Generales Escuchar artículo

Abierto de Tortugas: La Hache Cría y Polo complicó a su “hermano” mayor hasta el final en la definición de la zona B

Se pronunciaron las haches. Sonoramente. Desterrando suspicacias, especulaciones y presuntos pactos de no agresión. Se pronunciaron intensamente, el La Hache de Hilario Ulloa y el Cría y Polo, li...

Se pronunciaron las haches. Sonoramente. Desterrando suspicacias, especulaciones y presuntos pactos de no agresión. Se pronunciaron intensamente, el La Hache de Hilario Ulloa y el Cría y Polo, liderado por su hermano, Carlos María, “Toly”. No se guardaron nada, dieron todo. Y ofrecieron un partido caliente en la resolución de la zona B, jugado seriamente, de principio a fin, y con una valiosa recompensa para el ganador: el pase a la final del Abierto de Tortugas. Ese vencedor fue el equipo principal, el de 36 goles de handicap, que se impuso con mucho esfuerzo al de 30 por 15 a 13 en la cancha 6.

El triunfo a primera hora de Ellerstina sobre La Irenita por 17 a 10 (en la cancha 5, que volvió a ser utilizada en el torneo este año), dejó únicamente a los conjuntos de los Ulloa en carrera. La Hache, el subcampeón de Hurlingham, sumaba dos triunfos, y Cría y Polo, un éxito y una derrota; en caso de ganar este último, ambos igualarían en el primer puesto del grupo, pero el triunfador obtendría la clasificación por imponerse en el duelo mano a mano.

Al ganador de la Copa Drysdale (subsidiaria en Hurlingham), Cría y Polo, le faltó algo de justeza y un poco de serenidad en el chukker decisivo para dar un gran golpe en la antesala del Abierto de Palermo. Estuvo cerca y eso es meritorio. Tanto como reponerse de un 0-4 sufrido en el cuarto chukker con un 4-0 en el período siguiente. Esa reacción de La Hache Cría y Polo cuando el asunto parecía resuelto –y la tarde, condenada al hastío– alertó a La Hache y se encendió el partido. Cambiaron las listas de caballos, volvieron a la cancha las yeguas buenas y creció la intensidad. Si somos hermanos, no me acuerdo...

Y a jugar, a presionar, a correr, a meterle... “Qué no podemos perder”, “que podemos ganarlo”... El ánimo trajo al fervor. El fervor acrecentó el compromiso. Y tantos entusiasmo, tesón y entrega derivaron en algunos excesos, y la lucha, apasionada, se llenó de fouls. Se cortó el ritmo y hubo un par de tarjetas amarillas (Francisco Elizalde y Joaquín Pittaluga). Crearon mucho, convirtieron poco. Un defecto en ambos equipos que contribuyó con ese desenlace cerrado, casi angustioso.

Compacto del partido decisivo del grupo B

Apremiado, el La Hache mayor se llevó el triunfo. Un equipo en vías de desarrollo que deberá ajustar algunos detalles si pretende codearse con la elite. Los resultados por ahora lo acompañan: el sábado que viene protagonizará su segunda final de Triple Corona, en dos torneos jugados. En cambio, La Hache Cría y Polo se llevó los aplausos. Un cuarteto bien plantado, que tiene personalidad y viene acumulando buenas actuaciones en esta Triple Corona. Por eso las haches se pronuncian, y sonoramente.

Síntesis de La Hache 15 vs. La Hache Cría y Polo 13La Hache: Pablo Pieres, 9; Hilario Ulloa, 9; Guillermo Caset, 9, y Francisco Elizalde, 9. Total: 36.La Hache Cría y Polo: Lucas Monteverde (n.), 7; Carlos María Ulloa, 7; Facundo Sola, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 30.Incidencias: en el 4º chukker fueron amonestados Elizalde y Pittaluga.Progresión: La Hache, 1-0, 5-2, 9-2, 9-6, 11-7, 12-11 y 15-13.Goleadores de La Hache: Pieres, 2; H. Ulloa, 4; Caset, 1; Elizalde, 7 (1 de penal), y penal 1, 1. De La Hache Cría y Polo: Monteverde, 2; C. Ulloa, 1; Sola, 2 (2 de penal), y Pittaluga, 8 (7 de penal).Jueces: Matías Baibiene y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Martín Aguerre.Cancha: Enrique Alberdi, Nº 6 de Tortugas.El triunfo de Ellerstina

Temprano, comenzando antes del mediodía (la fecha fue adelantada en sus horarios por el partido de los Pumas contra Nueva Zelanda en el Mundial de rugby), Ellerstina innovó al variar las posiciones de tres integrantes. Tras el golpe que resultó el 9-18 a manos de La Hache padecido el último domingo, y ya sin chances de pasar a la final de Tortugas, la Z sacudió su estructura: Bautista Bayugar pasó de 3 a 1; Gonzalo Pieres (h.) se retrasó de primer delantero a segundo, y su hermano Nicolás, de número 2 a número 3.

Compacto de la victoria de la Z

Y le fue bien. Venció con autoridad, y buen funcionamiento, a otro equipo duro, La Irenita. Gonzalito Pieres, con el 2 en la espalda, anduvo por toda la cancha y condujo con sabiduría a un Ellerstina que venía bajoneado y recuperó la sonrisa.

Síntesis de Ellerstina 17 vs. La Irenita 10Ellerstina: Bautista Bayugar, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 9, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 35.La Irenita: Facundo Fernández Llorente, 8; Tomás Fernández Llorente (h.), 8; Matías Torres Zavaleta, 8, e Isidro Strada, 8. Total: 32.Incidencias: en el 6º chukker fue amonestado Strada.Progresión: Ellerstina, 2-2, 4-4, 8-6, 10-7, 12-8, 15-9 y 17-10.Goleadores de Ellestina: Bayugar, 3; G. Pieres, 9 (3 de penal); N. Pieres, 1, y Du Plessis, 4. De La Irenita: F. Fernández Llorente, 1; T. Fernández Llorente, 3; Torres Zavaleta, 2, y Strada, 4 (3 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Mario Inchauspe, Nº 5 de Tortugas.Este sábado, un partidazo

Primer duelo de los primos en la temporada. El partido que todos quieren ver, una confrontación entre los dos equipos de más alto handicap del polo mundial. La Dolfina y La Natividad se cruzarán esta tarde, a partir de las 16, en la cancha 7 de Tortugas Country Club. Estará en juego el segundo pase al partido decisivo del Abierto, en el que espera La Hache.

Cara a cara el presente y el futuro del polo. Ambas organizaciones de Cañuelas definirán la zona A. La Natividad, defensor del cetro, con los hermanos Camilo y Bartolomé Castagnola más las incorporaciones de Facundo Pieres y Pablo Mac Donough, se enfrentará con su vecino y único aspirante al honorífico título de campeón de la Triple Corona, y que está conformado por el interminable Adolfito Cambiaso, sus laderos multicampeones David Stirling y Juan Martín Nero, y su hijo Adolfo.

En el primer turno, a las 13.30, ya sin posibilidades de clasificarse, medirán fuerzas La Ensenada y Cría La Dolfina, dos alineaciones de 35 goles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/abierto-de-tortugas-la-hache-cria-y-polo-complico-a-su-hermano-mayor-hasta-el-final-en-la-definicion-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba