Generales Escuchar artículo

Argentina vs. Alemania, en vivo: cómo ver online el partido del Mundial Sub 17 2023

La primera semifinal del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 tiene cara a cara a la selección argentina con Alemania en el estadio Manahan. El partido se disputa este martes desde las 5.30 (hora argenti...

La primera semifinal del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 tiene cara a cara a la selección argentina con Alemania en el estadio Manahan. El partido se disputa este martes desde las 5.30 (hora argentina) y hay una gran expectativa sobre el conjunto nacional que viene de lograr una gran victoria ante Brasil con una soberbia actuación de la joya de River Claudio ‘Diablito’ Echeverri. Fue 3 a 0 con un hat-trick del futbolista chaqueño. El vencedor de este encuentro enfrentará en la definición a Francia o Malí, que se cruzarán en el segundo turno.

Ambos seleccionados se vieron las caras tres veces en citas ecuménicas con una victoria por lado más una igualdad. En 1985 igualaron 1 a 1; en 2009 fue triunfo albiceleste por 2 a 1 -el gol del perdedor lo anotó Mario Gotze, verdugo en la final del Mundial Brasil 2014-; y en 2015 goleó el combinado teutón por 4 a 0. Los encuentros correspondieron a la primera etapa.

Cómo ver online Argentina vs. Alemania

El partido se transmite en vivo por los canales de TV TyC Sports, DSports y la TV Pública, que se pueden ver online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente de alguno de los cableoperadores. TyC Sports Play y Cont.ar son dos alternativas para sintonizar el juego y en ambos casos solo se requiere suscribirse para acceder al contenido.

TyC Sports Play.Telecentro Play (TyC Sports y TV Pública).Cont.ar (TV Pública).Flow (TyC Sports y TV Pública).DGO (DSports, TyC Sports y TV Pública).

La selección argentina accedió a las semifinales tras derrotar a Brasil por 3 a 0. Antes, en los octavos de final, goleó a Venezuela por 5 a 0. En la primera etapa lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los alemanes el entrenador Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cinco juegos, entre ellos Claudio ‘Diablito’ Echeverri y Agustín Ruberto, los dos máximos artilleros del torneo con cinco tantos cada uno. Una baja de peso es la de Santiago López, quien debe cumplir un partido de suspensión por haber recibido dos tarjetas amarillas.

En la previa, Placente dejó en claro que sus dirigidos no se relajaron y van por más: “Sabemos lo que costó llegar hasta aquí con la victoria contra Brasil. Fue un partido de revancha para nosotros (cayeron por 3 a 2 en el Sudamericano, en abril). Hemos trabajado mucho con los chicos desde entonces y hemos mejorado. Sabemos que podemos hacer historia. Estamos orgullosos de lo que hizo nuestra selección absoluta para ganar la Copa del Mundo el año pasado e intentaremos hacer lo mismo. Tenemos hambre”.

Los europeos, por su parte, superaron en la instancia previa a España por 1 a 0. En los octavos se sacaron de encima a Estados Unidos por 3 a 1 y en la primera etapa lideraron la zona x con triunfos sobre México por 3 a 1, Nueva Zelanda por 3 a 1 y Venezuela por 3 a 0. Es decir, ganaron los cinco partidos que disputaron hasta el momento y están invictos.

El favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste con una cuota máxima de 1.95 contra 3.81 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los teutones. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales.

Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.

Tanto la Argentina como Alemania nunca ganaron un Mundial Sub 17. Incluso, la albiceleste nunca accedió a la definición y su mejor ubicación fueron sendos terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Los germanos, por su parte, fueron finalistas en la primera edición, China 1985, y cayeron ante Nigeria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-vs-alemania-en-vivo-como-ver-online-el-partido-del-mundial-sub-17-2023-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba