Generales Escuchar artículo

Amistosos de la selección argentina: cuándo juega con Australia e Indonesia, por la fecha FIFA

La selección argentina concentra muy lejos de su tierra natal, en Beijing, la capital de China, de cara a los próximos dos amistosos que disputará desde la próxima semana ante Australia e Indon...

La selección argentina concentra muy lejos de su tierra natal, en Beijing, la capital de China, de cara a los próximos dos amistosos que disputará desde la próxima semana ante Australia e Indonesia en una nueva fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Lionel Scaloni ya tiene consigo a casi todos los jugadores -restan Julián Álvarez y Thiago Almada- y este sábado llevó a cabo el primer entrenamiento con Lionel Messi, tras acordar se llega a Inter Miami de Estados Unidos, a la cabeza.

El primer duelo será el jueves 15 de junio a las 9 (hora argentina) contra el combinado oceánico, al que eliminó en los octavos de final del Mundial Qatar 2022 2 a 1, en la sede de los Juegos Olímpicos 2008. Luego, el lunes 19 a las 9.30 (hora argentina) la albiceleste visitará a Indonesia en Jakarta.

Calendario de amistososArgentina vs. Australia - Jueves 15 de junio a las 9 (hora argentina).Indonesia vs. Argentina - Lunes 19 de junio a las 9.30 (hora argentina).

Ambos partidos se transmitirán en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrán ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play. En todos los casos se requiere ser suscriptor y cliente de un cableoperador.

Los jugadores convocados por Scaloni

La nómina de futbolistas cuenta con casi todos los que hicieron historia en Qatar 2022 a excepción de Franco Armani, Lautaro Martínez, Lisandro Martínez, Paulo Dybala, Alejandro ‘Papu’ Gómez y Ángel Correa. En el caso de los Martínez y Dybala es por sendas lesiones mientras que el arquero no fue citado porque, según explicó Scaloni, es un gira muy lejos de la Argentina y desgastante para un jugador que está en plena competencia con River.

En contrapartida, sobresalen, más allá de los nombres habituales, las presencias de Alejandro Garnacho y Facundo Bounanotte, quienes se perdieron el Mundial Sub 20 porque sus clubes no los autorizaron a ser parte del combinado nacional. Otras figuras “nuevas” son Walter Benítez, Facundo Medina y Lucas Ocampos.

Emiliano Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Ajax).Walter Benítez (PSV).Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Gonzalo Montiel (Sevilla).Germán Pezzella (Betis).Cristian Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Facundo Medina (Lens).Nicolás Tagliafico (Lyon).Marcos Acuña (Sevilla).Leandro Paredes (Juventus).Enzo Fernández (Chelsea).Guido Rodríguez (Betis).Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).Alexis Mac Allister (Liverpool).Thiago Almada (Atlanta United).Giovani Lo Celso (Villarreal).Lucas Ocampos (Sevilla).Ángel Di María (Juventus).Lionel Messi (PSG).Julián Álvarez (Manchester City)Giovanni Simeone (Napoli).Alejandro Garnacho (Manchester United).Nicolás González (Fiorentina).Facundo Buonanotte (Brighton).

#SelecciónMayor Postales 📸 de los jugadores albicelestes 🇦🇷
en su arribo a #China. pic.twitter.com/9kKfMvH8QG

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) June 10, 2023El año de la selección argentina

Tras ganar el Mundial Qatar 2022, la selección argentina disputó dos partidos en el país a fines de marzo para celebrar la gesta. El primero fue contra Panamá en el estadio Monumental y ganó 2 a 0 mientras que pocos días después, en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el conjunto de Scaloni vapuleó 7 a 0 a Curazao.

El calendario 2023 de la FIFA tiene 10 partidos para la albiceleste. Dos de ellos ya los disputó y otros tantos los jugará próximamente en Asia. Luego de esos encuentros, en septiembre iniciará la competencia oficial con las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Serán otros seis duelos hasta noviembre, tres como local y otros tantos de visitante. El debut será de local contra Ecuador y, luego, visitará a Bolivia. En la tercera jornada recibirá a Paraguay y un puñado de días después irá a Perú. En la última ventana del 2022, la albiceleste será anfitriona de Uruguay y visitará a Brasil.

4 al 10 de septiembre vs. Ecuador (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.11 al 17 de septiembre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.9 al 15 de octubre vs. Paraguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.16 al 22 de octubre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.

Las Eliminatorias continuarán en 2024 con otros seis choques. En septiembre la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela y Bolivia; y en noviembre frente a Paraguay y Perú. La clasificación concluirá en 2025 con la última media docena de cotejos. En marzo la albiceleste chocará contra Uruguay y Brasil; en junio ante Chile y Colombia; y en septiembre sus oponentes serán Venezuela y Ecuador.

El fixture es el mismo que se utilizó para las Eliminatorias al Mundial 2022. Todos los seleccionados jugarán 18 partidos, nueve de local y la misma cantidad de visitante, en un período de tres años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/amistosos-de-la-seleccion-argentina-cuando-juega-con-australia-e-indonesia-por-la-fecha-fifa-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba