Generales Escuchar artículo

“Título y enfoque equivocados”: La TV Pública borró una nota con acusaciones de xenofobia y represión contra Bullrich y Larreta

Con el título “Los une la represión: Bullrich y Larreta endurecen sus discursos de cara a las PASO”, el portal de noticias de La TV Pública estuvo hoy en el centro de la polémica por public...

Con el título “Los une la represión: Bullrich y Larreta endurecen sus discursos de cara a las PASO”, el portal de noticias de La TV Pública estuvo hoy en el centro de la polémica por publicar un texto periodístico con tintes editorialistas. Desde un sector de la oposición criticaron la publicación, en la que se acusa a los precandidatos de actitudes xenófobas y se les atribuyen propuestas de “mano dura y represión”. También adelantaron que elevarán el caso a organismos internacionales especializados. Funcionarios de la emisora estatal reconocieron el traspié e indicaron que levantaron la noticia.

“Es indigno que se utilice la página de La TV Pública, que tendría que tener rigor informativo, como un folleto de campaña política. Es la primera vez que veo una maniobra tan burda”, señaló a LA NACION Silvana Giudici, precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y expresidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Javier Milei salió al cruce de las acusaciones por la venta de cargos y nexos con el massismo

La exfuncionaria destacó, además, que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece que los medios públicos deben “respetar y promover el pluralismo político, religioso, social, cultural, lingüístico y étnico” y “garantizar el derecho a la información de todos los habitantes” del país. “No respetan la pluralidad. Vulneran los derechos políticos, no solo de los candidatos, sino también de los ciudadanos, porque se tergiversa la información”, subrayó Giudici.

Exigimos a las autoridades de @TV_Publica cumplir con la ley, respetar el carácter plural y objetivo que todo medio público debe tener en democracia y dejar de utilizar la página web del medio, sus espacios y programas para difamar y atacar a la oposición. Dan un espectáculo…

— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) July 4, 2023

Por su parte, Claudio Martínez, director Ejecutivo de Televisión Pública, reconoció el error y precisó a LA NACION que la versión original que salió en el noticiero es la que “tiene el enfoque correcto, ya que se ocupa de describir los hechos”. “La publicación en la web del canal tiene un título y un enfoque equivocados, razón por la cual ya fue borrada”, indicó.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), de la que Giudici forma parte, también manifestó en un comunicado su preocupación por la utilización de los medios públicos como herramienta de difamación y ataque a los candidatos opositores al actual gobierno.

“LED dará seguimiento al caso, lo pondrá en conocimiento de los organismos internacionales especializados y continuará con su labor para que toda la sociedad, y en especial quienes tienen responsabilidades de gobierno, comprendan que el ejercicio libre, profesional e independiente de la labor periodística constituye un requisito y una garantía para el desarrollo de una sociedad democrática”, destacaron en la declaración difundida a partir del texto de La TV Pública.

La precandidata a diputada nacional diferenció el portal de La TV Pública con el formato que ofrecía el programa 6,7,8, también emitido por la emisora del Estado. “Era un programa de opinión, con una producción independiente. Esto se trata de algo diferente porque es la página oficial de La TV Pública, que incorpora información falaz, maliciosa y dirigida a inclinar el proceso electoral”.

Por otro lado, Giudici indicó que desde la bancada opositora de Juntos por el Cambio en el Congreso hicieron pedidos de informes respecto de determinados acontecimientos públicos, como la aparición de bolsas con dinero y denuncias de abuso durante la actual administración del Directorio RTA S.E., a cargo de Rosario Lufrano. “Fue citada al Congreso, pero nunca asistió”, señaló la exfuncionaria de Enacom.

La noticia

“Es de público conocimiento que las ideas de Patricia Bullrich están ligadas a expresiones que remiten a los más oscuros años de la historia Argentina. Ideas que, en el plano internacional, se acercan a las de Jair Bolsonaro en Brasil o Donald Trump en los Estados Unidos, que no sólo fracasaron, sino que coartaron derechos y libertades, marcando un retroceso en términos sociales, políticos y económicos”, comenzaba la nota publicada en el portal digital de la TV Pública.

Paraguay y Uruguay condenaron la inhabilitación a Corina Machado en Venezuela

En otro párrafo, se refería a la dirección de la campaña electoral del actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y cuestionaba “si trata de táctica electoral o la mano dura y la represión forman parte de la esencia de su política”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/titulo-y-enfoque-equivocados-la-tv-publica-borro-una-nota-con-acusaciones-de-xenofobia-y-represion-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba