Generales Escuchar artículo

“Un nudo que también es un abrazo”: cómo es la escultura de Elba Bairon que se instalará en el espacio público

Geometría afectiva se titula la escultura ganadora de la primera edición del Premio Grupo Chomer, impulsada por la empresa argentina dedicada a la inversión y el desarrollo inmobiliario en alian...

Geometría afectiva se titula la escultura ganadora de la primera edición del Premio Grupo Chomer, impulsada por la empresa argentina dedicada a la inversión y el desarrollo inmobiliario en alianza con Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo. Se emplazará en la explanada del nuevo edificio Selene, ubicado en La Lucila.

Nuestro planeta, úselo y tírelo: frases que hacen crecer la nariz de Pinocho

“Es una obra pensada para ser vista desde todos lados, desde todas sus facetas, desde todas sus fases, según la ilumine el edificio”, explicó Bairon sobre la pieza, que “busca rendir homenaje al poder de la curva a través de una composición formal que pareciera no tener ni principio ni fin, un nudo infinito que es también un abrazo, una continuidad, un encuentro, que no tiene un derecho y un revés”.

Más de mil artistas representados por las 66 galerías que integran Meridiano fueron convocados a participar de este flamante concurso, que busca fomentar la producción nacional y fortalecer el crecimiento del arte contemporáneo. Se suma así a una tendencia que incluye iniciativas similares como las impulsadas por Eduardo Costantini, Azcuy y Related Group.

La ganadora, que en 2022 ganó el Premio Konex de Platino y trabaja con W-Galería, recibirá 7000 dólares y el Grupo Chomer destinará otros 10.000 para producir su escultura. Según se anunció hoy, también hubo menciones especiales para las artistas Marcolina Dipierro, de Pasto, y María Torcello, de Oda, por sus obras Guía circular y Banda de Moebius, respectivamente. El jurado estuvo integrado por los curadores Florencia Battiti y Sebastián Vidal, el arquitecto Damián Vinsón, del estudio MSGSSV, e Iván Chomer, CEO del grupo desarrollador.

“Me encanta lo que sucede con las obras en espacios públicos: se vuelven autónomas, transitan, permanecen con la vida diaria de las personas –dice Bairon-. Siempre me quedan imágenes de alguna de ellas en la memoria cuando camino por las ciudades del mundo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/un-nudo-que-tambien-es-un-abrazo-como-es-la-escultura-de-elba-bairon-que-se-instalara-en-el-espacio-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba