Generales Escuchar artículo

Afirman que 2023 será el año más caluroso jamás registrado: ¿cuáles son los pronósticos?

El año 2023 se perfila para aparecer en los libros de historia y meteorología como el más caluroso jamás registrado, según un informe científico, que recopila los indicadores más recientes d...

El año 2023 se perfila para aparecer en los libros de historia y meteorología como el más caluroso jamás registrado, según un informe científico, que recopila los indicadores más recientes del pasado mes de septiembre, donde se registraron varias anomalías de temperatura sin precedentes en todo el mundo, en seguimiento al verano boreal más caliente hasta la fecha.

¿Habrá más frío o más calor en Florida durante este invierno?

El servicio Copernicus, que sigue indicadores del cambio climático de Europa, reveló datos alarmantes en su último reporte mensual, donde confirmó los cambios observados en la temperatura del aire superficial alrededor del planeta, la reducción en la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas, a partir de la revisión de miles mediciones que provienen de instrumentos localizados en satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo.

Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, declaró para ABC News que en septiembre se batieron récords “por una cantidad extraordinaria”, debido a temperaturas nunca antes vistas para esa época del año. En promedio, el mes completo fue aproximadamente 1,75 grados Celsius más cálido que la media de septiembre de 1850 a 1900, el período de referencia preindustrial.

Durante el mes pasado, la temperatura promedio del aire en la superficie de la Tierra se situó en 16,38 grados Celsius, el tercer nivel máximo después de los dos meses más cálidos registrados, julio y agosto de 2023, con lo que superó el récord anterior establecido en 2020. En perspectiva, significa aproximadamente un grado Celsius por encima del promedio del mismo mes de los últimos 30 años (de 1991 a 2020), de acuerdo con Copernicus.

La señal del Atlántico sobre la próxima temporada de huracanes en EE.UU.

Los investigadores informaron que este aumento de las temperaturas globales durante septiembre de 2023 ya es alarmante y representó la mayor desviación respecto al promedio, no solo para septiembre, sino para cualquier mes en el conjunto de datos de más de 80 años en la base de datos del servicio que se remonta a 1940.

El pronóstico de los expertos del clima en 2023

Por lo anterior, los expertos estiman que 2023 termine como el año más cálido registrado a nivel global, con aproximadamente 1,4 grados Celsius por encima de los niveles de referencia. Las preocupaciones de los expertos en el clima se centran en que este número se encuentra “peligrosamente cerca” de la meta establecida en el Acuerdo de París, que entró en vigor en 2020 como reemplazo del Protocolo de Kioto, para limitar los efectos del calentamiento global.

Más allá del clima en todas las zonas habitadas en el planeta, el informe también destaca la situación en gran parte de la Antártida, donde la extensión del hielo marino “siguió siendo muy inferior a lo normal” con una clara influencia de las temperaturas del aire superiores a la media: “Tanto las extensiones diarias como mensuales alcanzaron sus valores anuales más bajos en el registro satelital en septiembre, con la mensual un 9% por debajo del promedio”.

El factor de los gases de efecto invernadero y El Niño

Las emisiones de gases de efecto invernadero y las condiciones derivadas de la formación del fenómeno de El Niño en el Pacífico son los principales factores que desencadenan en el establecimiento de nuevos récords de temperatura global, según los modelos climáticos evaluados por Copernicus.

A nivel mundial, 2023 ya ha vivido el verano más caluroso registrado y el día más caluroso jamás registrado en la Tierra durante varios días consecutivos a principios de julio; no obstante, con los pronósticos que indican un fortalecimiento de las condiciones de El Niño hacia finales de año, todo indica que las anomalías en el clima para 2023 se mantengan según la tendencia marcada en el verano y se superen todos los récords anteriores por un amplio margen.

“Los pronósticos más recientes indican que El Niño persistirá durante el invierno del hemisferio norte de 2023-2024 (...) Las probabilidades de al menos un evento de El Niño fuerte han aumentado al 71%”, advirtió en un informe reciente la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/afirman-que-2023-sera-el-ano-mas-caluroso-jamas-registrado-cuales-son-los-pronosticos-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba