Generales Escuchar artículo

Alfonso Prat-Gay se diferenció de Mauricio Macri por su apoyo a Javier Milei y aseguró: “Los candidatos son malísimos”

Alfonso Prat-Gay fue entrevistado el lunes por la noche por Carlos Pagni en la pantalla de LN+ y se diferenció de Mauricio Macri en su apoyo a Javier Milei. Consideró que tanto la propuesta que p...

Alfonso Prat-Gay fue entrevistado el lunes por la noche por Carlos Pagni en la pantalla de LN+ y se diferenció de Mauricio Macri en su apoyo a Javier Milei. Consideró que tanto la propuesta que propone el libertario como el oficialista y ministro Sergio Massa son “malísimas”. A su vez, opinó sobre la fractura expuesta en Juntos por el Cambio y sostuvo que se trata de una grieta en el Pro y no en la coalición: “Es una crisis del Pro que contamina a Juntos por el Cambio”.

Consultado en Odisea Argentina sobre las consecuencias de la derrota electoral de Patricia Bullrich y JxC, el economista analizó que ciertos dirigentes de Pro forzaron al resto de los partidos a expresarse, pese a que la sociedad no lo había exigido: “Desde la primera vuelta en adelante todos los partidos de Juntos por el Cambio se expresaron en torno a la neutralidad. Solo no se expresó el Pro que fue el que ofreció a los dos candidatos para presidente y que tuvo al expresidente que intentó ejercer liderazgo”.

Alfonso Prat Gay Massa Tuvo Que Salir A Pedir Apoyo De Los Chinos

Sin embargo, planteó que desde el punto de vista político reinó la pluralidad de voces y que no es tan grave el disenso. “Si miramos esto con el prisma de la institucionalidad no deberíamos estar discutiendo, porque todos lo partidos se expresaron en una dirección. Es una crisis del Pro que contamina a Juntos por el Cambio, porque forzó a muchos dirigentes a pelear a cielo abierto sin que la sociedad lo pida”, opinó.

En ese sentido, comentó que desde su óptica, entiende que en las elecciones la sociedad eligió que la coalición se desempeñe como oposición. “Eso pidió la sociedad, no que acompañáramos a un candidato. Esto se le ocurrió a un sector del Pro que no sabemos ni si es mayoritario”, plasmó. Y agregó: “Esto genera confusión y le da el servicio contrario al que pidió la sociedad”.

En suma, el exministro de Economía definió que Juntos por el Cambio debe ampararse en sus diputados y senadores para mostrarse como un regulador de cualquiera de los dos posibles gobiernos. “Tienen 100 diputados y veintipico de senadores, discutiendo no solo fracturamos y rompemos el instrumento sino que los dirigentes que proponen esta vía violan el mandato que dio la sociedad”, enfatizó en una clara alusión a Macri y Bullrich.

Pagni le consultó respecto de si la posición de Macri y sus declaraciones significaban que les proponía a los dirigentes de Pro que lo sigan, pero Prat-Gay lo negó: “Macri no me está proponiendo nada”.

Crítica a Massa

En otro tramo de la entrevista, ahondó en críticas sobre el ministro de Economía y ganador parcial de la primera vuelta, Sergio Massa. Expuso que desde las PASO, el funcionario utilizó los recursos del Estado para sus propios intereses relacionados con dar vuelta el resultado adverso de agosto, pero aún así evaluó que la elección del 36% que consiguió en octubre es peor que la que sacó Daniel Scioli cuando perdió en 2015 con el peronismo dividido.

“No hay que ser economista para darse cuenta que se huele la hiperinflación”, anticipó. “La manera de definirla es cuando la gente deja de confiar en su signo monetario y se saca de encima los pesos”, añadió y señaló que la crisis se agudizó desde la llegada de Massa a Hacienda.

“Estamos perdiendo la institución de la moneda. La gente desahorra en pesos y parte del consumo que tenés hoy significa que no lo vas a tener mañana. Hay pánico de que el billete cueste mucho menos cuando lo vas a gastar. Y eso se incrementó desde que asumió Massa”, analizó.

Siguió: “Lo que ve la gente en general de Massa son los trucos que no se pueden sostener en el tiempo, como todo lo que hizo entre las PASO y la general: todos los servicios del Estado al servicio de su campaña”.

También puso en duda la credibilidad de Massa cuando habla de “gobierno de unidad nacional”. “Cuando dice eso, es difícil creerle. Tenés que ponerle el signo negativo porque va a hacer todo lo contrario. No tiene el control dentro de su propio bloque y la gran ausente es Cristina Kirchner. Pero el rol de Kicillof también es importante”.

Adentrándose en terreno político, el economista consideró que para hablar de unidad nacional debe hacerse desde una postura de centro, equilibrada, pero advierte que eso no ocurrió en las generales, dado que las fórmulas que triunfaron son las más extremas: “El panorama es muy complejo y cuando se piensa en un gobierno de unidad nacional solo se puede hacer desde el centro donde quedan afuera los extremos. Pero en a la segunda vuelta llegaron los extremos y por eso difícil proyectar”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alfonso-prat-gay-se-diferencio-de-mauricio-macri-por-su-apoyo-a-javier-milei-y-aseguro-los-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba