Generales Escuchar artículo

5 consejos infalibles para lograr el jardín perfumado que siempre soñaste

El aroma es una cualidad escurridiza, tan ligada a la estación, al clima y al momento del día que si queremos crear un espacio en el jardín con los perfumes como protagonistas debemos esmerarnos...

El aroma es una cualidad escurridiza, tan ligada a la estación, al clima y al momento del día que si queremos crear un espacio en el jardín con los perfumes como protagonistas debemos esmerarnos bastante, ya que el olfato no es un sentido que estemos habituados a tener en cuenta.

El viento no se lleva los colores ni las texturas, pero si plantamos un arbusto fragante en un espacio donde circulan fuertes corrientes de aire probablemente su perfume no se perciba. Otro aspecto para tener en cuenta es que la radiación solar es importante para que los perfumes se vaporicen.

Qué hacer para que tus plantas crezcan felices y no te demanden esfuerzo

Para suavizar los perfumes fuertes o pesados, la clave es ubicar las plantas alejadas de los lugares de estar o de circulación y ponerlos en el camino de las brisas predominantes. Así, su perfume nos llegará suavizado.

En un mismo espacio puede crearse una sucesión de perfumes para todas las estaciones. Por ejemplo con las plantas aromáticas, se puede buscar que no coincidan las floraciones. De esta manera lograremos unas sucesión de aromas y sensaciones que aportarán bienestar a quienes disfruten del jardín.

Sin complejos: Cómo diseñar un jardín pequeño para que parezca más grande

Un truco es ubicar al borde de los senderos las plantas de hojas aromáticas que, para liberar su esencia, necesitan ser estrujadas o rozadas, de esta manera emanarán su perfume a nuestro paso

Los recomendadosArbustos y trepadoras

Lavandula dentata, L. officinalis (lavandas); Jasminum officinale (jazmín azórico); Lonicera periclymenum, L. japonica (madreselva); Philadelphus coronarius (angélica); Wisteria floribunda (glicina); Gardenia jasminoides (jazmín); Calycanthus floridus (calicant); Sirynga vulgaris (lila)

Herbáceas

Lobularia maritima (aliso); Matthiola incana (aleli); Mirabilis jalapa (don Diego, suspiro, maravilla); Freesia spp. (fresia); Lathyrus odoratus (alverjilla)

Árboles

Magnolia grandiflora (magnolia); Acacia caven (aromito), A. furcatispina (garabato), A. baileyana (aromo francés), A. dealbata (aromito de adorno)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/5-consejos-infalibles-para-lograr-el-jardin-perfumado-que-siempre-sonaste-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba