Generales Escuchar artículo

Apto para mascotas: cómo es el proyecto de ley que busca generar más viviendas en alquiler que acepten animales en CABA

El Sindicato de Trabajadores Caninos presentará en los próximos días en la Legislatura porteña un proyecto de ley que apunta a generar un aumento de la cantidad de viviendas en ...

El Sindicato de Trabajadores Caninos presentará en los próximos días en la Legislatura porteña un proyecto de ley que apunta a generar un aumento de la cantidad de viviendas en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires que acepten a los inquilinos con sus mascotas. Esta iniciativa que contempla un paquete de exenciones impositivas pensadas para los propietarios de los inmuebles.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

La propuesta, que ya fue adelantada a los legisladores de las distintas fuerzas políticas porteñas, surgió ante las dificultades con que se enfrentan las personas que tienen mascotas, principalmente perros o gatos, a la hora de encontrar un inmueble para alquilar. En la mayoría de las ocasiones, los dueños de las propiedades al enterarse de la existencia de animales se niegan a avanzar con la firma del contrato.

Réplica en venta: el deseo de un hombre por vivir en la Casa Blanca sin ser presidente lo concretó en su residencia de verano

”Hoy, alquilar es un problema en la Ciudad de Buenos Aires. Pero si tenés un perro o un gato es mucho más complicado aún. Los portales que ofrecen propiedades en alquiler te avisan que no aceptan mascota”, dijo Matías Tomsich, representante del sindicato de trabajadores caninos. Y, en este sentido, sostuvo que “en una Ciudad donde una de cada tres familias tiene al menos un perro o gato, donde conviven más de un millón de mascotas, necesitamos fomentar los alquileres pet friendly con urgencia”.

Tiene más de 300 años: se vende el palacio donde vivió JP Morgan, los hermanos de Napoleón y se filmaron escenas de James Bond

De qué se trata el proyecto de ley

Ante este escenario, explica Tomsich, nació el proyecto legislativo. Ahora, buscan sumarlo al debate en el Parlamento porteño vigente en la Comisión de Vivienda en torno a un paquete de medidas impulsadas -por el Ejecutivo- para “alivianar” el costo del acceso a un alquiler en la Ciudad. ”Vimos que en el tratamiento del tema de los alquileres no estaban teniendo en cuenta la perspectiva de los que tenemos mascotas, por lo que conformaron la propuesta con cinco puntos para fomentar los alquileres que permitan el ingreso con perros y gatos”, explicó el representante del sindicato de trabajadores caninos.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

El planteo incluye bonificaciones de impuestos en el ABL y en Ingresos Brutos para los propietarios que acepten mascotas, así como la capacitación gratuita para los inquilinos sobre tenencia responsable y comportamiento animal. Pero el proyecto va más allá y contempla también beneficios en el seguro de caución para los trabajadores caninos y para los propietarios que adopten perros y gatos de refugios de animales y, finalmente, exenciones impositivas para las desarrolladoras que construyan edificios pet friendly, y que ofrezcan sectores específicos para las mascotas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/apto-para-mascotas-como-es-el-proyecto-de-ley-que-busca-generar-mas-viviendas-en-alquiler-que-nid03052023/

Comentarios
Volver arriba