Generales Escuchar artículo

Alquileres: buscan que los propietarios paguen la comisión a los brokers también en la Provincia de Buenos Aires

Alquileres a ...

Alquileres a precios disparatados y una oferta casi imperceptible provocan que más de la mitad de los hogares se endeuden con familiares y amigos para poder pagar el alquiler. En la Provincia de Buenos Aires hay al menos cinco millones de inquilinos sometidos a merced de un mercado distorsionado. Sin embargo, un nuevo proyecto de ley se habilitó recientemente para tratarse en la Legislatura Provincial y busca darle alivio económico a quienes alquilan una vivienda.

Presentado por Francisco “Paco” Durañona -el senador Provincial electo por el Frente de Todos y ex Intendente de San Antonio de Areco-, el proyecto en defensa de los inquilinos busca “que los costos de las comisiones dejen de pagarlos los inquilinos y queden a cargo de los dueños de los inmuebles”, según publicó en sus propias redes sociales. Con esta iniciativa se busca que se replique el modelo que se aplica en la ciudad de Buenos Aires, donde la comisión que se le abona a la inmobiliaria la absorbe el dueño de la propiedad.

Sin embargo lo que sucede en la práctico, no es lo que dice estrictamente la ley vigente, la número14085. Teóricamente, la norma permite dividir entre propietario e inquilino el pago de la comisión, pero también habilita que una de las partes asuma el costo entero: “Cada parte puede asumir entre el 1 y el 2 % del valor total del contrato pero en la práctica se carga la totalidad del costo de la comisión al inquilino”, afirma Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

En su lugar, el proyecto de ley plantea modificarla para que se cobre en concepto de honorarios hasta un 4% a cargo del propietario, sobre el monto total del primer año de contrato. Además, prohíbe cobrar comisiones inmobiliarias y honorarios por la intermediación o corretaje a los inquilinos, aún en el caso de que prorroguen un contrato.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

A su vez, el proyecto de ley contempla que en caso de no existir contrato por escrito, no podrá cobrar honorarios a ninguna de las partes.

La propuesta elevada por el funcionario también aborda la situación de los alquileres temporarios. Las comisiones pasarían “del 1,5 % al 3 % del monto del contrato a cargo de cada parte”, como dice la norma actual, a ser de hasta el 2% del monto total del contrato a cargo exclusivamente del propietario.

Además de no pagar la comisión, el proyecto también promueve que tampoco se le cobre a los inquilinos los costos por solicitar informes de dominio en el Registro de la Propiedad, y las certificaciones de firmas, averiguación de informes de garantía y demás trámites previos al alquiler.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

En otro orden, un aspecto que este proyecto de ley propone modificar es el del acceso a la información. Para promover la transparencia y accesibilidad, el proyecto también plantea que el Estado garantice que inmobiliarias y martilleros públicos publiquen en sus locales y páginas web los honorarios y alícuotas del impuesto de sellos que se cobran en los alquileres. “Con esta ley, los costos de averiguación de firmas y de informes de garantía y de gestoría quedarán a cargo de los propietarios; los martilleros e inmobiliarias tendrán públicos sus honorarios y eventualmente los informes de dominio serán sin costo para inquilinos e inquilinas”, explica Durañona y afirma que “Esta iniciativa busca acercar una solución al problema habitacional en la Provincia de Buenos Aires asumiendo que el 50% de los hogares en alquiler del país se concentran entre el territorio bonaerense y la Capital Federal”.

.La comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos ya aprobó el proyecto con mayoría del Frente de Todos, y podrá tratarse en la Cámara Alta de la Legislatura provincial en los próximos días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/alquileres-buscan-que-los-propietarios-paguen-la-comision-a-los-brokers-tambien-en-la-provincia-de-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba