Generales Escuchar artículo

Al filo de la veda, curas villeros expresaron “gran preocupación” ante un posible triunfo de Javier Milei

Los sacerdotes de las villas y barrios pop...

Los sacerdotes de las villas y barrios populares de diversos puntos del país manifestaron este jueves “gran preocupación” ante la posibilidad de que Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), triunfe este domingo en el balotaje.

A través de una carta titulada “Peligro y esperanza ante la segunda vuelta”, los sacerdotes de las villas y barrios populares del país sostuvieron que los candidatos de este espacio tienen “discursos y actitudes violentas: atacaron al Papa Francisco, desprecian a los pobres promoviendo la eliminación del estado y ponen en riesgo la democracia reivindicando la dictadura cívico-militar”.

Manifestaron la necesidad de proteger la salud y la educación pública, la asistencia ante el flagelo de la droga, la integración socio urbana de los barrios populares y la tranquilidad de una democracia consolidada. Pero también, advirtieron que el candidato libertario manifiesta “un evidente desequilibrio emocional”.

“No decimos a nadie a quién tiene que votar, cada uno elige libremente”, aclara el equipo de sacerdotes que firma la misiva. Y concluye: “Con el mismo sentimiento patriótico de la causa Malvinas y procurando el cuidado de la casa común, como enseña Francisco, con firme esperanza, pedimos a la Virgen de Lujan que votemos con inteligencia y sensibilidad”.

El pronunciamiento es firmado por los curas Lorenzo de Vedia y Facundo Ribeiro, de la Villa 21-24 y Zavaleta, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Gastón Colombres y Jesús Carides, de la Villa 15, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Carlos Olivero, de Villa Palito, de la Diócesis de San Justo; Nicolás Angellotti, José María Di Paola y Facundo Arriola, de Puerta de Hierro, San Petesburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo Bis, de la Diócesis de San Justo.

También rubrican Guillermo Torre, del Barrio Nicol, de la Diócesis Gregorio de Laferrere; Ignacio Bagattini y Agustín López Solari, de la Villa 31, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Pedro Cannavó y Federico Ortega, del Barrio Ricciardelli, exVilla 1-11-14, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Gustavo Rofi y Gabriel López, de Barrio Don Orione-Claypole, Obra Don Orione, de la Diócesis de Lomas de Zamora, y Andrés Benítez, de Villa La Carcova, 13 de Julio y Villa Curita, de la Diócesis de San Martín.

Además, Damián Reynoso, de Monoblocks Villa Soldati, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Adrián Bennardis y Domingo Rehin, de la Villa 3 y del Barrio Ramón Carrillo, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Joaquín Giangreco, de Villa Trujuy, de la Diócesis Merlo-Moreno, y Carlos Morena y José García, Salesianos, Don Bosco, de la Diócesis de Zárate-Campana.

Los agravios al Papa Francisco

El ataque al Papa Francisco en la campaña política, especialmente ante las fuertes críticas que Milei le dedicó desde antes de emprender su carrera a la Presidencia, encendió la defensa por parte de este grupo hacía la justicia social y la “presencia inteligente” del Estado.

Desde los curas villeros hasta la jerarquía del Episcopado expusieron su malestar por los agravios al Papa, que nunca fueron desmentidos ni explicados por el candidato de fuerte impacto mediático.

El malestar de la Iglesia por los exabruptos de Milei adquirió un carácter más institucional con las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea, quien exigió “respeto” a la figura del Papa.

Milei definió a Francisco como un personaje impresentable, nefasto, defensor del comunismo y representante del maligno en la Tierra.

Con información de la Agencia Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/al-filo-de-la-veda-curas-villeros-expresaron-gran-preocupacion-ante-un-posible-triunfo-de-javier-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba