Generales Escuchar artículo

A buscar abrigo: Mar del Plata celebra los libros y el arte en la Feria Invierno

Los afortunados que visiten la costa bonaerense este fin de semana extralargo podrán asistir con guantes y bufanda a la segunda edición de Invierno. Feria de Editoriales y Cultura Gráfica de Mar...

Los afortunados que visiten la costa bonaerense este fin de semana extralargo podrán asistir con guantes y bufanda a la segunda edición de Invierno. Feria de Editoriales y Cultura Gráfica de Mar del Plata, que se realiza hoy y mañana, de 14 a 21, en el Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280), con entrada libre y gratuita. Habrá charlas, talleres (se requiere inscripción previa), lectura de poemas y narraciones, recitales, proyección de películas y un homenaje a la artista marplatense Rosario Bléfari. Desde hace días, la ciudad atlántica está empapelada con afiches ilustrados por María Luque que promocionan el encuentro.

View this post on Instagram

A post shared by INVIERNO (@feria.invierno)

Participan, entre otros, el artista Luis Felipe Noé, el crítico de cine Fernando Martín Peña, las escritoras Alejandra Kamiya, Flor Codagnone y Marina Yuszczuk, las ilustradoras Flor Kaneshiro y Cecilia A. E., los escritores Juan Mattio, Jorge Chiessa, Matías Moscardi, Walter Lezcano y Juan Terranova. Mañana, a las 21.30, Lucy Patané y la banda Fin del Mundo brindarán un show musical.

En la feria se pueden conseguir libros de cien editoriales pequeñas, medianas, artesanales, industriales, independientes y alternativas de todo el país, y conocer distintos proyectos vinculados con el fanzine, la encuadernación, la ilustración y la serigrafía. El encuentro incluye talleres gratuitos de escritura creativa, realización de fanzines para chicos y jóvenes, y de lectura y producción sobre literatura de terror, poesía e ilustración. La inscripción para concurrir se hace por mail talleresdeferiainvierno@gmail.com (algunos cupos ya se agotaron) o a través de la cuenta de Instagram @feria.invierno donde además se puede consultar la programación.

View this post on Instagram

A post shared by INVIERNO (@feria.invierno)

La feria reivindica la cultura gráfica y han sido invitados varios creadores. Flor Kaneshiro dará un taller de introducción a la técnica de entintado con tinta china y pincel, destinado a jóvenes y adultos; Cecilia A.E., uno que va de la palabra a la imagen impresa mediante la técnica de estarcido (stencil); Esdi y Belli invitarán a crear un fanzine ilustrado y Julián Camezzana dará un taller para chicos donde, a partir de un personaje, se realizará una historieta de cuatro cuadros llamada “yonkoma”.

View this post on Instagram

A post shared by INVIERNO (@feria.invierno)

“Siento que la ilustración en estos momentos se está moviendo muchísimo; desde hace años en el rubro de los libros ha crecido y ganado su lugar, pero también hay un resurgimiento de las movidas independientes como las ferias con la venta de merchandising ilustrado, fanzines y prints -dice Kaneshiro, autora del relato narrado exclusivamente con imágenes El llamado-. Para mis ilustraciones utilizo las técnicas de tinta y acuarela. La plasticidad del pincel me permite expresarme con soltura y encuentro en las acuarelas un material amable para brindar color a los mundos creados”. La artista llegará a Mardel desde la cordillera patagónica: reside en Junín de los Andes.

“En el hacer editorial, en la promoción de la lectura y en la enseñanza de cómo volcar al papel ideas se entremezclan muchas técnicas que terminan derivando en una publicación -sostienen Esdi y Belli-. Profundizamos, experimentamos y también volvemos a retomar formas más convencionales y tradicionales de hacer libros y provocar lecturas, sin recaer en la lógica de la industria editorial. Logramos pensar fanzines de todas las formas que se nos ocurran para que cualquier persona pueda sentirse interpelada a través de su textura, diseño y contenido”. Juntas mostrarán sus trabajos en el Auditorium.

Para Julián Camezzana, la producción gráfica tiene mucha importancia en Mar del Plata. “Hay autores de interés nacional y con ilustradores que egresan todos los años en la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro -dice-. Desde mi perspectiva como ilustrador, la cultura gráfica ligada a la ilustración hace ya algunos años tiene un lugar de resistencia en el país, por fuera de las grandes editoriales. El movimiento que incluye a nuevos ilustradores se centra en pequeñas editoriales locales o autogestionadas”.

Invierno está organizada por el colectivo de editores, escritores y diseñadores que se nuclea en la librería El Gran Pez (que ganó el premio a la labor librera de la FED en 2021) y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con el Programa de Apoyo a Ferias del Libro de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, de Ministerio de Cultura de la Nación.

En Campana

Por tercera vez consecutiva, se realiza la Feria del Libro de Campana. De hoy al martes, concurrirán al Club Ciudad de Campana (Chiclana 209), más de 35 escritores invitados y locales, como Nelson Castro (que conversará con Gastón Pauls hoy a las 18:30), Ceferino Reato, Felipe Pigna y Tomás Balmaceda (ambos se presentan el lunes), Viviana Baldo, María Teresa Fornarini, Rita García, Fabián Lombardo, Matilde Strobino, Magela Demarco, Eugenia Frantini y el fotógrafo Facundo De Zuviría, que el domingo a las 16:30 presenta Archivo fotográfico en la ciudad y ciudad en el archivo.

Más de treinta editoriales estarán presentes en la ciudad a orillas del Paraná, desde el mediodía hasta el anochecer. Se programaron más de cincuenta actividades: charlas, presentaciones de libros, talleres y espectáculos, que se pueden consultar en este enlace.

En Arroyo Leyes

Hasta el lunes, en la localidad santafesina de Arroyo Leyes (a unos quinientos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires) se hace una nueva edición del Festival de Poesía Arroyo Leyes, que comenzó este viernes. Está organizado por la escritora y editora Alejandra Bosch.

Participan en forma presencial (y, ”videopoéticamente”, también virtual) escritores de varias regiones, entre otros, Sonia Scarabelli, María Lanese, Diego E. Suárez, Fernanda Chámarez, Franco Rodríguez, Agustina Dettler, Micaela Godoy y Analía Giordanino. Algunas de las sedes del festival son la Reserva Poética de Arroyo Leyes y el Molino Fábrica Cultural.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/a-buscar-abrigo-mar-del-plata-celebra-los-libros-y-el-arte-en-la-feria-invierno-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba