Generales Escuchar artículo

“¿Qué pasó con el asado?”: la chicana de Patricia Bullrich a Massa por el precio de la carne

Luego de que esta semana la inflación de agosto último marcara un 12,4%, según lo informó el Indec, una parte de las miradas sobre el índice se detuvo en lo ocurrido con los alimentos y, en es...

Luego de que esta semana la inflación de agosto último marcara un 12,4%, según lo informó el Indec, una parte de las miradas sobre el índice se detuvo en lo ocurrido con los alimentos y, en especial, con la carne vacuna.

El producto tuvo un salto luego de venir corriendo muy atrás de la inflación en un contexto donde el sector productivo liquidó ganado obligado por la sequía, entre otros factores. El mes pasado, el relevamiento oficial marcó estos incrementos: carne picada común, 39,4%; paleta, 34,1%; cuadril, 33,3% y nalga, 32,8%. En tanto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) dio a conocer, en base a un relevamiento en supermercados y carnicerías de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que el promedio de los cortes trepó un 30,2%. Con esa suba, luego de meses de retraso en términos comparativos, registró un crecimiento interanual del 124,9%, apenas arriba del 124,4% de la inflación interanual general del Indec.

“Esto no puede seguir así”: fuerte carta a Massa por la crisis en los tambos y la industria láctea

El dato de lo que hoy vale la carne, en particular el asado, fue advertido por Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, que en su cuenta en la red X, exTwitter, hoy se preguntó: “¿Qué pasó con el asado, ministro de Economía Sergio Massa?”

Acompañó el mensaje con una imagen donde se leía “aumento del asado durante la gestión de Alberto Fernández”. Bullrich puso que de $290 el kilo en 2019 saltó a $2590.

En rigor, si se observan los informes estadísticos del Ipcva, esos números son, con leves diferencias, similares. El Ipcva relevó en diciembre de 2019 en $290,47 el asado de tira. En tanto, en agosto pasado se ubicó en $2509,5, según el ente.

Teniendo en cuenta estos datos, desde que asumió Alberto Fernández el asado trepó un 763,9%. En 2019 el kirchnerismo en redes hacía campaña con lo que valía el asado durante el gobierno de Mauricio Macri.

El tuit de Bullrich generó todo tipo de comentarios. Algunos decían que el valor del asado ya se estaba pagando más allá de lo informado por la candidata y otros le advertían que para una mejor comparación debería haber evaluado los kilos de asado que se compraban con el salario en 2019 y ahora.

Otro dato que se visualiza de los informes del Ipcva es que en diciembre de 2019 el promedio de la carne costaba $ 302,70 el kilo. Para agosto pasado, según ese organismo el promedio se ubicó en 2603,9 pesos el kilo.

La carne y la inflación

Si bien la carne vacuna de manera interanualizada empató a la inflación, si se toma un período más extenso, 20 meses, todavía está atrás del índice general. La Sociedad Rural Argentina (SRA) dio cuenta de esto es un reporte. Según su comparación, que abarcó el período desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023 como proyección, se observó un incremento del 219% en el valor del ganado. En contraste, el precio de la carne al consumidor aumentó el 241% y la inflación general un 270%.

Por otra parte, respecto del comportamiento en agosto pasado en carnicerías y supermercados, el informe del Ipcva distinguió: “Si se analiza el precio de la carne vacuna en las carnicerías el mismo exhibió alzas del 36,2% durante agosto 2023, y 126,9% con respecto al mismo mes del 2022. Por otro lado, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostró una variación del 17,4% con respecto al mes anterior y del 120,8% con respecto a agosto 2022″.

Por productos, en agosto último según Ipcva las principales alzas se detectaron en picada común (39,9%), osobuco (32,3%) y tortuguita (34,3%). El asado se incrementó un 31,6%, a $2509,5 el kilo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/que-paso-con-el-asado-la-chicana-de-patricia-bullrich-a-massa-por-el-precio-de-la-carne-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba