Generales Escuchar artículo

“No sos vos, es tu auto”: la curiosa forma de protestar contra el cambio climático que quiere erradicar a los SUV

Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático se espera que la temperatura promedio de la Tierra aumente entre 1.5 y 4.5 grados Celsius para finales de este siglo si no se toman med...

Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático se espera que la temperatura promedio de la Tierra aumente entre 1.5 y 4.5 grados Celsius para finales de este siglo si no se toman medidas significativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este aumento va a impactar en los ecosistemas, la biodiversidad y la disponibilidad de recursos naturales, además de alterar los patrones climáticos y aumentar la cantidad, intensidad y frecuencia de eventos climáticos extremos, como las sequías, tormentas y tsunamis.

En otras palabras, la inacción del hombre es lo que lo llevará, en última instancia, a su ruina. Esto lo tienen muy claro los “Tyre Extinguishers”, miembros de una acción climática internacional cuyo modus operandi es desinflar los neumáticos de los autos. Y no de cualquier modelo, sino de los SUV. El target no es aleatorio. Según explican en su suerte de manifesto -que imprimen y colocan en los parabrisas de cada una de sus víctimas-, este segmento automotor es el responsable de gran parte de la contaminación que proviene de los vehículos.

¿Cuál es el origen de los Tyre Extinguishers?

El nombre de los Tyre Extinguishers empezó a circular en los medios en 2021, pero lo cierto es que las acciones organizadas no empezaron hasta marzo del año pasado. Desde entonces, no pararon. Según ellos mismos compartieron a través de sus redes, entre el 7 de marzo y comienzos de julio del 2022, sus acciones en conjunto alrededor del mundo alcanzaron la cifra de 5000 llantas de desinfladas. Luego, en septiembre del mismo año alcanzaron un récord de 600 procedimientos efectuados en una sola noche (la madrugada del 7 de septiembre, con motivo del aniversario de los seis meses desde su fundación). Para octubre, ya habían logrado un acumulado de 10.000 neumáticos de SUVs desinflados.

Su eslogan es “tu nafta mata” y actúan de noche, cuando las ciudades duermen. Aunque su protagonismo es anónimo, su plan no es esconderse y, todo lo contrario, apuntan a que los SUV sean aquellos que tengan que pagar. “Somos personas de todos los sectores de la sociedad con un mismo objetivo: hacer imposible tener una 4x4 enorme y contaminante en las áreas urbanas. Nos estamos defendiendo del cambio climático, la contaminación del aire y los conductores inseguros”, aseguró el grupo. “Queremos vivir en pueblos y ciudades con aire limpio y calles seguras”.

"If I buy an SUV will it be vandalised by climate protesters?"

Yes. Yes it will.

The @Telegraph tells its readers not to buy SUVs in case we target them.

Our campaign is working. We will make it impossible to own an SUV in the world's urban areas. But only if you join in! pic.twitter.com/IfYnJ2I1rB

— The Tyre Extinguishers (@T_Extinguishers) April 4, 2022

El grupo está convencido de que desinflar neumáticos reiteradamente puede transformar el inconveniente menor de una goma baja en la imposibilidad de manejar estos modelos. En su sitio web aclaran que son una estructura horizontal, sin líderes, e invitan a cualquier interesado a sumarse a la iniciativa. “Cualquiera puede participar, esté donde esté, siguiendo unas simples instrucciones”, expusieron en su plataforma.

En lo que va de su trayectoria se registraron acciones de grupos en tres continentes y más de 15 países. Entre ellos están Inglaterra, Escocia, Francia, Alemania, Suiza, Suecia, Países Bajos, República Checa, Dinamarca, Noruega, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. En lo que concierne a planes futuros, el pasado mayo el grupo definió a Australia como su próximo gran target.

¿Por qué los SUV en la mira?

“Sé que estás enojado. No te lo tomes personal. No sos vos, es tu auto”, es el puntapié inicial de los ecologistas para abrir el diálogo. Según argumentan, los SUV son más contaminantes que el resto de los vehículos debido a su mayor tamaño y peso, y a sus motores menos eficientes (requieren más energía para moverse, lo cual se traduce en un mayor consumo de combustible). También por estos motivos, se necesitan más recursos en su elaboración. De hecho, un estudio que la Agencia Internacional de la Energía (IEA) publicó en 2019 reveló que los SUV fueron la segunda causa del aumento de las emisiones de dióxido de carbono en la última década, más que el transporte marítimo, la aviación y la industria pesada.

Por otro lado, varios estudios, como el del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), sugieren que los SUV son más letales para los peatones que los autos normales. “Nos ponemos en acción porque los gobiernos y los políticos no lograron protegernos de estos autos. Todos los odian, excepto las personas que los manejan”, sostuvieron en su mensaje al público. Y los que los manejan, en general, pertenecen a la clase media-alta. Por eso, también en su guía para potenciales adeptos, comparten que es preferible buscar presas en los barrios “elegantes” y aconsejan evitar vehículos destinados a personas con movilidad reducida, de comerciantes o minibuses.

La carta explicatoria concluye con un mensaje directo y hasta gracioso. “Dejamos en claro que su auto es un problema para el planeta y esperamos que pueda reflexionar honestamente”.

¿Activismo pop o vandalismo?

Desde sus primeras apariciones, los Tyre Extinguishers generaron controversia. Varios medios se refieren a los integrantes de esta acción organizada como “criminales de la vía pública”, y en algunas ciudades las mismas autoridades gubernamentales salieron a alentar a testigos a revelar información sobre los autores.

Naturalmente hay quienes están del lado de los denominados “vándalos”. Desde la Aston University, Oscar Berglund y Graeme Hayes se refirieron a las formas del activismo de los Tyre Extinguishers como un “pop-up climate movement” que busca concientizar. Por otro lado, Andreas Malm de la Lund University, argumentó que el de los Tyre Extinguishers es un sabotaje extremadamente pacífico. “Cualquiera puede desinflar un neumático. Es un juego de niños. No requiere de una organización formal, ni liderazgo, ni fondos, y casi ni materiales”, explicó el académico que ve a la iniciativa como un método que tiene el potencial de hacer que la propiedad de un SUV sea menos atractiva.

En este sentido, vale la pena aclarar que los Tyre Extinguishers se limitan a desinflar neumáticos, sin llegar a pincharlos. Aunque no es lo mismo, el trastorno práctico es similar, cosa que hace a una táctica simple, rápida y económica, también efectiva. Ya en 2007 un grupo sueco denominado “The Indians of the Asphalt Jungle” la había probado cuando desinfló las ruedas de más de 1500 SUVs, con el mismo objetivo.

BERLIN, GERMANY: 50 SUVs made safe in Berlin-Pankow last night! Great work team! Keep it up!

Listen to that lovely hisssssssssssssss! @Bild @berlinerzeitung @tazgezwitscher pic.twitter.com/YAIWo4fk93

— The Tyre Extinguishers (@T_Extinguishers) June 8, 2023

En definitiva, el caso de los Tyre Extinguishers es uno de los representantes de formas de hacer activismo modernas. Es contemporáneo al método de tirar pintura a las obras de arte solo que, en este caso, su efecto es inmediato: inhabilitar -o por lo menos limitar en el corto plazo- la actividad de un vehículo cuyo alto nivel de contaminación ya fue demostrado. “Pedir y protestar amablemente por estas cosas falló. Es hora de actuar”, concluyeron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/no-sos-vos-es-tu-auto-la-curiosa-forma-de-protestar-contra-el-cambio-climatico-que-quiere-erradicar-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba