Generales Escuchar artículo

Apartan a un juez crítico del macrismo en la causa contra Macri por espionaje a familiares del ARA San Juan

La Cámara de Casación Penal decidió apartar al juez Alejandro Slokar de la causa en la que el expresidente Mauricio Macri está sobreseído de las acusaciones en su contra por espiar a familiare...

La Cámara de Casación Penal decidió apartar al juez Alejandro Slokar de la causa en la que el expresidente Mauricio Macri está sobreseído de las acusaciones en su contra por espiar a familiares de los marinos muertos con el hundimiento submarino ARA San Juan.

La decisión de apartar al juez Slokar es de sus colegas de la Cámara de Casación Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, ambos con miradas en ocasiones disímiles sobre la aplicación de la ley, pero cuidadosos de las garantías de los acusados.

Ledesma y Yacobucci decidieron apartar al juez porque no daba a los acusados garantías de imparcialidad, a raíz de sus expresiones en una entrevista en el diario Página12, en la que afirmó que “muchos” de sus colegas que fueron críticos del Poder Judicial padecieron durante el macrismo “su Gestapo, la antijudicial” y “macartismo” interno. Se cuestionó además su rol de fundador de Justicia Legítima, entidad ligada al kirchnerismo.

Una oposición decidida a perder

Macri llegó a la Cámara de Casación sobreseído por el espionaje a los familiares del submarino que se hundió el 15 de noviembre de 2017. En primera instancia, quien actuaba como juez subrogante de Dolores, Martín Bava, lo había procesado porque agentes de la AFI realizaron reportes y fotografiaron a los familiares antes de una marcha que iban a hacer en Mar del Plata, donde iba a concurrir Macri.

El caso fue revisado por la Cámara Federal porteña y los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia entendieron que no se trataba de espionaje, sino de tareas de seguridad para preservar al Presidente en ese momento. También fueron sobreseídos los exjefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, los exdirectores operacionales de Contrainteligencia Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, el exdirector de Reunión Eduardo Winkler, el exjefe de la base Mar del Plata Nicolás Iuspa Benítez y cinco agentes que revistaban en esa repartición.

Los querellantes, que son algunos de los familiares de los marinos fallecidos recurrieron los sobreseimientos. El kirchnerismo apoya esta causa y el ministro de Justicia, Martín Soria, se hizo eco en muchas ocasiones del reclamo de los querellantes contra el macrismo.

Cuando el caso llegó a la Casación, la defensa de Majdalani y Arribas recusó a Slokar. Argumentaron que no les daba garantías de imparcialidad porque había afirmado que sus colegas sufrieron “la Gestapo” macrista y por su rol de fundador de la agrupación Justicia Legítima. Slokar rechazó la recusación in limine, pero sus colegas Ledesma y Jacobucci entendieron razonable el planteo de los exjefes de la AFI.

Arribas y Majdalani cuestionaron a Slokar porque ya estaba apartado en la causa conexa que investiga las maniobras del falso abogado Marcelo D’Alessio y consideraron que su permanencia podría “tornar nulos” todos los actos posteriores del expediente judicial. Además, los abogados de los funcionarios macristas recurrieron a declaraciones públicas de Slokar en las refirió que “colegas que fueron críticos ante el establishment del Poder Judicial padecieron en el macrismo también su Gestapo, la antijudicial”.

Como tercer elemento, Arribas y Majdalani sostuvieron que el juez pertenece a “Justicia Legítima” y que por lo tanto su animadversión contra el gobierno de Mauricio Macri se encontraba probada.

Consultado por el tribunal, Slokar consideró que los argumentos de los exfuncionarios no reunían las “causales” de apartamiento y que las expresiones públicas fueron formuladas “en cumplimiento de atribuciones legales y reglamentarias como presidente del cuerpo”, ya que fue titular de la Casación.

“Solo concernieron al funcionamiento independiente del sistema judicial y, además, no realizaron referencia alguna a los hechos objeto del presente ni a ninguno de los imputados”, dijo Slokar. No obstante, los jueces Yacobucci, y Ledesma consideraron que estaban dadas las condiciones para que Slokar sea apartado de la causa.

Nepotismo: un informe detectó que trabajan en el estado al menos 146 parientes de los principales funcionarios de las provincias

“A efectos de aventar cualquier temor de parcialidad que manifiestan abrigar las partes, corresponde realizar una interpretación extensiva de la garantía contenida en los artículos 18 de la Constitución Nacional, 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos” y otras normas que conceden las garantías judiciales a los acusados de algún delito, dijeron los jueces. El tercer juez, Daniel Petrone, convocado para votar, finalmente no lo hizo porque ya habían saldado la cuestión sus colegas.

Ahora se deberá sortear a un nuevo tercer juez para que acompañe a Yacobucci y Ledesma en la tarea de revisar los sobreseimientos de Macri y de los exfuncionarios de la AFI.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/apartan-a-un-juez-critico-del-macrismo-en-la-causa-contra-macri-por-espionaje-a-familiares-del-ara-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba