Generales Escuchar artículo

Ángel Di María: mente despejada y piernas frescas para alegría de la selección argentina y para golear donde otras veces se sufrió

Ángel Di María hace rato que venció la resistencia y la desconfianza del hincha argentino. Le llevó tiempo, procesar sinsabores y hasta alguna asistencia psicológica para no tirar la toalla en...

Ángel Di María hace rato que venció la resistencia y la desconfianza del hincha argentino. Le llevó tiempo, procesar sinsabores y hasta alguna asistencia psicológica para no tirar la toalla en la mitad del camino. Llegó a doblarse, pero no se quebró. Un recorrido lleno de espinas hasta llegar a esta actualidad venturosa, en la que cosecha un reconocimiento unánime, que en muchos casos lleva implícito un pedido de disculpas y retractación por una lapidación anticipada.

Di María está entre lo que se llevan más ovaciones puertas adentro. Lo notable es que su carrera impone respeto y admiración hasta cuando es juzgado por la mirada adversaria. Promediaba el segundo tiempo de una victoria argentina que no supo de caídas de tensión ni vacilaciones. Un rendimiento redondo, sin fisuras. El público boliviano fue generoso ante semejante muestra de superioridad. Lo demostró cuando Di María fue a ejecutar un córner sobre la izquierda y recibió el aplauso que trasciende rivalidades y fanatismos, que premia a la virtud.

Fideo levantó un brazo en señal de agradecimiento. Después del partido, cuando le hicieron ver esa circunstancia tan poco habitual, el rosarino prefirió remitirse a Lionel Messi, que observaba todo sentado en un extremo del banco de los suplentes.

“Fue muy lindo lo del aplauso. Creo que es imposible que gente de otros países no ame a la Argentina teniendo al mejor del mundo, de la historia”, expresó Di María.

View this post on Instagram

A post shared by Ángel Di María (@angeldimariajm)

Causó cierta sorpresa que no fuera titular ante Ecuador, cuando ingresó en la última media hora por Nicolás González. Si Lionel Scaloni pretendió reservarle energías para la visita a los 3600 metros de La Paz, la estrategia le salió bien porque Di María fue la figura del 3-0. Desplegó su repertorio conocido. Con punto de arranque sobre la derecha, fue ampliando su radio de acción por todo el frente de ataque. Bolivia tuvo que frenarlo con reiterados foules (seis). Dio la asistencia en el gol de Enzo Fernández y ejecutó el tiro libre en el tanto de Tagliafico.

El jugador que en algún momento de su trayectoria en el seleccionado acusó cierta presión y estrés por la exigencia, ahora es el heredero de la cinta de capitán cuando Messi está afuera. Ya había recibido el brazalete en el momento que Leo dejó la cancha frente a Ecuador. Contra Bolivia lo fue desde el arranque. “Lo de la cinta es emocionante, pero el otro día fue más lindo porque me la puso Leo en el Monumental. Recibirla del mejor del mundo es único”.

El resumen de Bolivia 0 - Argentina 3

En su vasta carrera en el seleccionado, Di María tiene un mal recuerdo donde ayer disfrutó, en el estadio Hernando Siles. Corría abril de 2009 cuando disputó el tercer partido de los 134 que acredita con la camiseta albiceleste. Por las eliminatorias, fue expulsado por juego brusco en la histórica goleada por 6-1 que sufrió el equipo que dirigía Diego Maradona.

Recibió cuatro fechas de suspensión, uno de los tragos amargos de los que debió reponerse. Ahora, con 35 años, en esa misma cancha, con las dos asistencias en los goles de Enzo Fernández y Tagliafico, Fideo llegó a los 26 pases-gol en el seleccionado e igualó en el segundo puesto a Maradona, en una lista que lidera, cómo no, Messi, con 41.

“Hicimos un partido perfecto, sin errores. Ejecutamos lo preparado y pudimos conseguir un triunfo que para nosotros es muy importante, porque además Dibu no recibió goles”, fue su balance.

“Además de sufrir físicamente menos que los demás, tiene una edad en la que sabe dosificarse, cuándo presionar. Hizo un partido increíble, completo. Estamos muy contentos”, lo elogió Scaloni. Por su contextura física, liviana y fibrosa, se adaptó sin dificultades a la altura. “Se siente un poco, pero yo digo que es psicológico”, dijo quien ahora juega con la cabeza despejada, libre de ataduras, llena de fútbol al servicio de la selección.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/angel-di-maria-mente-despejada-y-piernas-frescas-para-alegria-de-la-seleccion-argentina-y-para-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba