Generales Escuchar artículo

Alquileres en peligro de extinción: quedan menos de 450 departamentos publicados en la ciudad

En medio de discusiones para...

En medio de discusiones para modificar la ley de alquileres, el mercado en la ciudad de Buenos Aires grita auxilio con sus últimos alientos ante su inminente peligro de extinción. Agosto cerró con cifras alarmantes: “La cantidad de departamentos de uno a cuatro ambientes usados disponibles para alquilar, que se publicaron en buscadores de propiedades, fue de solo 448 unidades”, señala un reciente informe de Reporte Inmobiliario.

Desde la entidad indicaron que las pocas unidades que se publican “lo hacen con precios que superan la inflación pasada y suman un adicional a cuenta de la proyectada a futuro como consecuencia directa de la limitación legal que impone la ley vigente que obliga a un solo ajuste interanual del precio”, detallaron. El Relevamiento de Expectativas de Mercado elaborado por el Banco Central pronostica una inflación interanual del 160%.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

En el último año, el promedio general de los departamentos de todas las tipologías, el 208% interanual. Los precios promedio por tipología son:

Monoambientes: $171.250 y registraron un aumento interanual de 211,36%.Dos ambientes: $212.500 y aumentaron 226,92% en el último año.Tres ambientes: $275.000 y fueron las que más subieron de precio en los últimos 12 meses con un salto del 243,75%.Cuatro ambientes: $292.00 y aumentaron un 148,51% interanual.

En este contexto, los senadores se reunieron este miércoles para escuchar la opinión de especialistas y representantes de inquilinos, propietarios y cámaras inmobiliarias. Este proceso no es ninguna novedad, ya que el año pasado se realizaron múltiples encuentros a lo largo de dos meses en un intento de obtener información de valor para resolver la problemática.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Mientras tanto, la oferta de alquileres es abismalmente distinta que la de venta. Desde la sanción de la ley de alquileres en 2020 el stock de venta creció exponencialmente porque los propietarios decidieron sacar sus inmuebles del alquiler y pasarlos a la venta.

“Mientras que departamentos en venta existen en 54 barrios de CABA, solo en 14 existen unidades en alquileres de un ambiente, en 19 de dos ambientes, en 11 de dos dormitorios, y nada más que en tres para las unidades de cuatro ambientes”, alertan desde la entidad que este 2023 cumplió 20 años de investigación en el rubro.

La pesadilla de los inquilinos

Los precios son otra alerta roja para quienes quieren alquilar. Antes de fin de año se vencerán más de 120.000 contratos y los inquilinos que enfrentan el deadline se encuentran con otra mala noticia: la mayoría de las publicaciones están dolarizadas.

La paradoja es que los sueldos no lo están, y entre el descontento social por la dificultad para conseguir un lugar donde vivir sumado a la propuesta de dolarizar la economía nacional del candidato a presidente Javier Milei, la ironía al respecto no para de aparecer en redes sociales.

Así lo demuestra el video de Tiktok publicado por @narraman, un joven que muestra cómo en el mapa del mercado, las pocas unidades que figuran disponibles se ofrecen en moneda extranjera. “Alguien debe estar equivocado... el algoritmo que piensa que ganó Milei o mi sueldo”, cuestiona el usuario de la red social al mostrar un departamento de dos ambientes publicado a US$800. Y se pregunta el mismo interrogante que se plantean muchos inquilinos: “¿De qué trabaja la gente que puede pagar esto?”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/alquileres-en-peligro-de-extincion-quedan-menos-de-450-departamentos-publicados-en-la-ciudad-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba