Generales Escuchar artículo

Alberto Fernández, contra la oposición: “Puedo hablar con Xi, Putin y Biden, y ser parte de los Brics, y nadie puede decirme nada”

Como anfitrión de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (Alconu), el presidente...

Como anfitrión de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (Alconu), el presidente Alberto Fernández defendió esta mañana las relaciones internacionales que entabló su gobierno y así respondió las críticas opositoras. Dijo que como proclama el multilateralismo puede relacionarse con los mandatarios de China y Rusia, Xi Jingping y Vladimir Putin, y además con su par estadounidense, Joe Biden, como así también ingresar a los Brics sin que nadie pueda “decirle nada”.

“La Argentina y este gobierno siempre han creído en el multilateralismo, en la necesidad de respetar el multilateralidad”, indicó Fernández en un mensaje donde enfatizó la necesidad de trabajar por la paz en el mundo.

Entonces fue ahí cuando dijo: “No podemos ser cuestionados y atacados. Por eso puedo hablar con Xi, con Putin y con Biden, y nadie puede cuestionarme eso, nadie. Y puedo ser parte del Brics y nadie puede cuestionarme eso. Y por ser parte de los Brics no dejo de ser parte de Occidente porque culturalmente lo soy”.

Así, Fernández replicó los cuestionamientos que le suelen hacer sus detractores, quienes se opusieron al ingreso de la Argentina a los Brics anunciado durante esta gestión, pero que se llevará a cabo en enero del año que viene. Los presidenciables Javier Milei y Patricia Bullrich entendieron que entrar a ese bloque haría que la Argentina comparta espacio con Irán y con Rusia, y se mostraron en desacuerdo.

También tanto ellos como otros dirigentes libertarios y de Juntos por el Cambio supieron apuntar contra otras vinculaciones internacionales de la Casa Rosada durante esta administración, por ejemplo al respecto de la postura que Fernández tuvo con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Por su parte, Fernández dijo hoy que el multilateralismo exige respeto por los principios de las Naciones Unidas, a los que tildó como “constitución mundial”, y aseguró que quebrar esas reglas es lo mismo que si se viola la Constitución Nacional de un país.

Planteó también que América Latina, que es “una región de paz” que resuelve los conflictos con diálogo y diplomacia, debe llevar esa lógica al resto del mundo y hacer que se imponga. “Un arma nuclear detonada en cualquier lugar del planeta no solo tiene efecto en el lugar que soportó la detonación porque las nubes radiactivas pueden llevar el daño mucho más allá”, comentó.

Mientras, convocó a los representantes de los países presentes a que el “primer propósito” sea asegurar la paz mundial, ir en socorro de los que padecen violencia y desarmar al mundo.

“Celebro que en el G20 hayan incorporado a África, pero no es nada mas que la reparación que un continente merece después de siglos de haber sido explotado por Europa y los países dominantes del mundo. Lo celebro, así vamos a construir la paz, no atacando a África y explotando sus diferencias étnicas para que en el río revuelto ganen unos pocos pescadores”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-fernandez-contra-la-oposicion-puedo-hablar-con-xi-putin-y-biden-y-ser-parte-de-los-brics-y-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba