Generales Escuchar artículo

Antes del debate: el desempeño de Villarruel animó a los libertarios y el oficialismo apuesta a mostrar a Milei “agresivo”

El debate de candidatos a vicepresidente de este miércoles hizo las veces de anticipo del que sostendrán Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) el próximo doming...

El debate de candidatos a vicepresidente de este miércoles hizo las veces de anticipo del que sostendrán Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) el próximo domingo en la Facultad de Derecho de la UBA. Sus respectivos compañeros de fórmula, Victoria Villarruel y Agustín Rossi, lograron exponer sus ideas en medio de un intenso intercambio de opiniones y definiciones en el canal de noticias TN, que incluyó varios cruces polémicos entre ambos.

Desde La Libertad Avanza se mostraron satisfechos con la performance de la actual diputada nacional. “Sintonizó más con el sentimiento ciudadano”, destacaron ante LA NACION, además de agregar que Villarruel sobresalió por ser “más expresiva”. “Menos datos duros y más empatía”, sintetizaron. En ese sentido, a la luz de lo sucedido este miércoles, en el espacio libertario se confían de que Milei “seguramente será el ganador” del debate del próximo domingo, con el eje Economía como principal insumo.

A diferencia de lo sucedido hace dos meses, cuando tuvo lugar el primer debate de candidatos a la vicepresidencia, Villarruel se expreso con una mayor efusividad al momento de plantear sus posicionamientos. En el equipo de Massa están convencidos de que actuó de esa manera porque eludió hablar de las propuestas de su espacio, algo que también sostienen que viene haciendo Milei. El origen del cambio, entre hablar de su plataforma de Gobierno y no hacerlo, consideran que tiene su origen en el acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich que les significó el apoyo de una parte de Juntos por el Cambio.

En ese sentido, en el campamento oficialista consideran “decisivo” el debate de este domingo. Sin embargo, con respecto a lo sucedido este miércoles, creen que si bien no es posible trazar un paralelismo entre lo que se vio con los candidatos a vicepresidentes, están convencidos que hay un factor fundamental que se dio allí y que esperan se repita el domingo: “la agresividad”. En Unión por la Patria dan por descontado que Milei avanzará de esa misma manera contra Sergio Massa. “Están en un nivel de agresividad muy grande”, sostienen.

“Ellos dejaron de hablar de sus propuestas porque son más radicalizadas de lo que el acuerdo les impone”, evalúan en referencia al entendimiento al que llegaron ambos espacios, 48 horas después de las elecciones generales. “Milei viene guardado y cuando aparece no está haciendo eje en sus propuestas”, deslizan en el mismo sentido. Tras lo que agregan que “lo poco que mostró Villarruel ayer tiene que ver con una agenda vieja que es la que llevó a Patricia Bullrich al fracaso”, consideran en alusión a planteos como los de corrupción o la relación con Venezuela. “Era un flyer sin profundidad, enumerando cosas sin mayor desarrollo”.

En cuanto a las diferencias que ubican respecto de lo que fue el debate de vices y el que se dará este domingo está en el formato, que fue “televisivo”, en tanto que lo que viene será una instancia del proceso electoral. También mencionan las personalidades de los involucrados y la magnitud de lo que definen una y otra instancia. Para el campamento massista la cantidad de gente que estará terminando de definir su voto el domingo será mucho más importante que antes. “Habrá una atención particular en la que se decide adonde tiene que ir el voto”, sostienen en referencia a un momento central.

A diferencia de lo que sucederá el próximo domingo, tanto Rossi como Villarruel pudieron contar con ayuda-memoria: no solo tuvieron a su disposición algunos apuntes que le sirvieron de machete, sino que hasta tuvieron permitido utilizar su celular. En Unión por la Patria consideran que “se profundizó todo lo que se pensaba de ella, como el tema de los militares, cuando no pudo negar que está de acuerdo con la liberación de genocidas”, sostienen. A Rossi le reconocen que “sobrevivió” y “logró meter el tema de los Derechos Humanos” en la discusión, con lo cual consideran que “es más que suficiente”.

Este jueves, Milei mostró su apoyo a la performance de su compañera de fórmula a través de sus redes, al compartir distintos recortes de su participación, entre ellos, uno en el que Villarruel critica al kirchnerismo por sus casos de corrupción y otro en el que retoma el argumento de que los desaparecidos durante la última dictadura militar no fueron 30.000. En esa línea, el libertario también replicó el mensaje de otro usuario que muestra declaraciones de Rossi de 2014 con críticas a Massa, en las que el actual jefe de Gabinete acusaba al líder del Frente Renovador de querer suspender los juicios por delitos de lesa humanidad y “poner a los genocidas en libertad”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/antes-del-debate-el-desempeno-de-villarruel-animo-a-los-libertarios-y-el-oficialismo-apuesta-a-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba