Generales Escuchar artículo

“O Massa o Milei. Sin dudas Milei”: un exfuncionario de Macri y productor anticipó su decisión para el ballottage

Un exfuncionario de Mauricio Macri y productor agropecuario anticipó su apoyo a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, para el ballottage con Sergio Massa, de Unión por la Patria.S...

Un exfuncionario de Mauricio Macri y productor agropecuario anticipó su apoyo a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, para el ballottage con Sergio Massa, de Unión por la Patria.

Se trata de Santiago del Solar, exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura durante el gobierno de Macri. Del Solar tuvo ese cargo cuando el ministro del área era Luis Miguel Etchevehere.

En redes sociales, Del Solar se pronunció tras las elecciones del domingo pasado y dio un mensaje que generó repercusiones. “El escenario es binario. O Massa o Milei. Sin dudas Milei”, señaló el exfuncionario.

El escenario es binario. O Massa o Milei. Sin dudas Milei.

— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) October 24, 2023

Tras esa afirmación se sucedieron diversos comentarios. “Santiago, LLA no tiene equipo en agro. Da miedo pensar que sean gobierno y que queden expuestos a ser cooptados por los impresentables de siempre. Cómo ves está realidad?”, le señaló Santiago Rodríguez Ribas, productor.

Dólar exportador: el anuncio impulsó el valor de los granos, pero no despejó la incertidumbre

Del Solar le contestó: “No conozco equipo agro, LLA es cierto. Sí conozco cómo trata el kirchnerismo al agro. Es una duda vs una certeza”.

Tras ese intercambio, otro usuario le indicó al productor: “Hay una tercera opción: votar en blanco”. Del Solar contestó: “Matemáticamente, votar en blanco es votar por el que va arriba. No hay nada neutro en un caso así”.

El mensaje original del exfuncionario siguió cosechando repercusiones y otro usuario agregó: “Blanco o impugnado también. Son 4 opciones. Ah, no ir también, total no pasa nada aparentemente. Así que 5 opciones”.

Del Solar respondió: “Me refiero a la matemática, no a la actitud de cada uno, que cualquiera que sea, tiene efecto en el resultado”.

Elecciones

Luego de las PASO, en las elecciones del último domingo el massismo logró en estos dos meses que, en zonas ligadas al sector agropecuario, el electorado cambie de monta y se incline por el oficialismo. Milei logró retener algunos lugares que conquistó mientras todavía se pueden ver algunos destellos amarillos de Juntos por el Cambio (JxC) salpicados en el territorio argentino.

Muchos distritos que había ganado LLA, fueron recuperados por el oficialismo. La Libertad Avanza solo mantuvo en Capitán Sarmiento, Saladillo y Carlos Casares, en la región centro norte de la provincia. En tanto, el massismo continuó con el triunfo en los distritos de Alem, Benito Juárez, Laprida, Mar Chiquita, Cañuelas, Castelli, Colón, Carlos Tejedor, Chacabuco (bastión del exministro de Agricultura, Julián Domínguez), Tordillo, Pila, General Paz, San Vicente, Ensenada, Berisso, Patagones, Bahía Blanca, Salliqueló, Olavarría y Azul.

En la quinta sección electoral bonaerense, con 27 municipios del este y centro de la provincia y 1.256.640 electores, si bien JxC tuvo una buena performance con 276.082 votos (30,04%), bajó un 5% respecto las PASO; mientras que Massa quedó en primer lugar con 306.537 votos (33,35%) cuando en las primarias solo había alcanzado los 211.742 votos. En tanto, LLA, que había recogido 213.673 en las PASO, ahora obtuvo 265.000 sufragios.

En zonas ganaderas y agrícolas de esta sección como Ayacucho, General Alvarado, General Guido, General Pueyrredón, General Paz, La Costa, Las Flores, Lobería, Monte, Rauch y San Cayetano que había ganado la fuerza conjunta de JxC le fueron arrebatadas por el oficialismo. En tanto que la LLA le sacó otros dos distritos Balcarce y Necochea.

El espacio de Patricia Bullrich solo logró mantener en Lezama, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Lavalle, General Madariaga, Maipú, Magdalena, Roque Pérez, Lobos y Tandil. Además el massismo conservó su pole position en cuatro municipios de esta sección: en Mar Chiquita, Pila, Castelli y Tordillo.

En las PASO, en Ayacucho, zona ganadera por antonomasia, JxC había conseguido casi 38% y cayó a 31,8%, mientas que Unión por la Patria, que había alcanzado algo más del 26%, aumentó con creces ese porcentaje llegando a 32,4%. En Rauch, otro partido ganadero, en las primarias, JxC le había sacado casi 10 puntos porcentuales al oficialismo, 37,5% a 29%, pero en las elecciones generales se revirtió esa posición y el massismo alcanzó el 37,7%, en tanto que JxC solo consiguió 28,79%.

En Balcarce, LLA le manoteó la primera posición a JxC, consiguiendo el 33,18% (30% en las PASO) y el espacio de Bullrich captó el 32,8% cuando en las primarias había logrado el 40%. En Tandil, JxC y LLA, como en primera vuelta, tuvieron un empate técnico con el 30,22% y el 30,02%, respectivamente.

En este contexto, de cara al ballottage en redes sociales también se pronunció la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA), de buena relación con el Gobierno e integrada por determinadas cooperativas y entidades de la producción de agricultura familiar.

“Sector rural y elecciones: votar al peronismo para frenar a la ultraderecha Las organizaciones campesinas y cooperativas se mostraron aliviadas con el freno a Milei y ratificaron su apoyo a Massa”, dijo en su cuenta de X (antes Twitter).

En este marco se pronunció Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofé) e integrante de la MAA: “Desde la #MAA apostamos a un gobierno que está más ligado a la producción que a la timba financiera. Creemos en la industrialización, el trabajo, el Estado presente y eficiente, en contra la privatización de la salud, la educación y la jubilación”.

Desde la #MAA apostamos a un gobierno que está más ligado a la producción que a la timba financiera. Creemos en la industrialización, el trabajo, el Estado presente y eficiente, en contra la privatización de la salud, la educación y la jubilación. https://t.co/CaVSE5bEXY

— Juan Manuel Rossi (@RossiJMok) October 24, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/o-massa-o-milei-sin-dudas-milei-un-exfuncionario-de-macri-y-productor-anticipo-su-decision-para-el-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba