Generales Escuchar artículo

A cuánto aumenta la AUH y la Tarjeta Alimentar tras los anuncios de Luis Caputo

Este martes, el ministro de Economía,...

Este martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció diez medidas para matizar la inflación y baja el gasto fiscal. En esa línea, adelantó que habrá un refuerzo en la ayuda social, entre las que se destacan la Tarjeta Alimentar y la AUH (Asignación Universal por Hijo).

Ricardo López Murphy aseguró que el ajuste que él planteó en 2001 cuando fue ministro era “menor al de Milei”

En medio del mensaje grabado, el economista mencionó que se duplicará la AUH y la Tarjeta Alimentar subirá su valor a un 50%. Ambas prestaciones sociales dependen de Desarrollo Social y las distribuye mensualmente la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Cabe destacar que en diciembre la AUH recibió un incremento, debido a la actualización trimestral por la Ley de Movilidad. De esta forma, ascendió a $20.661 en el último mes del año.

Cuáles serán los valores de la AUH y la Tarjeta Alimentar tras los anuncios

Hoy la AUH tiene un valor de $20.661, pero al duplicarse será de $41.322. Por su parte, la Tarjeta Alimentar tiene sus variaciones según la categoría. Sucede que las familias que reciben la AUH con hijos de hasta 14 años (o con AUH por discapacidad, sin límite de edad) reciben el extra por la Tarjeta Alimentar, cuyos montos a diciembre de 2023 son:

$28.600 para familias con un hijo.$44.850 para familias con dos hijos.$59.150 para familias con tres hijos.

Sin embargo, tras el anuncio, los valores cambiarían de la siguiente manera:

$42.900 (con un hijo).$67.275 (con dos hijos).$88.725 (con tres hijos o más).Una por una, todas las medidas de Luis Caputo

Al comienzo del mensaje que emitió, el ministro de Economía hizo un diagnóstico de la situación económica de la Argentina, la cual caracterizó como la “peor herencia recibida”, y detalló una serie de medidas.

Se renovarán los contratos laborales que tengan menos de un año de vigencia.Se decreta la suspensión de la pauta oficial por un año.Conforme a la Ley de Ministerios, las carteras pasan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54: “Esto va a redundar en una reducción de más del 50% del gasto de la función pública”, analizó.Reducción al mínimo de las transferencias a las provincias.El Estado nacional no va a licitar obra pública y cancelará las que se haya licitado y hayan comenzado.Reducción de los subsidios a energía y transporte. “Se pagan con inflación”, indicó.Mantener los planes potenciar trabajo y mantener las políticas sociales sin intermediarios.Dólar oficial a $800: “Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial 800 pesos. Esto va a estar acompañado por un aumento provisorio del impuesto país a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. Finalizada esta emergencia Vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de importación, que entorpecen el desarrollo argentino”.

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Sobre las importaciones, dijo: “Reemplazaremos el sistema de importaciones SIRA por un sistema estadístico y de información de importaciones que no requerirá de la información previa de licencias”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/a-cuanto-aumenta-la-auh-y-la-tarjeta-alimentar-tras-los-anuncios-de-luis-caputo-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba