Generales Escuchar artículo

Argentina vs. Bolivia, en vivo: cómo ver online el partido de la selección

La selección argentina tiene un nuevo reto por las eliminatorias sudamericanas: Bolivia. En la exigente altura de La Paz, el conjunto argentino enfrenta al local este martes desde las 17 por la se...

La selección argentina tiene un nuevo reto por las eliminatorias sudamericanas: Bolivia. En la exigente altura de La Paz, el conjunto argentino enfrenta al local este martes desde las 17 por la segunda fecha y tras vencer a Ecuador por 1 a 0 la semana pasada en el estadio Monumental, en el que fue el estreno del equipo en el camino hacia el Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026. El encuentro se puede ver en vivo por televisión por TV Pública y TyC Sports y está disponible en distintas plataformas. Si bien el entrenador Lionel Scaloni no confirmó la alineación inicial, se estima que Lionel Messi no jugaría de arranque, por lo que esa sería la gran novedad de la jornada.

Tras ganarle a Ecuador justamente con un gol del capitán de tiro libre, se especuló con que el rosarino ni viaje a la altura de La Paz. La incógnita surgió a raíz de que fue remplazado en los últimos minutos contra La Tri, algo inusual en la carrera de Messi y ni hablar con la selección argentina. Minutos después el propio jugador dijo: “Seguramente no sea la última vez que empiece a salir en los partidos”. Dos días después se hizo estudios pero los resultados confirmaron que no tiene ninguna lesión, sólo cansancio acumulado por la sobrecarga de partidos en lo que va de un año en el que no hizo pretemporada. A los 36 años, si bien sigue siendo determinante, el cuerpo le acusa recibo. Por eso el cuerpo técnico lo cuida y no lo exigió como a los demás en los entrenamientos de estos días. Lleva, hasta este martes, cuatro días sin practicar al lado de sus compañeros.

Bolivia vs. Argentina: todo lo que hay que saberFecha 2 de las Eliminatorias hacia el Mundial México-Estados Unidos-Canadá 2026.Día: Martes 12 de septiembre.Hora: 17.Estadio: Hernando Siles, La Paz. Bolivia.Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).Cómo ver online el partido.

El encuentro de la Argentina vs. Bolivia se puede ver por televisión por TV Pública y TyC Sports, por lo que también está disponibles en las plataformas digitales de Cont.ar, TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. Para todas se requiere ser cliente, a excepción de la primera que sólo requiere un registro y pone a disposición, en espejo, los contenidos de TV pública.

El sitio canchallena.com tiene el minuto a minuto disponible, con estadísticas y resultados en vivo, mientras que como novedad para este encuentro también se sumó FIFA+, que anunció la disponibilidad de este partido (al igual que Ecuador vs. Uruguay) para los usuarios.

TyC Sports.TV Pública.TyC Sports Play.Cont.ar.DGO (TyC Sports y TV Pública).Telecentro Play (TyC Sports y TV Pública).Flow (TyC Sports y TV Pública).FIFA+.Minuto a minuto: canchallena.com.

“Jugar en la altura plantea algunas particularidades: a veces los cambios pueden ser más importantes que los que salen de inicio”, dijo en la antesala del encuentro, en la habitual conferencia de prensa antes de viajar, el entrenador argentino Lionel Scaloni, sobre el posible equipo titular. Y agregó: “Ya veremos cómo están todos para afrontar el partido. Al final también lo que tiene esta selección es que se va acoplando a lo que se encuentra. Hemos sufrido en diferentes partidos y el equipo ha sabido hacerlo, y hay veces que somos protagonistas con la pelota y es lo que intentaremos hacer. Es evidente que el gasto energético es diferente, el ahogo también y tenemos que estar preparados”.

Como es su costumbre, no develó el posible once de arranque, aunque aclaró que la base es la del equipo que inició el encuentro ante Francia, el 18 de diciembre en el Mundial de Qatar 2022. Con respecto a ese, en la anterior presentación ante Ecuador, hubo dos variantes: Nicolás González y Lautaro Martínez por Ángel Di María y Julián Álvarez, respectivamente. Tanto ‘Fideo’ como el ex River, tendrían muchas chances de volver a la titularidad ante Bolivia.

En este contexto Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister son una fija y el resto de las posiciones dependerán de si está o no Messi y del esquema que disponga el cuerpo técnico.

Sobre el rival de turno, conducido por el DT argentino Gustavo Costas, Scaloni opinó: “Es un buen equipo. El entrenador está haciendo una cosa interesante que es tratar de jugar parecido siempre. Pensamos que bastantes de los que jugaron el otro día pueden repetir, pero ese partido lo tomamos en su justa medida. Está claro que para Bolivia no es lo mismo jugar en Brasil que en casa”. La referencia es por el debut de la Verde: caída por 5 a 1 como visitante.

¿Qué dicen las apuestas?

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 1.62 contra los 5.50 que se repagan por un triunfo de Bolivia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.20.

Posibles formacionesBolivia: Carlos Lampe; Marcelo Suárez, Adrián Jusino, Carlos Roca; Diego Medina, Héctor Cuellar, Luciano Ursino, Víctor Abrego, Miguel Terceros; Marcelo Moreno Martins y Daniel Rojas.Argentina: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Nicolás González; Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Ángel Di María y Julián ÁlvarezLos antecedentes de la Argentina vs. Bolivia

La última vez que la Argentina y Bolivia se enfrentaron fue hace dos años, el 9 de septiembre de 2021, en el estadio Monumental por la clasificación a Qatar 2022. Esa noche el conjunto nacional ganó por 3 a 0 con goles de Lionel Messi en el que fue el primer cotejo como local y con público en las tribunas tras ganar la Copa América y tras el momento más crítico de la pandemia por el Covid-19. Fue el día que el equipo le exhibió el trofeo conquistado en Brasil al público y el rosarino, muy emocionado, rompió en llanto en plena cancha.

El último antecedente como visitante también es positivo para la Argentina y fue en la primera ronda del mismo certamen, las eliminatorias a la Copa del Mundo en la que se consagró campeón. En La Paz, el 13 de octubre de 2020, se impuso por 2 a 1 con tantos de Lautaro Martínez y Joaquín Correa. Erwin Saavedra marcó para el local.

Se cruzaron 41 veces con 29 triunfos para la selección argentina y siete para Bolivia, todos en condición de local. Empataron cinco veces.Los últimos cinco partidos9/9/2021: Argentina 3-0 Bolivia - Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 (Lionel Messi -3-).28/6/2021: Bolivia 1-4 Argentina - Copa América 2021 (Erwin Saavedra -B-; Alejandro Gómez; Lionel Messi -2- y Lautaro Martínez -A-).13/10/2020: Bolivia 1-2 Argentina - Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 (Marcelo Moreno Martins -B-; Lautaro Martínez y Joaquín Correa -A-).28/3/2017: Bolivia 2-0 - Eliminatorias al Mundial Rusia 2018 (Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martinz -B-)14/6/2016: Argentina 3-0 Bolivia - Copa América 2016 (Erik Lamela, Ezequiel Lavezzi y Víctor Cuesta).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-vs-bolivia-en-vivo-como-ver-online-el-partido-de-la-seleccion-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba