explicó qué puede hacer la Argentina ante un boom que se viene en el mundo

Frente a los reclamos, en la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, a cargo de Jorge Neme, indicaron a este medio que el registro estará disponible a partir de la próxima semana y que desde ese momento comenzará en rigor a correr el plazo máximo de 10 días hábiles para registrarse.

El anuncio del Plan de Fertilización para Trigo y Maíz lo había realizado el ministro de Economía, Sergio Massa, a fin de agosto pasado. Está destinado a productores que sembraron hasta 150 hectáreas de trigo y maíz durante la campaña 2022/23 y que fueron afectados por la sequía. Se trata de un fondo de 30 millones de dólares financiado por el Banco Mundial.

“Siempre recomendamos a los productores que traten de aprovechar todo lo que hay. Es un segmento de productores que son muy pequeños a los que les viene bien”, señaló la productora. Según habían detallado en el Gobierno, esta medida va a beneficiar a 32.000 productores de trigo y 44.000 de maíz.

Por otro lado, la productora lamentó que este beneficio no tiene un impacto significativo en los costos de producción reales de un productor: “Son medidas grandilocuentes para los titulares que en la práctica no llegan a cumplir el objetivo de nutrición de los suelos que realmente necesita el productor”.

A los productores el programa oficial les ofrece hasta 100 kg de fertilizante urea por cada hectárea registrada en el SISA para la campaña 2022/2023, aplicable a los cultivos de trigo, trigo candeal y maíz. Este suministro estará sujeto a un límite máximo de 5000 kilos o al remanente del cupo total en caso de que este último sea inferior.

La Argentina resignó US$30.000 millones extra en exportaciones por no seguir una fórmula de Brasil

Según lo establecido en la norma, la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal será la entidad encargada de llevar a cabo los procedimientos necesarios para la adquisición, logística y distribución de fertilizantes.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura ejercerá como la Autoridad de Aplicación del programa en lo que respecta a la etapa de convocatoria y asignación de beneficios, teniendo la facultad para emitir órdenes, instrucciones, reglamentos y actos de ejecución necesarios, así como para solicitar la información que considere pertinente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/no-habia-nada-desconcierto-en-el-campo-por-un-anuncio-de-massa-que-todavia-no-arranca-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba