Generales Escuchar artículo

A falta de cuotas, Despegar ahora permite pagar viajes con transferencias bancarias sin límite

El fin de las cuotas para p...

El fin de las cuotas para pagar pasajes y estadías en el exterior trajo varios dolores de cabeza a los viajeros, ya que no solo perdieron la financiación, sino que se encuentran con un engorro cada vez que quieren comprar. Básicamente, las opciones que tienen son el pago con tarjeta en una cuota o al contado, lo que implica movilizarse con una gran cantidad de dinero.

De acuerdo con esto, la agencia online Despegar introdujo recientemente las transferencias bancarias sin límite para comprar en su sitio web y en la aplicación.

De esta forma, se convirtió en la primera agencia de viajes en brindar la opción de transferir sin límite de compra desde cualquier banco. La iniciativa es la segunda novedad en medios de pago que la empresa presentó este año, la cual se suma al pago con criptomonedas a través de Binance Pay e Inswitch. Además, en la plataforma, se puede pagar combinando dos tarjetas de débito o crédito, otra ventaja debido a los límites que algunos clientes tienen en sus plásticos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este miércoles 12 de julio

“Nuestra plataforma de pagos ofrece un proceso de compra ágil, sin fricciones y permite utilizar una gran variedad de medios de pago. Notamos una gran aceptación del pago a través de transferencia bancaria durante estos primeros días. Nos enorgullece seguir apostando por diversificar los métodos de financiación para que todos los viajeros disfruten de las mejores experiencias”, comentó Paula Cristi, gerenta general de Despegar para Argentina y Uruguay.

Desde que se implementó esta opción, quienes optan por comprar a través de transferencias bancarias adquirieron principalmente vuelos, seguido de paquetes, hoteles y otros productos como actividades, traslados, asistencias, autos y parques. Los destinos nacionales que más eligen son San Carlos de Bariloche, Córdoba y Salta, y a nivel internacional, el ránking está encabezado por Madrid, seguido por Río de Janeiro, Cancún y Miami. Por su parte, el 50% de las personas que compraron a través de este medio son nuevos clientes.

El ecommerce es una tendencia que, en los últimos años, demostró sus incomparables beneficios y que, por lo tanto, va a atravesar un crecimiento sostenido en el próximo tiempo.

Más allá de esto, Despegar anunció recientemente que expandirá sus servicios en el país con la apertura de tiendas físicas, tanto propias como también franquiciadas durante la segunda mitad de este año, para reforzar su estrategia omnicanal con foco en una oferta que se adapte a la preferencia de cada cliente.

El Grupo Despegar ya cuenta con experiencia en este tipo de canal de ventas, a través de las marcas Viajes Falabella en Chile, Perú y Colombia; y BestDay en México. “Extender esta venta asistida presencial a la Argentina y Brasil es un paso natural dentro de nuestro plan”, afirmó entonces Cristi.

Esta estrategia refuerza el plan de crecimiento iniciado con las adquisiciones y el desarrollo de nuevos negocios que la compañía llevó a cabo en los últimos años. Desde 2019, el Grupo Despegar sumó las operaciones de Viajes Falabella, Best Day, HotelDO, Koin, Stays.net y ViajaNet, fortaleciendo su oferta comercial.

Asimismo, la empresa sigue apostando al desarrollo de su negocio B2B a través de la marca HotelDO. La Compañía actualmente trabaja con más de 12.000 agentes de viajes en Latinoamérica conectados con su plataforma tecnológica, que está en expansión y se estima que alcanzará a 18.000 agentes en dos años.

Los ingresos de Despegar en el primer trimestre de este año alcanzaron la cifra récord de US$158,7 millones, un 41% más que en el mismo período de 2022.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/a-falta-de-cuotas-despegar-ahora-permite-pagar-viajes-con-transferencias-bancarias-sin-limite-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba