Generales Escuchar artículo

Alarma en Florida por vehículos eléctricos que se incendian en medio de las inundaciones

El paso del huracán...

El paso del huracán Idalia en Florida, Estados Unidos, dejo devastación, con árboles caídos, daños a la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, así como extensas zonas que permanecen bajo el agua. Ahora, surgió un nuevo peligro para los propietarios de autos eléctricos, dado que recientemente se registraron incendios por la combinación del agua salada con los motores.

La empresa de trenes de alta velocidad que buscan cambiar el panorama del transporte en Estados Unidos

El jueves pasado, el Departamento de Bomberos de la ciudad de Pinellas Park recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre un vehículo que estaba envuelto en llamas después de que lo sacaron de una zona afectada por la crecida de la marea. A pesar de los esfuerzos por controlar el fuego, el auto se consumió hasta quedar en cenizas.

Hasta el momento no se informó la causa oficial de este incidente, pero los bomberos explicaron que antes de que iniciaran las llamas, el vehículo eléctrico quedó sumergido por completo mientras estaba estacionado cerca de la costa en el condado de Pinellas.

Este habría sido el segundo suceso de este tipo tras las inundaciones del huracán Idalia en Florida. El día anterior, otro vehículo se incendió al norte de Clearwater, en la bahía de Tampa, donde hubo zonas con niveles de agua que alcanzaron hasta más de dos metros de altura, según reportó FOX Weather.

San Francisco da un paso hacia el futuro y les abre la puerta a los autos autónomos

Por su parte, el departamento de bomberos de Palm Harbor recomendó que los propietarios de vehículos híbridos o eléctricos que hayan estado en contacto con agua salada en las últimas 24 horas intenten trasladarlos a un lugar seguro, dado que “la exposición al agua salada puede desencadenar la combustión de las baterías de iones de litio”.

En Florida hay registrados casi 168 mil autos eléctricos, con lo que se posiciona como el segundo estado con más de estos dispositivos ecológicos en Estados Unidos, después de California, según los datos del Departamento de Energía. El interés creciente hizo que los bomberos recibieran capacitación sobre cómo responder a incidentes de fuego relacionados.

¿Qué hacer con los vehículos eléctricos en una inundación?

El director financiero del estado de Florida, Jimmy Patronis, advirtió en un comunicado sobre la necesidad de tomar consciencia acerca de algunos peligros: “Si evacúa su casa y deja en el garaje un vehículo eléctrico u otros dispositivos alimentados con baterías de iones de litio, como scooters o carritos de golf, está creando una amenaza real de incendio para su hogar, sus comunidades y los equipos de emergencia”.

En ambos casos reportados esta semana, las autoridades confirmaron que se trataba de autos de la marca Tesla, por lo que es importante referir que en el sitio web de la compañía existe un sitio especial con recomendaciones para que los propietarios sepan qué hacer ante un evento de inundación. “Si nota fuego, humo, ruidos de estallidos o calentamiento provenientes de su vehículo, aléjese y comuníquese de inmediato con los servicios de emergencia locales”, refiere la información oficial del fabricante. Además, menciona los pasos a seguir:

Tratar el vehículo como si hubiera estado en un accidente y contactar a la compañía de seguros.No intentar operar el auto hasta que un taller autorizado lo haya inspeccionado.Remolcar o mover el vehículo de manera segura al menos a 15 metros de estructuras u otros materiales combustibles, como otros autos y propiedades personales.Revisar la guía del fabricante.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/alarma-en-florida-por-vehiculos-electricos-que-se-incendian-en-medio-de-las-inundaciones-nid01092023/

Comentarios
Volver arriba