Generales Escuchar artículo

Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA a partir de este martes: “Hasta agotar los recursos”

Cinco cámaras empresariales de colectivos -nucleadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta)- anunciaron ...

Cinco cámaras empresariales de colectivos -nucleadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta)- anunciaron la reducción de servicios en la mayoría de las líneas de colectivos del AMBA por la falta de pago de las compensaciones al transporte. En un comunicado, alegaron que no podrán prestar servicios de manera habitual a partir del martes a raíz de la desactualización del valor de la tarifa de transporte y los niveles de subsidios.

La medida alcanzará a a las líneas con numeración 200 en adelante.

“Durante la semana anterior, anticipamos que una falta de pago de las compensaciones al transporte provocaría la reducción o paralización de los servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA. Al no haberse regularizado dicha situación, informamos que habiendo agotado toda capacidad financiera y los recursos de una enorme mayoría de las empresas, empezará a afectar de tal modo los servicios, con un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público usuario”, anticipa el documento divulgado en la noche del lunes.

“Según estimaciones realizadas por las cámaras, a partir de mañana la mayoría de las empresas de estas jurisdicciones no podrán continuar presentando servicios de forma habitual, quedando paralizadas en la medida que agoten los recursos en forma progresiva”, detallaron.

El conjunto de las 5 Cámaras Empresarias de Colectivos del AMBA comunican a la población la afectación de servicios, que desde mañana, se producirá en la mayoría de las lineas de colectivos del AMBA de Jurisdicción provincial y comunal (Lineas numeración 200 en adelante) pic.twitter.com/5rMQH5EZrS

— aaeta (@aaeta_arg) November 27, 2023

Y remarcaron: “Lamentamos la situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos la tarifa -congelada desde el mes de agosto- ni actualizamos los niveles de subsidios -desfasados a la fecha en un 30 por ciento respecto de los costos reales de operación-. No somos responsables por el persistente atraso y mora en los pagos, que torna insostenible esta situación al combinarse todos los factores”.

Para las cámaras empresariales, “esta situación no es nueva” y “se viene agravando progresivamente desde hace varios meses”. “El propio usuario percibe la pérdida de frecuencias, deterioro del parque móvil y empeoramiento del servicio, en paralelo al aceleramiento de la inflación, desabastecimiento de insumos críticos, y el atraso en el cálculo y pagos de subsidios, sin que las empresas tengan margen para sortear la acumulación de obstáculos”, le reprocharon al oficialismo.

“Hemos advertido reiteradas veces que se llegaría a esta situación de continuar en un esquema de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados, y además impagos, por lo que solicitamos urgente a las autoridades que cumplan en el marco normativo vigente que se asegura el financiamiento que permite la continuidad de los servicios, de manera de evitarle perjuicios al público usuario”, sentencia el escrito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/alertan-por-una-reduccion-del-servicio-de-colectivos-en-el-amba-a-partir-de-este-martes-hasta-agotar-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba