Generales Escuchar artículo

“Tarifas basura”: la nueva ley de California que beneficiará a sus ciudadanos al prohibir los costos ocultos

El proyecto de ley para decirle adiós a los costos ocultos, patrocinado por los senadores Bill Dodd y Nancy Skinner, así como el fiscal general de California Rob Bonta, prohibiría los cargos ext...

El proyecto de ley para decirle adiós a los costos ocultos, patrocinado por los senadores Bill Dodd y Nancy Skinner, así como el fiscal general de California Rob Bonta, prohibiría los cargos extras que se pagan comúnmente durante las compras en línea beneficiando a millones de californianos. Las empresas se verían obligadas a anunciar el precio real de una compra en lugar de atraer a los consumidores con un costo bajo y luego imponerles una serie de tarifas que han sido llamadas “basura”.

La nueva ley de trabajo que beneficia a los empleados de California pero disgusta a los empresarios

El gobernador Gavin Newsom firmó el pasado sábado 7 de octubre la legislación que ha sido calificada como histórica. En un comunicado, el senador Dodd explicó que así se garantiza que los consumidores no estén expuestos a prácticas comerciales engañosas que agreguen costos injustos. “Con la firma de este proyecto (...) finalmente podemos apuntar a las tarifas basura deshonestas que se añaden a casi todo, desde entradas para conciertos en línea hasta reservas de hotel”, agregó.

De acuerdo con un comunicado del fiscal general, la legislación prohibirá las “tarifas basura” en California a partir del 1º de julio de 2024. Estos costos se refieren a las tarifas ocultas en las que un el vendedor utiliza un precio principal artificialmente bajo para atraer a un cliente y, por lo general, revela otras adicionales requeridas en letra más pequeña o cargos adicionales inevitables en el proceso.

La administración Biden también va contra las tarifas ocultas

En su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Joe Biden destacó las “tarifas basura” que se aplican a una variedad de transacciones que involucran a bancos, proveedores de boletos, aerolíneas y vendedores en línea. Según una estimación, el 85% de los estadounidenses ha pagado costos ocultos por un total de US$28.000 millones de dólares al año, destacan en el comunicado del senador Dodd.

El presidente propuso acciones federales por parte de numerosas agencias para abordar cuestiones dentro de su materia y autoridad regulatoria. El proyecto de ley 478 del Senado ampliaría la propuesta de la Casa Blanca y prohibiría expresamente la práctica generalizada y engañosa de anunciar un precio determinado y luego agregar cargos obligatorios controlados por la empresa.

Las compañías que no cumplan con las nuevas reglas podrían estar sujetas a fuertes sanciones financieras, advierte el senador. La nombrada Ley de Recursos Jurídicos del Consumidor indica que se prohíbe “publicidad, exhibición u oferta ilegal de un precio por un bien o servicio que no incluya todas las tarifas o cargos obligatorios distintos de los impuestos o tarifas impuestos por un gobierno”.

Quedan US$600 millones: cómo reclamar el cheque de apoyo por inflación en California; paso a paso

La publicidad engañosa de precios es un problema importante al que se enfrentan los consumidores y que parece extenderse en cada vez más sectores, por lo que la iniciativa SB478 ha recibido un amplio apoyo de grupos de consumidores y legisladores.

Por su parte, la senadora Nancy Skinner comentó: “California envió hoy un mensaje claro: los días de las prácticas de precios de cebo y cambio han terminado”. Así, destacó, los californianos sabrán previamente cuánto se les pedirá pagar y ya no se sorprenderán con “tarifas basura” ocultas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tarifas-basura-la-nueva-ley-de-california-que-beneficiara-a-sus-ciudadanos-al-prohibir-los-costos-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba