Generales Escuchar artículo

A cuánto cotiza el dólar ahorro tras el aumento de impuestos

Este jueves 23 de noviembre la AFIP (Administración ...

Este jueves 23 de noviembre la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) emitió una resolución que rige desde hoy y que encarece la cotización del dólar ahorro por un incremento tributario que impacta directamente en su cálculo.

¿Por qué no puedo comprar dólares?Dólar MEP: qué es y quiénes pueden comprarlo

Actualmente, los argentinos que deseen adquirir dólar ahorro o dólar solidario deben cumplimentar con, al menos, 17 condiciones impuestas por el Gobierno y que restringe a gran parte de la población del acceso a la compra de este tipo de cambio en el mercado formal.

Ahora el dólar ahorro tendrá una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, será un tributo del 155% que se le imputará al dólar oficial, por lo cual se incrementa su cotización.

Con estas nuevas modificaciones, el dólar ahorro cotiza a $950 aproximadamente, un valor notoriamente mayor al que mantenía desde el 10 de octubre pasado, cuando se unificó este tipo de cambio con el dólar tarjeta y el turista. Desde ese día de octubre y hasta este jueves 23 de noviembre, el tipo de cambio para las compras se había mantenido en torno a los $745.

Tras la publicación de la resolución 5450 en el Boletín Oficial quedó establecido que, tal como ocurre con el dólar tarjeta, el dólar ahorro tendrá una percepción del 100% del impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, será un tributo del 155% que se le imputará al dólar oficial.

Qué pasa con el dólar ahorro y el turista

Este nuevo encarecimiento de la cotización del dólar ahorro abarca a también al llamado dólar turista (o Qatar) y al dólar tarjeta, dado que a mediados de octubre, en medio de una crisis cambiaria con un dólar blue disparado, el Gobierno decidió unificar las percepciones de impuestos de estos tres tipos de cambio. Hasta ese momento, el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en dólares se diferenciaba según un tope mensual de 300 dólares, que diferenciaba el dólar tarjeta del Qatar.

De esta forma, el aumento de las percepciones del impuesto a las Ganancias que oficializó este jueves 23 de noviembre el Gobierno rige no solo para los gastos en tarjetas realizados en el exterior, sino también para la compra de dólares para ahorro.

Cómo sigue la devaluación en lo que queda de noviembre

Por otro lado, vale recordar que el Gobierno procederá a mover el tipo de cambio oficial (a partir del cual se hace la cuenta para conocer el resto de las cotizaciones), que había congelado desde el mes de agosto, y volverá al esquema de minidevaluaciones o crawling peg, actualizándolo un 3 por ciento en lo que resta de noviembre hasta finalizar el mes.

Cómo saber si puedo comprar dólar ahorro

El primer día hábil de cada mes se renueva el cupo para comprar hasta US$200 al valor oficial. Siempre y cuando tenga permitido acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el ahorrista puede ingresar a su home banking en horario bancario (de lunes a viernes, de 10 a 15) para adquirir la moneda estadounidense.

En la actualidad, existe un listado de restricciones que impiden a los ahorristas acceder a esta variante del dólar. Cada vez menos argentinos pueden acceder a este tipo de cambio, por los reiterados endurecimientos del cepo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/a-cuanto-cotiza-el-dolar-ahorro-tras-el-aumento-de-impuestos-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba