Generales Escuchar artículo

Ahumado, con matcha o curry: las versiones más audaces que vale la pena degustar en una feria donde el protagonista es el chocolate

Desde 1821, cuando el inglés Cadbury produjo el primer chocolate negro para masticar y, en 1830, apareció el chocolate de avellana inventado por Kohler, la industria alrededor de este alimento cr...

Desde 1821, cuando el inglés Cadbury produjo el primer chocolate negro para masticar y, en 1830, apareció el chocolate de avellana inventado por Kohler, la industria alrededor de este alimento creció a pasos agigantados. Y, de acuerdo a datos revelados por Taste Tomorrow -el estudio del sector para la comprensión del consumidor en las industria del chocolate (y también de la pastelería y panadería)- los consumidores exigen mucho más que dulzura en cada bocado.

En cuanto a las tendencias en materia de consumo, las marcas sostenibles y transparentes han experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años en diferentes partes del mundo. Eso ha llevado a aumentar la conciencia sobre los orígenes del cacao. Es sabido que hoy se valora con especial interés que los alimentos aporten beneficios para la salud, tanto mental como física. En este sentido, el chocolate se asocia tradicionalmente con la comodidad y el placer, aunque muchos otros consumidores también lo asocian con una disminución de la ansiedad.

A tono con la tendencia, el chocolate en todas sus formas será motivo de reunión para los amantes de este alimento que, a lo largo de tres días, podrán degustar y conocer una gran variedad de productos. Bombones en sus más originales versiones, trufas, tabletas, alfajores, cookies, macarons y muchas presentaciones más serán protagonistas en un evento que llega el fin de semana con su tercera edición.

Este año, quienes visiten la feria La Chocolaterie podrán participar de charlas a cargo de profesionales sobre el universo del cacao, ser parte de talleres de pastelería, presenciar demostraciones de pintura en chocolate, degustar maridajes de vinos y chocolate, conocer a fondo el ritual del cacao, la elaboración de bombones, probar diferentes propuestas de una cascada de chocolate al 70% y anotarse en otras actividades lúdicas. Además, por primera vez, se presentarán tres vestidos realizados íntegramente en chocolate y diseñados por Verónica de la Canal y Luis Palacios. Aquí 10 productos que vale la pena probar.

Trufas rellenas de gin

Lorenzo Chocolate ofrecerá unas trufas de chocolate semiamargo belga 54.5% y chocolate blanco belga 28% hechos con gin marplantense Malaria. Se vende en cajas de 4, 9 o 12 unidades.

Carteras de chocolate

Los chocolateros Thionis crearon unas originales carteras de chocolate belga semiamargo al 56% que acompañan con un set de maquillaje en chocolate en su interior. Tienen un peso de 450 gr la grandes y 300 gr las chicas.

Chocolate ahumado

La joven pastelera y chocolatera Micaela Stegman ofrecerá un chocolate ahumado con chips de espinillo y realizado con chocolate semiamargo al 54% y sal patagónica. Se vende en formato de tableta por peso.

Tableta de matcha y jengibre

Bruna Brown contará con una tableta de Matcha y jengibre, ideal para realizar matcha latte, se vende en 2 presentaciones 100 y 35gr. Para la producción de matcha se recolectan las mejores hojas del té verde y se separan de sus tallos, obteniendo la parte de la planta con más nutrientes. A diferencia del té que se debe infusionar, el matcha se disuelve en la preparación.

Bombones de praliné de sésamo negro

Florida Pastry tendrá en su stand unos delicados bombones de praliné de sésamo negro y chocolate. Son bombones pintados a mano, con una cobertura al 55% cacao, rellenos de un praliné con sésamo negro tostado, que le da un sabor muy particular y una ganache de chocolate con leche.

Maneki-neko de chocolate

Chokoreto Chocolates presentará unos maneki-neko, los clásicos gatitos japoneses de la suerte, pero hechos con chocolate. Cada gatito está hecho de puro chocolate y dentro tienen un mensajito especial, una reflexión con enseñanzas relacionadas al yoga, a trabajar en mundo interno. Se venden con chocolate blanco, con leche o amargo al 70%.

Alfajor de ganache blanco con maracuyá

Kella Chocolates contará con una delicada propuesta de alfajores y chocolates entre los que se destaca el de maracuyá, elaborado con una suave y cremosa ganache de chocolate blanco Colombiano con Maracuya, el gel de Maracuya tienes notas ácidas y cítricas, la base de la masa está elaborada con miel orgánica, cacao en polvo natural y harina orgánica, con un efecto terciopelo de chocolate blanco y decorado con Maracuyá liofilizado.

Bites crocantes de chocolate

Cirque Chocolatier propone unos originales bites de chocolate, crocantes y finitos en su interior, bañados en chocolate 70% cacao, chocolate con leche y chocolate blanco de origen belga. Son cubiertos con originales toppings como maracuyá, frambuesas y frutillas liofilizadas y frutos secos caramelizados. Se venden en bolsas de 150 y 250gr.

Chocolate con curry

Cocoabit tendrá una original tableta de chocolate cobertura semiamargo al 60%cacao con un curry de 10 especias. Entre ellas se encuentran las 4 pimientas, pimienta de cayena, cúrcuma, canela, tomillo, laurel y clavo de olor.

Alfajor Bruce 100% chocolate

Mum Baking House ofrecerá 18 sabores de alfajores diferentes entre los que se destaca el Alfajor Bruce, un alfajor triple con masa de cacao, relleno de ganache cremosa de chocolate, centro de salsa de chocolate y baño de chocolate semiamargo.

Más información: La feria La Chocolaterie se podrá visitar del 23 al 25 de junio de 13 a 20 h. en el Pabellón Ocre de La Rural.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/ahumado-con-matcha-o-curry-las-versiones-mas-audaces-que-vale-la-pena-degustar-en-una-feria-donde-el-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba