Generales Escuchar artículo

Abierto de Tortugas: La Hache arrolló a La Irenita con su vocación de ataque y un back como máximo goleador

Desentrañar cómo impactó en La Hache la derrota en la final del Abierto de Hurlingham, el primer episodio de la Triple Corona, apenas demoró siete minutos. Un chukker resultó suficiente para q...

Desentrañar cómo impactó en La Hache la derrota en la final del Abierto de Hurlingham, el primer episodio de la Triple Corona, apenas demoró siete minutos. Un chukker resultó suficiente para que la estructura que ideó y cristalizó Hilario Ulloa arrasara con un parcial de 5 a 0 a La Irenita y encaminara el éxito en el comienzo de la primera fecha de la zona B del Abierto de Tortugas. La alineación se compone con cuatro delanteros, pero entendió el reparto de funciones y con una actuación de alto vuelo renovó las credenciales para pulsearle el protagonismo a los dos máximos favoritos, La Dolfina y La Natividad, que levantó la Copa Emilio de Anchorena en 2022.

La victoria por 21 a 7 tuvo en Francisco Elizalde a la figura y el máximo anotador, con efectividad plena en los penales. Fue un triunfo holgado, que expuso intensidad, concentración y juego organizado en ataque y en defensa, a la espera de que se incorpore Polito Pieres, que todavía no se estrenó en la temporada, ya que se recupera de una lesión en la mano derecha. En su lugar sigue actuando el joven Rufino Bensadón.

Del calor casi veraniego del martes a un clima destemplado este miércoles, con ráfagas de viento que incomodaron, los siete milímetros de lluvia sobre la cancha 5 de Tortugas favorecieron al impecable estado del césped. Un escenario en cierto modo histórico, porque ahí se desarrollaban los partidos del Abierto de Los Indios y Tortugas (1971-1997). La repentina baja de temperatura no le quitó templanza a La Hache, que se acomodó con rapidez y apabulló desde el inicio. La rotación que mostraron las piezas desde el primer chukker, la intención de jugar con pases al taco, una caballada que tiene ritmo y pulmones... La combinación se sostuvo durante los siete parciales y así el equipo al que dirige Eduardo “Ruso” Heguy aplastó a una formación que tiene apenas tres goles menos de handicap: en el funcionamiento la brecha fue más significativa.

Ahijado del Ruso Heguy, Francisco Elizalde tiene un espejo en quien puede mirarse y a quien puede consultar por los secretos de la posición de back. En Tortugas tomó la responsabilidad de ejecutar los penales y no falló: lanzó cinco y anotó cinco. Pampeano, su lectura del viento es innata en el ahora Nº 4, que hizo un juego sincronizado junto al resto y sorprendía apareciendo como delantero, a la par de Bensadón, que respondió con aciertos el llamado para reemplazar a Polito Pieres. La Hache espera al lesionado –el martes jugó seis chukkers de práctica–, pero descansa en la juventud de quien el año pasado se destacó en la Copa Cámara de Diputados y en 2021 estableció un antecedente imborrable: en el estreno en Palermo fue la estrella que golpeó al futuro campeón, La Natividad, con 15 goles en el resonante 17-16 de Chapaleufú.

Elizalde es cuñado de Hilario Ulloa, el alma mater de La Hache. En Hurlingham, el equipo dio un primer impacto al superar a La Natividad en las semifinales, pero no logró repetir el funcionamiento ante La Dolfina. “La final fue un golpe duro, porque veníamos jugando bien y nos topamos con el mejor equipo, que está muy bien organizado. Para ganarle tenemos que mejorar mucho. Hoy volvimos a pegar de primera, a circular, a jugar en equipo... Nos dejó una linda sensación este primer partido”, apuntó Ulloa, que cometió apenas una falta –en el último período– siendo número 2, señal del orden de un conjunto formado por delanteros. “Tenemos que seguir puliendo la defensa, porque el ataque nos sale natural”, analizó el estilo ambicioso de La Hache.

Ellos son el goleador del día, el gladiador, el juvenil y el cerebro, que es Guillermo Caset. Un jugador fundamental, que se desdobla entre ser un lanzador y apoyar con relevos cada vez que las piezas rotan. Que los cuatro jugadores hayan tenido tiros a los mimbres en el segundo chukker es todo un signo de cómo se entienden y logran repartirse las funciones en diferentes momentos de cada partido.

La Hache sanó su herida y mostró que está de nuevo en carrera.

Compacto de la goleada de La Hache

Síntesis de La Hache 21 vs. La Irenita 7La Hache: Rufino Bensadón, 8; Hilario Ulloa, 9; Guillermo Caset, 9 y Francisco Elizalde, 9. Total: 35.La Irenita: Facundo Fernández Llorente, 8; Tomás Fernández Llorente (h.), 8; Matías Torres Zavaleta, 8, e Isidro Strada, 8. Total: 32.Incidencias: fueron amonestados Caset, en el primer chukker, y Strada, en el sexto.Progresión: La Hache, 5-0, 8-1, 11-1, 12-2, 13-4, 17-6 y 21-7.Goleadores de La Hache: Bensadón, 3; Ulloa, 4; Caset, 4; Elizalde, 9 (4 de penal y 1 de córner), y penal 1, 1. De La Irenita: F. Fernández Llorente, 3; Torres Zavaleta, 1, y Strada, 3 (3 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Gonzalo López Vargas.Cancha: Nº 5 de Tortugas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/abierto-de-tortugas-la-hache-arrollo-a-la-irenita-con-su-vocacion-de-ataque-y-un-back-como-maximo-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba