Generales Escuchar artículo

A qué hora es el Draft de la NBA 2023

Este jueves se lleva a cabo en el estadio Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, la edición 2023 del Draft de la NBA en el que las 30 franquicias seleccionan jóvenes promesas para apuntalar sus...

Este jueves se lleva a cabo en el estadio Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, la edición 2023 del Draft de la NBA en el que las 30 franquicias seleccionan jóvenes promesas para apuntalar sus equipos de cara al próximo campeonato de la liga de básquet más importante del planeta. Inicia a las 21 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN Extra, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales Star+, Flow, DGO y Telecentro Play.

San Antonio Spurs tiene en sus manos el primer pick y su elección es, muy probablemente, el francés Victor Wembanyama, el mejor prospecto de la camada con características inéditas para un joven. El jugador de Metropolitans 92, a quien emparejan con Kevin Durant más allá de su mayor estatura porque mide 2,24 metros, se desenvuelve en el rectángulo de juego con la capacidad atlética, agilidad y habilidad de un perimetral.

Luego del equipo texano elegirán Charlotte Hornets y Portland Trail Blazers a, muy posiblemente, Scoot Henderson y Brandon Miller, otras dos jóvenes promesas que tienen un gran potencial y están a la sombra del ‘unicornio’ galo. No habrá basquetbolistas argentinos pasibles de ser seleccionados porque el único que se inscribió fue Juan Fernández y, luego, se bajó. Latinoamérica, en tanto, solo contará con el mexicano Jaime Jaquez Jr. en la nómina con chances de ingresar a la competencia de Estados Unidos.

Los 10 mejores prospectos

Para la lotería de este jueves hay 87 basquetbolistas. Entre los 10 mejores sobresalen un francés y nueve estadounidenses. Ninguna joven promesa argentina figura entre las elegibles para las franquicias de la NBA en el Draft 2023. El último en llegar a la liga más importante del planeta por esa vía fue Leandro Bolmaro, en 2020, y tras varias temporadas sin protagonismo en diferentes equipos, regresó a España y lo contrató Canarias.

Victor Wembanyama (Francia).Scoot Henderson (Estados Unidos).Brandon Miller (Estados Unidos).Amen Thompson (Estados Unidos).Cam Whitmore (Estados Unidos).Jarace Walker (Estados Unidos).Taylor Hendricks (Estados Unidos).Ausar Thompson (Estados Unidos).Anthony Black (Estados Unidos).Keyonte George (Estados Unidos).El orden de los picks

El Draft se realiza al concluir una temporada y con miras a la próxima. Las 30 franquicias pueden incorporar basquetbolistas menores de 23 años de universidades norteamericanas o ligas de otros países. El orden en el que eligen depende de la ubicación que tuvieron en el torneo anterior y, luego, de la lotería que se implementó para evitar el tanking, una estrategia que consiste en jugar a perder para quedar con el peor récord en la temporada y tener los primeros lugares de selección.

Primera ronda

San Antonio SpursCharlotte HornetsPortland Trail BlazersHouston RocketsDetroit PistonsOrlando MagicIndiana PacersWashington WizardsUtah JazzDallas MavericksOrlando MagicOklahoma City ThunderToronto RaptorsNew Orleans PelicansAtlanta HawksUtah JazzLos Ángeles LakersMiami HeatGolden State WarriorsHouston RocketsBrooklyn NetsBrooklyn NetsPortland Trail BlazersSacramento KingsMemphis GrizzliezIndiana PacersCharlotte HornetsUtah JazzIndiana PacersLos Ángeles Clippers

Segunda ronda

Detroit PistonsIndiana PacersSan Antonio SpursCharlotte HornetsBoston CelticsOrlando MagicDenver NuggetsSacramento KingsCharlotte HornetsDenver NuggetsCharlotte HornetsWashington WizardsPortland Trail BlazersSan Antonio SpursMemphis GrizzliesAtlanta HawksLos Ángeles LakersLos Ángeles ClippersCleveland CavaliersOklahoma City ThunderBrooklyn NetsPhoenix SunsMinnesota TimberwolvesSacramento KingsIndiana PacersMemphis GrizzliesChicago BullsPhiladelphia 76ersWashington WizardsMilwaukee Bucks

En 2022 el número 1 del Draft fue Paolo Banchero y lo eligió Orlando Magic. La lotería se realiza desde hace 76 años y tiene un sinfín de historias de aciertos de las franquicias y, también, grandes errores que pasaron a la historia. El primer basquetbolista en ser elegido, en 1947, fue Clifton McNeeley por Pittsburgh Ironmen cuando la liga todavía se denominaba Basketball Association of América (BAA). Lo curioso es que nunca llegó a debutar porque prefirió trabajar en campos de petróleo antes que ser jugador de básquet profesional.

En contrapartida, muchos equipos forjaron títulos a partir de este evento y el último caso es el de Denver Nuggets, cuya principal figura, el serbio Nikola Jokic, fue seleccionado en el puesto 41 en 2014. Otros ejemplos de estrellas no muy consideradas en la lotería y que fueron y/o son figuras de la NBA son Ginóbili (tomado por los Spurs en la posición 57), Draymond Green (por Golden State Warriors en la 35) y Marc Gasol (por Los Ángeles Lakers en la 48 y traspasado a Memphis).

Argentinos seleccionados en el Draft

Ninguna joven promesa de nuestro país figura entre las elegibles para las franquicias de la NBA en el Draft 2023. El último en llegar a la liga más importante del planeta por esa vía fue Leandro Bolmaro, en 2020, y tras varias temporadas sin protagonismo en diferentes equipos, regresó a España y lo contrató Canarias.

En total son nueve los argentinos electos en el Draft de la NBA. Antes de Bolmaro lo fueron Jorge González (en 1988 por Atlanta Hawks), Hernán Montenegro (en 1988 por Philadelphia 76ers), Marcelo Nicola (en 1993 por Houston Rockets), Ginóbili (en 1999 por San Antonio Spurs), Federico Kammerichs (en 2002 por Portland Trail Blazers), Luis Scola (en 2002 por San Antonio Spurs, donde nunca jugó), Carlos Delfino (en 2003 por Detroit Pistons) y Juan Pablo Vaulet (en 2015 por Charlotte Hornets). De ellos, González, Montenegro, Nicola y Kammerichs no sumaron ningún minuto en la competencia norteamericana. Vaulet tampoco, pero tiene apenas 27 años y está destacándose en Europa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/a-que-hora-es-el-draft-de-la-nba-2023-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba