Generales Escuchar artículo

Adaptarse y encontrar oportunidades: la creatividad es la clave en un mercado inmobiliario en baja

Hoy en día es muy difícil analizar el mercado inmobiliario cuando tiende a la baja, cuando la oferta es ampliamente mayor a la demanda en las publicaciones de venta. ¿Cómo actuar? ¿Qué hacer?...

Hoy en día es muy difícil analizar el mercado inmobiliario cuando tiende a la baja, cuando la oferta es ampliamente mayor a la demanda en las publicaciones de venta. ¿Cómo actuar? ¿Qué hacer? ¿Vendo? ¿Oferto? ¿Conviene alquilar y esperar para vender? Todas estas son preguntas que a menudo nos realizamos cuando tenemos una decisión que tomar sobre una propiedad inmobiliaria.

El mercado pospandemia entró en una tendencia de baja de precios de mercado, de negociación y de cierre, un poco causado por la amplia oferta que existe: obras por todos lados, propietarios queriendo vender sus propiedades, inexistente crédito hipotecario para una economía con un poder adquisitivo cada vez menor, devaluación tras devaluación, etc. Son muchos los motivos que causaron esto.

Ahora bien, no obstante, el mercado inmobiliario existió, existe y seguirá existiendo, por lo que las operaciones se realizan. Es cuestión de volverse un poco, o muy, creativos.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

Se ha puesto de moda el alquiler temporal como una opción de stand by ante la baja de precios. Este modelo de negocio permite recibir una renta mensual aproximada, sin estar expuesto a contratos largos, ni a un mismo inquilino constantemente. Requiere una atención más activa, una inversión en mobiliario, dado que casi siempre se suele ofrecer un espacio amueblado, y algún que otro detalle adicional.

Esto también va de la mano con la preferencia del inversor/propietario en recibir dinero todos los meses, y muchas de ellas, dado el producto ofrecido, en moneda dura (dólares mayormente).

¿Vender es imposible? No. Existirá un precio de mercado acorde a la operación que uno quiera realizar. Lo mismo sucede cuando uno quiera comprar. No hay crisis sin oportunidad, se dice, y esto también puede pensarlo aquel que necesite vender para adquirir otra propiedad.

¿Vender al precio que quiero, es imposible? No. Conllevará un trabajo mucho más arduo, de encontrar “la pareja ideal” para el producto que se está ofreciendo. Posiblemente, lleve más tiempo, y dependerá de los detalles de valor diferenciales que el departamento en cuestión posea.

CONOCÉ CUÁL ES EL VALOR DE VENTA DE UNA PROPIEDAD

Es un mercado para ser creativo, pero sobre todo para tener paciencia. No es el primer ni último mercado bajista del rubro. Los seguirá habiendo.

Sí será conveniente estar muy atentos al contexto inflacionario, a la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios y a cómo el poder adquisitivo de la sociedad vaya desarrollándose. Esas serán las variables de la demanda que podrán (o no) llevar la tendencia hacia un mayor equilibrio.

Mientras tanto, creatividad y paciencia.

*El autor es CEO de Sumar Inversión

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/adaptarse-y-encontrar-oportunidades-la-creatividad-es-la-clave-en-un-mercado-inmobiliario-en-baja-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba