Generales Escuchar artículo

Armas y drogas. Desbarataron uno de los principales puntos de venta minorista de cocaína en el barrio de Retiro

La Policía de la Ciudad arrestó a cinco integrantes de una banda narco que operaba en el sector conocido como “El Techito”, en la Villa 31. Tras una investigación que duró más de cinco mes...

La Policía de la Ciudad arrestó a cinco integrantes de una banda narco que operaba en el sector conocido como “El Techito”, en la Villa 31. Tras una investigación que duró más de cinco meses se pudo desbaratar el negocio de venta de droga que ese grupo delictivo llevaba adelante en Retiro. En cinco allanamientos se incautaron más de ocho kilos de cocaína, 17 kilos de marihuana y 18.500 dosis de paco, además de cuatro armas de fuego, un chaleco antibalas y casi 200 proyectiles.

En mayo pasado, personal de esa división policial detectó la venta de estupefacientes en el sector conocido como “El Techito”, en el Barrio 31. Los detectives realizaron trabajo de campo y con la asistencia de tecnología dieron con las maniobras de comercialización, logrando también identificar a los integrantes y cinco ubicaciones a allanar, entre domicilios y posibles búnkeres. El material recopilado era suficiente para solicitar el alta a la justicia.

El Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 30 dio luz verde para esos procedimientos y los delegó en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de Cecilia Amil Martín.

Los oficiales de la División Investigaciones Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad lograron desbaratar dos búnkeres, uno de venta y el otro un depósito.

En un primer piso sobre la calle 3 de diciembre de 2009, los efectivos incautaron 8,148 kilos de cocaína en ocho panes, además de 650 dosis fraccionadas que sumaban 212 gramos y otros 14 envoltorios compactos con 137 gramos de la droga. Allí también los efectivos decomisaron 920 piedras de paco, material suficiente para fraccionar 18.500 dosis. Por otra parte, también incautaron 17 kilos de flores de marihuana en 19 bolsas. Todo el stock equivalía a 90 mil dólares.

En ese centro de acopio, también utilizado para fraccionamiento de la droga, fueron halladas cuatro armas, dos pistolas, nueve milímetros con numeración suprimida y dos revólveres, uno calibre 32 largo marca Jaguar y uno calibre 38 marca F&L. También tenían en su posesión un chaleco antibalas marca American Blindajes, y 195 cartuchos de nueve milímetros y calibres 40; 38; 22 y 45.

Cuatro de los cinco detenidos fueron aprehendidos en una casa de la calle Vicuña al 700, en tanto que la restante fue capturada en una finca del sector del barrio conocido como YPF. En total son tres hombres argentinos de 53, 50 y 35 años, y dos mujeres, una peruana de 49 y una argentina de 18.

Con decomisos de menor escala de droga en los lugares donde se hallaban los imputados y en otro lindero a uno de ellos, el total del secuestro fue de 8,571 kilos de cocaína, el equivalente a 18.500 dosis de paco, 17 kilos de flores de marihuana y 122 gramos de picadura de marihuana.

El magistrado dispuso el traslado de los detenidos a sede judicial, imputados por el Artículo 5 Inciso C de la Ley 23.737, que reprime con prisión de cuatro a 15 años a quien comercie con estupefacientes.

“Este es otro gran trabajo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la justicia porteña. Logramos desbaratar una banda, detener cinco delincuentes y, lo más importante, sacar decenas de kilos de droga de las calles que tantas vidas destruye. Como decimos siempre, en nuestra Ciudad no hay lugar ni para las mafias, ni para los delincuentes ni para los que quieren inundar nuestras calles de drogas: a todos esos los vamos a seguir metiendo presos las veces que haga falta”, aseguró en conferencia de prensa el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria.

En tanto, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, sostuvo que “es importante que se sepa que en la Ciudad de Buenos Aires la venta de droga se puede denunciar de forma anónima”.

”Muchas veces los vecinos saben que cerca de sus casas se vende pero no se animan a hacer la denuncia por miedo a represalias. Por eso habilitamos canales online y telefónicos que te dan la posibilidad de hacer denuncias sin tener que dejar tu nombre y tus datos”, explicó el funcionario judicial en la conferencia en la que también estuvieron el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y el superintendente de Lucha contra el Crimen Organizado, Comisario General Pablo Luis Kisch.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/armas-y-drogas-desbarataron-uno-de-los-principales-puntos-de-venta-minorista-de-cocaina-en-el-barrio-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba